El santoral católico del martes 23 de abril de 2025 destaca a san Jorge, uno de los santos más venerados del cristianismo, cuyo culto ha trascendido siglos, culturas y fronteras. Su figura heroica y su testimonio de fe lo convierten en el personaje central del día. Acompañan a San Jorge en esta jornada otros santos y beatos cuya vida ejemplar también es recordada por la Iglesia.
Patrono de Inglaterra, Cataluña, Portugal, Etiopía
San Jorge fue un soldado romano que vivió en tiempos del emperador Diocleciano. Según la tradición, se negó a renegar de su fe cristiana y fue martirizado por ello. Su figura es célebre por la leyenda en la que mata a un dragón para salvar a una princesa, símbolo de la lucha del bien contra el mal.
Más allá del mito, San Jorge representa el coraje cristiano ante la persecución y la fidelidad inquebrantable a Cristo. Su imagen como caballero ha sido inspiración para cruzados, reyes, soldados y fieles de todas las épocas. Su fiesta se celebra con gran devoción en muchos países, y en algunos, como Cataluña o Aragón, es también una jornada de celebración cultural.
Otros santos y beatos del día
- San Adalberto de Praga, obispo y mártir
Misionero y evangelizador de los pueblos eslavos. Fue asesinado mientras predicaba entre los prusianos. Su labor evangelizadora y su espíritu de reconciliación marcaron la historia del cristianismo en Europa Central. - San Ibaro de Beggerin, obispo
Uno de los precursores del cristianismo en Irlanda. Según la tradición, predicó antes que San Patricio y tuvo gran influencia en la formación espiritual de la isla. - San Gerardo de Toul, obispo
Obispo de Toul, en la actual Francia. Promovió la disciplina eclesiástica y la vida monástica, además de impulsar la formación del clero. - San Marolo de Milán, obispo
Originario de Siria, fue amigo de San Juan Crisóstomo. Como obispo de Milán, fortaleció la fe de su comunidad y tuvo un papel importante en la transmisión de las enseñanzas patrísticas. - San Félix de Gerona, mártir
Mártir hispano-romano, muy venerado en Cataluña. Su culto se remonta a tiempos antiguos y se relaciona con la expansión del cristianismo en la Península Ibérica. - Beato Egidio de Asís, religioso
Uno de los primeros compañeros de San Francisco. Vivió como peregrino y ermitaño, ejemplo de humildad, oración y sabiduría popular. - Beato Eustaquio Kugler, religioso († 1946)
Miembro de los Hermanos de la Caridad de San Juan de Dios. Se destacó por su caridad con los enfermos y su valentía durante el régimen nazi en Alemania.