Ir al contenido

Andalucía ya recibe medio millón de turistas internacionales más que antes de la pandemia

Más de 36 millones de turistas visitan la comunidad durante 2024, una cifra que la Junta espera mejorar este ejercicio apostando por una "promoción inteligente"

Turistas, llegando a Andalucía.
Turistas, llegando a Andalucía. JUAN CARLOS TORO
22 de enero de 2025 a las 20:26h

Andalucía recibió en 2024 un total de 36,2 millones de turistas, un 5,5% más que el ejercicio anterior. El sector turístico tuvo un impacto en la economía y en la producción andaluza cercano a los 30.000 millones de euros, la cifra más alta registrada en la comunidad andaluza, con un crecimiento nominal del 13,3% sobre 2023.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha avanzado que las previsiones apuntan a que el próximo año se podrían alcanzar los 37 millones de visitantes para los que, según ha apostillado, "Andalucía tiene hoy una marca reconocible en todo el mundo, por su cultura y su patrimonio, su clima, su carácter y por apostar por un Turismo Sostenible y regenerativo donde prime la calidad a la cantidad y donde los beneficios redunden en el territorio".

Moreno ha inaugurado el Pabellón de Andalucía en la Feria de Turismo Fitur 2025, en Madrid, junto al consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal. Un pabellón que cuenta con 7.000 metros cuadrados, con un stand que ofrece más de veinte destinos, entre ellos, de interior, de costa, destinos temáticos, experiencias y eventos de todo tipo, y que da un lugar especial a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Andalucía como Córdoba, Úbeda y Baeza.

"Se ha potenciado esta área para las 240 empresas que nos acompañan en 2025 frente a las 60 de 2023 o las 195 de 2024. Un espacio clave para situar un año más a Andalucía como destino preferente y una tierra que ha sabido diversificarse y romper la estacionalidad".

El presidente andaluz ha destacado que los ingresos y el efecto arrastre que el turismo aporta al conjunto de la economía andaluza ha crecido al doble de intensidad que el número de visitantes y ha detallado que los turistas que el año pasado visitaron esta comunidad gastaron una media por persona de 82 euros al día, un 5,5% más que 2023 y un 21% más que en 2019, último año prepandemia.

Moreno ha remarcado que la comunidad ha recuperado el nivel prepandemia de turistas internacionales y ha matizado que en 2024 superó en medio millón de extranjeros la cifra de 2019, visitándola más de 13 millones de viajeros internacionales.

Además, ha asegurado que Andalucía también ha crecido en el turismo nacional hasta alcanzar los 23,1 millones de visitantes, un 2,2% más que en 2023. "Esto es resultado de una promoción inteligente a la búsqueda del turista que más nos interesa que es el que más gasta y el que viaja en las épocas del año que menos impacto tiene en el territorio".

El presidente andaluz ha incidido en que esta estrategia está fortaleciendo una industria más sostenible, mejor distribuida y más tecnológica y en la importancia de contar con un sector de futuro que responde a un modelo equilibrado donde se alineen los intereses de visitantes y locales y se cree empleo estable.

De esta forma, ha añadido que se está consiguiendo que los viajeros crezcan en casi todas las provincias y que no se concentren en un solo lugar o destino, sino que cada vez más todo el territorio andaluz se abra o se incorpore a esta industria.

El presidente andaluz ha matizado que Jaén fue la provincia que más creció en turistas con cerca de un 14%, lo que refleja la diversificación de destinos que tanto se busca, un turismo mejor repartido en el territorio y también más equilibrado a lo largo del año, lo que permite tener el menor índice de estacionalidad de los últimos 22 años.

Asimismo, ha hecho referencia al importante crecimiento que hay entre los viajeros procedentes de países como EEUU, Países Bajos, Italia y Portugal, un crecimiento que, según ha dicho, está directamente relacionado con el mayor número de vuelos y la apuesta por la conectividad aérea de Andalucía, ya que los seis aeropuertos andaluces recibieron un 10% más de vuelos que en 2023. Casi 132.000 en total.

Moreno ha apostado por un turismo regenerativo, que se viva en convivencia como el que transmiten las campañas Andalusian Crush y Surrender to the Andalusian Crush, por nuevos productos que diversifiquen la oferta y por un turismo que genere empleo de calidad y reduzca una temporalidad que ya es solo del 23% y que crezca sobre valores que se van a recoger en un Código Ético del Turismo andaluz que incorporará los principios del Turismo aprobados por la ONU.

Una estrategia que, según ha reiterado, se va a plasmar en la futura Ley del Turismo, que iniciará su trámite en el Parlamento andaluz en pocas semanas y cuya clave será consolidar el Turismo Sostenible en Andalucía.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído