Las túnicas blancas con vueltas que emulan el hábito de la congregación de las Misioneras de la Caridad, de la que fue fundadora santa Teresa de Calcuta, retornarán a la zona sur de la ciudad con la Hermandad de la Sed. Es una de las cofradías que se han asentado en este punto cardinal de Jerez donde la vocación cofrade ha tenido como consecuencia el nacimiento de dos hermandades.
El paso de misterio sigue avanzando en su conformación. Una vez terminados los trabajos de carpintería, este Lunes Santo veremos el trabajo de talla realizado en el canasto frontal a cargo del jerezano David Medina. Hay otras novedades que se ciñen al altar de insignias con nuevas varas, faroles y ciriales.

También cambia su itinerario de recogida. Una vez salga de la Catedral no bajará hacia el Arroyo. Subirá por Hortas Cáliz a la Alameda Vieja para buscar la iglesia de San Miguel, recuperando así el recorrido antiguo. Esta modificación llevará a la cofradía hasta las puertas del templo en el que fue erigida como hermandad en enero de 2013 y donde fue bendecido el crucificado de la Sed.
Las cornetas y tambores de la banda del Gran Poder de Granada irán tras el paso, que manda como capataz Alberto Millán. Dado el cambio de recogida, es recomendable disfrutar del paso de la cofradía por las calles del barrio de San Miguel, singularmente a su llegada al templo.