El 14 de abril la Iglesia Católica entra plenamente en la solemnidad de la Semana Santa, viviendo con el Lunes Santo, día en que se reflexiona sobre el ungimiento de Jesús en Betania y su inminente Pasión. Aunque este tiempo litúrgico centra la atención en Cristo, el santoral también nos presenta figuras ejemplares de santidad, entre las que destaca san Liduina de Schiedam, patrona de los enfermos crónicos.
Mística y víctima por la conversión de los pecadores
Liduina nació en Schiedam (Países Bajos) en 1380. A los 15 años, mientras patinaba sobre hielo, sufrió una grave caída que la dejó postrada de por vida con múltiples fracturas y llagas incurables. En vez de desesperarse, transformó su dolor en oración y expiación, ofreciendo sus padecimientos por la salvación de las almas.
Experimentó éxtasis místicos y, según testigos, vivió periodos de ayuno absoluto, alimentándose solo de la Eucaristía. Recibió visiones del cielo, el purgatorio y el infierno, que describió a sus confesores. Fue consolada por ángeles y tuvo el don de bilocación (aparecerse a misioneros en tierras lejanas para animarlos).
Murió el 14 de abril de 1433, rodeada de una reputación de santidad. Fue canonizada en 1890 y declarada patrona de los enfermos crónicos y los patinadores.
Otros Santos y Beatos del 14 de Abril
San Pedro González ‘San Telmo’, dominico español, patrón de los marineros. Evangelizó a pescadores y navegantes en Galicia y Portugal. Un episodio decisivo en su vida ocurrió cuando, durante una entrada triunfal en Palencia, su caballo tropezó y cayó en el barro, provocando las burlas de los presentes. Este incidente lo llevó a reflexionar sobre su vanidad y a ingresar en la Orden de los Predicadores (dominicos) en el convento de San Pablo de Palencia
Otros santos del día son San Bernardo de Tiron, monje francés. San Juan de Montemarano, obispo italiano. Beata Isabel Calduch Rovira, religiosa clarisa. San Asaco, obispo irlandés.