Ir al contenido

Cádiz llega en 2024 a los 8,4 millones de pernoctaciones en hoteles y es la provincia de mayor gasto por turista

Diputación subraya el trabajo para "lograr la desestacionalización del turismo en la provincia y mejorar en la presencia de nuevos segmentos"

Un hotel en Chiclana, uno de los grandes destinos del turismo en Cádiz.
Un hotel en Chiclana, uno de los grandes destinos del turismo en Cádiz. REYNA
13 de febrero de 2025 a las 13:17h

La provincia de Cádiz cerró 2024 con más de 8,4 millones de pernoctaciones hoteleras, registrando el mejor dato de la última década. Este resultado supone un aumento de 352.936 pernoctaciones con respecto a 2023, lo que representa un crecimiento del 4,34%.

El incremento se ha visto impulsado, en gran medida, por el aumento de visitantes extranjeros. En concreto, los hoteles de la provincia contabilizaron 3,2 millones de pernoctaciones de viajeros internacionales, lo que supone un incremento del 7,78% en comparación con el año anterior. Al mismo tiempo, las pernoctaciones de turistas nacionales aumentaron en 117.946.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Según los datos provisionales de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía (ECTA), los viajeros procedentes de Suecia, Países Bajos y Finlandia han experimentado un crecimiento superior al 20%. Además, la provincia lideró en 2024 las cifras de estancia media y gasto medio por turista dentro de la comunidad andaluza.

En términos absolutos, los turistas estadounidenses registraron un notable incremento, con 7.729 visitantes más que en 2023, seguidos por los alemanes, con un aumento de 7.425. Otros países como Dinamarca e Irlanda también han mostrado crecimientos superiores al 15% en la llegada de turistas a la provincia.

Por otro lado, el número de viajeros nacionales hospedados en hoteles de la provincia descendió en más de 64.000 personas, lo que supone una caída del 3,2% respecto a 2023. A pesar de esta reducción, la cifra alcanzada en 2024 sigue siendo la segunda mejor de los últimos 11 años, con más de 2,8 millones de turistas alojados.

"Cádiz ofrece calidad en la experiencia, autenticidad y capacidad para acoger y organizar grandes eventos todo el año"

Para la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez, estos datos "confirman la evolución del turismo en la provincia de Cádiz de la mano de la promoción, entre otros actores, del Patronato Provincial de Turismo de la Diputación Provincial de Cádiz". La promoción "como destino sostenible, que ofrece calidad en la experiencia, autenticidad y capacidad para acoger y organizar grandes eventos todo el año". En este sentido, recalca también la consecución por parte del Patronato Provincial de Turismo de la marca S de Sostenibilidad Turística, que certifica el compromiso de la entidad con la gestión responsable y sostenible del turismo consolidando a la provincia como un referente nacional en esta materia.

Por su parte, el vicepresidente cuarto y diputado provincial de Turismo, Germán Beardo, señala la importancia que tiene el turismo como "generador de oportunidades para la provincia de Cádiz" y resalta el continuo trabajo del Patronato Provincial de Turismo "por avanzar en la conectividad del aeropuerto de Jerez, lograr la desestacionalización del turismo en la provincia y mejorar en la presencia de nuevos segmentos que contribuyan a ese objetivo".

Con el respaldo añadido de los buenos datos turísticos que ha cosechado la provincia de Cádiz en 2024, la Diputación, a través del Patronato de Turismo, continuará con su estrategia de desarrollo de un modelo de turismo para la provincia basado en la sostenibilidad, la calidad y la gobernanza. De esta manera, seguirá trabajando en estrecho contacto con las empresas turísticas así como con Turismo Andaluz y Turespaña, permaneciendo atentos a las nuevas tendencias del mercado, a las nuevas dinámicas turísticas y a cómo puede influir el contexto global en la posición de la oferta del destino Cádiz.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía

Lo más leído