Ir al contenido

¿Qué santo se celebra hoy? Consulta el santoral del viernes 20 de junio

Estos son los santos y beatos que la Iglesia Católica conmemora este viernes. Conoce sus vidas y hechos

20 de junio de 2025 a las 06:05h
San Adalberto de Magdeburgo.
San Adalberto de Magdeburgo.

Este viernes 20 de junio, la Iglesia Católica celebra el recuerdo de varios santos y beatos, pero entre ellos destaca una figura clave en la evangelización de Europa Central: San Adalberto de Magdeburgo, conocido como el Apóstol de los Eslavos.

Un obispo pionero y visionario

Nacido hacia el año 910 en Alsacia o Lorena (territorios del actual este de Francia), Adalberto ingresó joven a la vida monástica benedictina en Trier. Su inteligencia, carisma y profunda fe lo condujeron a ser elegido como primer arzobispo de Magdeburgo por el emperador Otón I en el año 968, con la misión de convertir a los pueblos eslavos del este de Europa.

Desde su sede episcopal, organizó y fundó diócesis clave para la cristianización de las regiones germano-eslavas, como Meissen, Brandenburg y Poznań. Además de su papel pastoral, promovió la educación y la formación del clero local. Su obra dejó un legado perdurable tanto religioso como cultural en el continente europeo.

Falleció el 20 de junio de 981 en Zscherben (actual Sajonia-Anhalt, Alemania). Fue canonizado por su celo evangelizador, siendo recordado por su equilibrio entre la diplomacia imperial y la fe cristiana.

Otros santos y beatos

  • Beato Tomás Whitbread y compañeros (mártires jesuitas, siglo XVII): Tomás trabajó como profesor y fue acusado en la «Conspiración papista». Fue ejecutado en Tyburn (Londres) junto a Guillermo Harcourt, Juan Fenwich, Juan Gavan y Antonio Turner.
  • Beata Margarita Ball (siglo XVI): Inglesa cuya historia no suele detallarse ampliamente, pero su martirio está vinculado a las persecuciones religiosas del siglo XVI.
  • Beata Margarita Ebner (siglo XIV): Mística alemana, carmelita, conocida por sus revelaciones espirituales.
  • Beato Dermicio (Dermot) O’Hurley (obispo y mártir irlandés, siglo XVI): Fue obispo de Cashel y torturado antes de morir por mantener la fe católica bajo la reina Isabel I.
  • Beato Francisco Pacheco y ocho compañeros (mártires): Sacerdotes jesuitas ejecutados entre Japón e Inglaterra durante persecuciones.
  • San Gobano de Irlanda (siglo VII): Presbítero y ermitaño que vivió en la Galia tras formarse en Inglaterra.
  • San Juan de Matera (fundador benedictino, †1139): Fundador de la Congregación de Pulsano; vivió como eremita en Calabria y Sicilia y fue canonizado en 1177.
  • San Metodio de Olimpo (†311): Obispo y mártir, pionero escritor eclesiástico que murió decapitado durante la persecución de Diocleciano.
  • San Novato anacoreta (siglo III): Ermitaño romano, su vida se desarrolló en el monacato temprano.
  • San Marcelino y Marcos de Roma (Mártires): Hermanos gemelos martirizados en la Roma primitiva.
  • Beata Hosana Andreasi (siglo XVI): Mística italiana del Renacimiento sin amplia documentación.
  • San Amando de Burdeos (siglo V): Obispo de Burdeos, figura de la Galia post-romana.
  • San Calógero anacoreta: Ermitaño con posible origen siracusano.
  • San Ciríaco mártir: Uno de los primeros mártires cristianos.
  • San Gregorio Barbarigo (1625–1697): Cardenal y reformador de la Contrarreforma italiana.
  • San Leoncio de Trípoli, Santa Isabel de Schönau, Santa Paula mártir: Santos de la iglesia primitiva o medieval, con vida ascética o mártir.

Sobre el autor

KIKO ABUIN 1

Kiko Abuín

Ver biografía

Lo más leído