Ir al contenido

Los fallos en la renovación digital de palcos de Semana Santa de Jerez obligan a reforzar la atención presencial

La portavoz de la Unión de Hermandades analiza en el podcast El Relevo el trabajo que despliega el Consejo en estas fechas, mientras que la tertulia cuenta con Manuel Muñoz Natera y José Luis Sánchez

Rocío del Ojo, portavoz de la Unión de Hermandades en el podcast El Relevo.
Rocío del Ojo, portavoz de la Unión de Hermandades en el podcast El Relevo. Juan Carlos Toro
12 de marzo de 2025 a las 20:14h

La Unión de Hermandades de Jerez ha ampliado la atención presencial en la renovación de abonos de palcos y sillas para la Semana Santa ante los problemas que sigue generando la plataforma digital habilitada para este proceso. La medida busca facilitar el trámite a los usuarios afectados por fallos en la aplicación, que han dificultado la identificación de abonados y la descarga del sistema.

Este asunto ha sido uno de los temas abordados en el quinto programa de El Relevo, el pódcast cofrade de lavozdelsur.es, que cuenta con la participación de Rocío del Ojo, portavoz del Consejo de la Unión de Hermandades. Durante la tertulia, se analiza el desarrollo del proceso de renovación de abonos, que permanecerá abierto hasta el próximo 26 de marzo.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

La plataforma digital implementada para la renovación ya se utilizó el pasado octubre en la Magna, cuando presentó numerosas incidencias. Aunque en esta ocasión los problemas parecen ser de menor envergadura, las dificultades para acceder al sistema han llevado a la Unión de Hermandades a habilitar un enlace alternativo en su web oficial.

Problemas con la renovación digital

Además de reforzar la vía telemática, se ha decidido ampliar la atención presencial en la sede del Consejo, con el objetivo de asistir a aquellas personas que no están familiarizadas con la tecnología o que han experimentado fallos con la aplicación. Esta medida busca garantizar que ningún abonado quede fuera del proceso debido a problemas técnicos.

Durante la conversación en El Relevo, la portavoz de la Unión de Hermandades también hizo balance del trabajo que se está llevando a cabo para ajustar los horarios sincronizados de la Semana Santa. Según explicó, actualmente se están corrigiendo diversos errores en los itinerarios de las hermandades.

Las obras en el casco antiguo

Otro de los temas tratados fue el impacto de las obras en distintas zonas clave del recorrido de las hermandades. Espacios como Rafael Rivero, la plaza del Mercado y los andamios situados en las calles Larga y Lancería.

En la tertulia participan Manuel Muñoz Natera, hermano mayor de La Cena y expresidente de la Unión de Hermandades, y José Luis Sánchez, ex consejero y ex hermano mayor de la Candelaria y del Rosario. Entre los asuntos que se pusieron sobre la mesa destacaron el reparto de ingresos a las hermandades en función de los pasos que procesionan, el pago del IVA en los palcos y sillas, y el estado de las cuentas del Consejo.

La entrevista y el coloquio pueden escucharse en la nueva entrega de El Relevo, que estará disponible a partir del mediodía de este jueves en las plataformas Ivoox, YouTube y Spotify.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído