Hace cien años, Jerez estrenó las procesiones el Martes Santo. Lo hizo la Hermandad de Desconsuelo, una efemérides que bien merece una comparativa de cómo ha evolucionado con el paso del tiempo. A día de hoy, esa jornada es la que más hermandades salen a las calles, siete en total, de las que cuatro son cofradías de nuevo cuño lo que pone de manifiesto el crecimiento general de la Semana Santa jerezana que ha tenido como consecuencia llegar a las 45 hermandades que conforman la nómina cofrade de la ciudad.
Además de esta efemérides, particularmente, Los Judíos cumplen 150 años de su reorganización y este año veremos un importante avance en la restauración del magnífico palio del Desconsuelo con el pasado de las caídas y techo de palio. Por lo demás, los estrenos no son muy llamativos pero sí destacan el gran avance en el misterio de La Salud, también en el de La Salvación. Asimismo, La O sale restaurada, Bondad pasará por primera vez por su barrio de Juan XXIII.

BONDAD Y MISERICORDIA
Templo: Santuario de María Auxiliadora
Pasos: 1
Salida: 15.00 Palquillo: 18.15 Catedral: 20.10 Entrada: 23.30
Recorrido:
Santuario de María Auxiliadora, Avda. San Juan Bosco, José Ma. Uceda, Av. del Mosto, Cartajena, Alban, Granadina, Toneleros, Guitarra, Hospital San Juan Grande, Félix, Rguez. de la Fuente, Taxdirt, Pl. Santiago, Pl. de los Ángeles, San Juan, Chancillería, Porvera, Al. Cristina, Carruaje, Sevilla, Eguiluz, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Bueno Monreal, Aire, Cruces, Pl. del Arroyo, Barranco, Curtidores, Pl. Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Pl. Plateros, Sto. Ángel, Tornería, Pl. Rafael Rivero, Porvera, Lealas, San Fco. Javier, Asta, Av. Amontillado, Av. San Juan Bosco, Santuario Ma. Auxiliadora.
Estrenos: Tunica del señor realizada por Maria José Caballero Aguilary el l mantolin bordado.
música: Agrupaciòn Musical San Juan
Novedad: Será la primera vez que el Señor pise su barrio de Juan XXIII como hermandad. Irá al hospital San Juan Grande
SALVACIÓN
Templo: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Pasos: 1
Salida: 15.45 Palquillo: 18.25 Catedral: 20.20 Entrada: 24.00
Recorrido:
Avda. de la Soleá, Avda. De la Serrana, Lealas, Ponce, Guadalete, San Juan Grande, Sevilla, Eguiluz, CARRERA OFICIAL, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Rafael Bellido Caro, Cruces, Plza. del Arroyo, Barranco, Curtidores, Plza. Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Tornería, Plza. Rafael Rivero, Porvera, Lealas, Juan de Torres, Plza. Santiago, Moraito Chico, Asta, Avda, del Amontillado, Farruca, Av. de la Soleá, Parroquia Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro.
Estrenos: Frontal del paso finalizado en talla, imaginería y cartelas (central y laterales) y santos en las esquinas delanteras.Las cartelas en talla son la Transfiguración del Señor (central), Moises ante la zarza ardiente y Elias de rodillas en la cueva del Monte Carmelo (laterales). En las esquinas de la canastilla van las imágenes de San Alfonso María de Ligorio, doctor de la Iglesia y fundador de los Misioneros Redentoristas, y San Dionisio Areopagita, patrono de Jerez.
Música: grupaciòn Musical Polillas de Cádiz

CLEMENCIA
Templo: San Benito
Pasos: 2
Salida: 15.30 Palquillo: 18.35 Catedral: 20.30 Entrada: 02.00
Recorrido:
Ingeniero Ángel Mayo, Dr. Marañón, Dr. Arruga, Dr. Fleming, Av. García Figueras, Ciriaco Alzola, Antonio Machado, Duque de Abrantes, Cádiz, Paul, Santo Domingo, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Alameda Cristina (lado izquierdo) Pza. Mamelón (lado derecho), Sevilla, Cádiz, Duque de Abrantes, Caribe, Adriático, Avda. Cruz Roja, Federico García Lorca, Dr. Marañón, Ingeniero Ángel Mayo.
Estrenos: Vara del sanedrita obra de los talleres de orfebrería Santos, los nimbos de los Santos Pedro y Juan, ropajes de todo el misterio, dos cestos de orfebrería para los fiscales
Música: Arupaciòn Musical de la Clemencia y Banda municipal de Gerena
SALUD DE SAN RAFAEL
Templo: San Rafael
Pasos: 1
Salida: 15.45 Palquillo: 19.00 Catedral: 20.55 Entrada: 00.30
Recorrido:
Pza. San Rafael, Alcalde Eduardo Freyre, Alcalde Mateos Mancilla, Andrés Ribera, Espronceda, Jorge Manrique, Cuesta de la Hoyanca, Ronda Muleros, Pza. del Cristo de la Expiración, Pavía, Cerro Fuerte, Cruz Vieja, Ramón de Cala, Pedro Alonso, Corredera, Pza. del Arenal, Puerta Real, Consistorio, Pza. de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, Pza. Plateros, Santo Ángel, Tornería, Pza. Rafael Rivero, Porvera, San Juan de Dios, Mamelón, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Alameda Vieja, Conde de Bayona, San Agustín, Guarnidos, Cruz de la Palma, Pza. Del Carbón, Ronda Muleros, Hijuela del Agrimensor, Garrochistas de Bailén, Alcalde Eduardo Freyre, Plaza San Rafael.
Estrenos: Imagen secundaria del centurión roman, de Fernando Aguado Hernández, talla del primer tramo de los bombos laterales, ropón del pertiguero, medallón y pértiga del pertiguero.Juego de varas para la lunta de gobierno.
Musica: Agrupaciòn Musical de la Sentencia

DEFENSIÓN
Templo: Capuchinos
Pasos: 2
Salida: 18.30 Palquillo: 19.10 Catedral: 21.05 Entrada: 00.30
Recorrido:
Divina Pastora, Bulevar Padre Francisco de Jerez, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta Sevilla, Porvera, Gaitán, Plaza Mamelón (lado izquierdo), Sevilla (lado izquierdo), Divina Pastora.
Estrenos: Faldones del paso de Cristo, que no llegó a estrenar en la calle al no hacer estación de penitencia el pasado año, restauración del techo de palio, restauración de la Virgen por parte de Pedro Manzano e imagen de la Niña María en el frontal del paso de palio, donada por el Colegio de la Compañía de María, con motivo del cincuentenario de la Virgen
Música: Centuria Romana Macarena para el Cristo y la Banda de la Soledad de Cantillana para la Virgen
CRISTO DEL AMOR
Templo: Cristo del Amor
Pasos: 2
Salida: 17.50 Palquillo: 19.35 Catedral: 21.30 Entrada: 01.00
Recorrido:
San Juan, Plaza San Juan, Oliva, Plaza Santiago, Ancha, Porvera, Gaitán, Plaza Mamelón (lado izquierdo), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq, Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rivero, Plaza San Marcos, Plaza Jesús de la Sagrada Cena, Padre Rego, Compañía, Francos, Plaza San Juan, San Juan.
Detalle: El cuerpo de nazarenos de la Cofradía realiza su salida desde el Convento de Santa María de Gracia a las 17,20 horas, tomando el recorrido siguiente: Convento de Santa María de Gracia, Calle Santa María de Gracia, Plaza Orbaneja y Calle San Juan.
Estrenos: dorado de los respiraderosa del paso del Cautivo
Música: Nuestra Señora de Valme en el Cautivo y la banda de La Asunción de Jódar (Jaén) en el Cristo del Amor

DECONSUELO
Templo: San Mateo
Pasos: 2
Salida: 17.15 Palquillo: 20.00 Catedral: 21.55 Entrada: 01.15
Recorrido:
Plaza San Mateo, Ntro. P. y Sr. De las Penas, Ronda del Caracol, Muro, Pza. de la Merced (Basílica), Merced, Plaza Santiago, Ancha, Porvera, San Juan de Dios, Plaza Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, Plaza Aladro, Palquillo, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, Plaza Domecq (lado izquierdo), Barranco, Curtidores, Peones, Luis de Ysasi, Jesús de las Tres Caídas, San Honorio, Plaza San Lucas, Cabezas, Plaza del Mercado, Pza. San Mateo.
Musica: La Estrella de Dos Hermanas y Maestro Dueñas de El Puerto de Santa María
Estrenos: Restauración de las caídas y el techo palio
Efemérides: 125 años de la reorganización de la hermandad y 100 años del Martes Santo