La Semana Santa de Cádiz ha vivido este Jueves Santo un momento histórico con la salida procesional de la cofradía de la Oración en el Huerto desde su nueva sede canónica, la iglesia de Santa Catalina, en el barrio de la Viña. A las seis y media de la tarde, la hermandad inició su recorrido tras tres años sin procesionar, marcando el final de un periodo complejo marcado por tensiones institucionales y cambios forzados.
El traslado desde su anterior ubicación en la Parroquia de San Severiano se materializó después de que, en diciembre de 2023, la hermandad aprobara en cabildo extraordinario el cambio de sede con el respaldo de 58 de los 71 hermanos presentes. La decisión puso fin a un conflicto que se arrastraba desde julio de 2022, cuando la cofradía fue intervenida por el obispado y la parroquia de San Severiano solicitó que desocupara los espacios que utilizaba.

El proceso no estuvo exento de dificultades. En noviembre de 2023, el Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz tuvo que mediar para garantizar la continuidad de la hermandad, instando a las partes a colaborar en la búsqueda de una solución. Finalmente, el traslado a Santa Catalina, en el corazón del casco histórico, fue visto como una oportunidad para revitalizar una cofradía fundada en 1959 y con una arraigada tradición en la ciudad.
La salida supone un renacer para la Oración en el Huerto, que recupera su presencia en el calendario procesional gaditano después de un paréntesis obligado. El cambio de sede no solo representa un nuevo escenario para sus imágenes, sino también una oportunidad para reforzar su vinculación con el barrio de la Viña, uno de los más emblemáticos de Cádiz.
Un estreno muy esperado
El estreno en Santa Catalina ha estado rodeado de expectación, tanto entre los hermanos como entre los devotos, que han acudido masivamente a presenciar este momento cargado de simbolismo. La hermandad ha trabajado intensamente en los últimos meses para adaptarse a su nuevo entorno y garantizar que su reaparición mantuviera la solemnidad y el esplendor característicos de la Semana Santa gaditana.
Con este paso, la Oración en el Huerto abre un capítulo lleno de esperanza, en el que busca consolidar su futuro desde una ubicación más céntrica y con mayor proyección. Su incorporación al itinerario procesional desde Santa Catalina enriquece aún más la oferta del Jueves Santo, una de las jornadas más intensas y emotivas de la Semana Mayor en Cádiz.
La procesión ha discurrido con normalidad, acompañada por cientos de fieles que no han querido perderse este reencuentro con una hermandad que forma parte indisoluble del patrimonio cofrade de la ciudad. Su reaparición refuerza el tejido de las hermandades gaditanas y demuestra la capacidad de renovación de una tradición que, a pesar de los desafíos, sigue más viva que nunca.