Ir al contenido

¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del domingo 6 de abril

La lglesia recuerda este día a santa Galla, viuda romana hija del emperador Quinto Aurelio

06 de abril de 2025 a las 02:15h
Santa Galla, una viuda romana hija del emperador Quinto Aurelio.
Santa Galla, una viuda romana hija del emperador Quinto Aurelio.

Santa Galla fue dada en matrimonio a un noble romano de nombre desconocido. Sin embargo al cabo de un año, quedó viuda. Al final del período de luto, muchos en la familia exhortan a Galla a encontrar un nuevo marido, pero ella, se pudo consolar de tal dolor sólo anclándose en la fe.

No vivía muy lejos de la iglesia de San Pedro y allí iba todos los días dedicando tiempo a la oración, al ayuno y sobre todo a la limosna y otras santas obras de caridad hacia los necesitados. 

En poco tiempo decidió consagrarse completamente al Señor, retirándose a un monasterio. Su valiente decisión cruzó las fronteras de Roma, tanto que desde Cerdeña, donde San Fulgencio estaba exiliado, le escribió una hermosa carta -que es casi un tratado- en la que sostenía a esta mujer y a las demás viudas a perseverar en esas decisiones tan firmes y valientes: el "De statu viduarum". Galla murió en el 550.

Confortada por los consejos ascéticos y el apoyo recibido a distancia, entre otros, de San Fulgencio, Galla continuó resueltamente su vida monástica que tenía el perfume de la santidad. Las fuentes legendarias dicen que, aunque ella se dedica a ayudar a los enfermos y desamparados, a menudo tiene visiones de la Virgen, que también están representadas en una valiosa obra de arte conservada en la iglesia de Santa María in Campitelli en Roma.

También este domingo se celebra la fiesta de san Pedro de Venora, sacerdote dominico y mártir. Llegó a ser un defensor enérgico de la doctrina católica, hasta el punto de ser nombrado Inquisidor General de Lombardía. Murió mártir en el año 1252, asesinado por los mismos herejes a los que se había opuesto.

Otros santos del día son Prudencio Galindo, Eutiquio de Constantinopla, Filarete de Calabria, Guillermo de Eskil e Ireneo de Sirmio

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído