Hace algo más de 30 años, el Cristo de la Coronación de Espinas presidió el Via Crucis de las Hermandades, que ahora tres décadas después volverá a hacerlo, pero con enorme inquietud ante las malas previsiones meteorológicas que se anuncian para esa jornada.
Javier Román, hermano mayor, cuenta en el podcast El Relevo, que se emite íntegro este jueves a las 12.00 horas, cómo está viviendo la cofradía ese día tan señalado: “Es como si fuera un Domingo de Ramos, tenemos las mismas sensaciones”, subraya en la entrevista, reconociendo que el riesgo de lluvia que se vaticina para ese día, el lunes día 10 de marzo, está mermando los ánimos.
Román destaca el “enorme esfuerzo” que está haciendo la mayordomía por ofrecer lo mejor de la hermandad en los traslados de ida a la Catedral y de regreso a los Desamparados, además de la planificación que regirá el acto penitencial en el interior del templo y otros detalles en los que han sido exquisitos, como en la música que acompañará al Señor mientras esté en la calle.
“¿Qué pasará el lunes? Hasta ese mismo día no se decidirá nada”, manifiesta Javier Román, que por el momento solo queda esperar y que no hay plan alternativo decidido. En las ocasiones en las que la lluvia ha impedido trasladar a la imagen elegida a la Catedral, o como antes al templo donde se rezaba el Via Crucis, éste se llevaba a cabo en la misma sede de la hermandad. Por lo demás, habló de los 75 años de la llegada de la Virgen a la hermandad y del centenario de estancia en los Desamparados.
De otro lado, da cuenta de la restauración del paso de misterio, una de las obras más importantes de Guzmán Bejarano. Se ha intervenido en el canasto y para una segunda fase quedan los respiraderos. También se estrena la parihuela.
El Relevo cierra el programa con una tertulia en la que participan el periodista y cofrade Francisco Carlos Aleu, director del programa Luz y Pasión de 7 TV, y José Manuel Medina, responsable del programa Trabajadera de Radio Jerez. En el coloquio se abordan asuntos como la proliferación de extraordinarias y de lo mucho que se habla sobre eventos futuros, “cuando aún se sigue hablando de la Magna y tenemos la Semana Santa encima”.