Ir al contenido

Todos los detalles del Sábado de Pasión en Jerez con La Entrega

Recorrerá más distancia que el año pasado llegando a los 13,9 kilómetros. La cofradía de Guadalcacín se quedó sola en esta jornada al abrirse el Sábado Santo

La Entrega camino del centro en la pasada Semana Santa.
La Entrega camino del centro en la pasada Semana Santa. MANU GARCÍA
31 de marzo de 2023 a las 20:40h

La Hermandad de la Entrega asume por segundo año consecutivo llegar a Jerez en su salida procesional. Si el pasado se convirtió en la hermandad que más kilómetros recorrió en toda España, 13.6 kilómetros, este 2023 la hermandad reafirma esta marca al ampliar en algo más de 200 metros su recorrido al cambiar el templo donde hace su estación de penitencia. De San Juan de Letrán han pasado a la iglesia de San Marcos.

Casi catorce horas estará en la calle desde que salga a las 12.20 del mediodía hasta las 2.45 de la madrugada si no acumula algún retraso.No hay estrenos significativos este año dado el empuje que supusieron las novedades del paso de misterio en cuanto a la conclusión de su iconografía. Lo que sí se ha arreglado es la mesa del paso incorporándole un palo más con lo que son diez las trabajaderas que calza el paso: 50 costaleros

En lo musical y dada la distancia que recorre, la hermandad contrata dos bandas, la de cornetas y tambores de la Fe y Consuelo de Martos (Jaén) que acompaña al Señor de la Entrega desde la salida hasta la llegada a la plaza del Caballo. En ese punto entra la del Rosario de Cádiz, banda ‘estrella’ que pondrá su excepcional música cofrade hasta que la cofradía llegue, de regreso, a las Torres de Córdoba, lugar donde se reincorporará la de Martos hasta la recogida.

Plan de apoyo

La hermandad, dada las horas que está en las calles, tiene diseñado un plan de apoyo para todos los que forman parte del cortejo, desde los nazarenos hasta los músicos incluyendo costaleros.

Una veintena de hermanos, denominados de brazalete, que no visten la túnica pero van identificados con uno colocado en el brazo, irán atentos a cualquier incidencia además de ser los que reparten el avituallamiento ya que la hermandad lleva preparado el almuerzo, la merienda y la cena.

Un millar de bocadillos van cargados en un vehículo junto con refrescos, agua y zumos, esto último para los más sueños de la hermandad a los que también se les da unas galletas al llegar a San Marcos donde se hace estación de penitencia.

Este dispositivo se completa con una ambulancia y unos seis sanitarios que atenderán todo lo que pueda suceder a las cerca de 600 personas que participan en la salida procesional: 138 nazarenos, alrededor de 200 músicos entre las dos bandas y 170 costaleros.

Nazarenos dejando atrás Guadalcacín, que se ve al fondo.   MANU GARCÍA
Nazarenos dejando atrás Guadalcacín, que se ve al fondo. MANU GARCÍA

Recorrido y horario

Templo:  San Enrique y Santa Teresa (Guadalcacín)

Pasos: 1

Salida: 12.20 horas  Estación de penitencia en San Marcos: 19.05  Entrada: 02:45

Recorrido:

Pl. Ntro. Padre Jesús de la Entrega, Divina Pastora, San Isidro, Santa María del Pino, Caulina, Av. Nueva Jarilla, Pistacho, Tomasa Pinilla, Cerón, Av. San José Obrero, Av. Descartes (lado izquierdo), Av. Espera, Glorieta a la Libertad de Expresión (lado derecho), Av. del Altillo, Av. del Ejército, Av. Álvaro Domecq, Pl. del Caballo, Santo Domingo, Nuño de Caña, Zaragoza, Compañía de María, Pl San Andrés, Antona de Dios, Bizcocheros, Larga, Rotonda de los Casinos, Larga, Pl. del Banco, Eguilaz, Pl. del Clavo, Tornería, Pl. Rafael Rivero, San Marcos, Pl. San Marcos, Pl. San Marcos, San Marcos, Pl. Rafael Rivero, Puerta Sevilla, Alameda Cristina, Mamelón, Eguiluz, Pl. Aladro, Santo Domingo, Fernando Viola, Av. de México, Córdoba, Paseo de la Rosaleda, Av. de la Feria, Rotonda de los Caballos de Colores (lado derecho), Av. da Europa, Av. de la Granja, Rotonda Monumento Michelin (lado izquierdo), Ctra. Jerez-Guadalcacín, Av. Nueva Jarilla, Caulina, Santa María del Pino, San Isidro, Divina Pastora, Pl. Ntro. Padre Jesús de la Entrega.

Estrenos:

Reestructuración de la mesa del paso incluyendo una trabajadera más, quedando el paso finalmente con 10 trabajaderas.

Nuevas Varas presidenciales y el libro de reglas realizado por Orfebrería Ildefonso Oñate.

Música:

Bandas de Cornetas y Tambores de Fe y Consuelo de Martos (Jaén), y de Nuestra Señora del Rosario Coronada de Cádiz.

 

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído