El Patronato de Turismo de la Diputación de Cádiz ha sido distinguido con la prestigiosa Marca S de Sostenibilidad Turística, otorgada por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE). Este reconocimiento certifica el compromiso de la entidad con la gestión responsable y sostenible del turismo, consolidando a la provincia como un referente nacional en esta materia.
El acto de entrega del reconocimiento se celebrará en Madrid, en el transcurso de Fitur. La presidenta, Almudena Martínez, considera que “con esta S de sostenibilidad turística, Cádiz se posiciona como una de las provincias españolas más comprometidas con el turismo responsable, un factor clave para atraer a un perfil de visitante cada vez más consciente del impacto de sus decisiones de viaje”.
Añadió que con “este nuevo hito, el Patronato de Turismo reafirma su compromiso con un turismo equilibrado, sostenible, responsable y que sienta las bases para un futuro en el que el desarrollo turístico y la sostenibilidad vayan siempre de la mano”. Además, la obtención de este reconocimiento refrenda uno de los “objetivos prioritarios” de la Diputación de Cádiz, donde “la sostenibilidad ambiental, económica y también en el turismo” está siendo uno de “sus ejes principales”.
La Marca de Sostenibilidad es un sello que acredita a las organizaciones turísticas que implementan y mantienen sistemas de gestión basados en los principios de sostenibilidad ambiental, social y económica. Es un reconocimiento equivalente a la Q de calidad turística que también otorga el ICTES.
Si la Q destaca la calidad y la excelencia, la S subraya el compromiso con la sostenibilidad medioambiental, social y económica. Este distintivo evalúa aspectos como la reducción de la huella de carbono, la promoción de iniciativas inclusivas y la preservación del patrimonio natural y cultural. Para obtener este reconocimiento, el Patronato de Turismo ha superado una rigurosa auditoría que ha verificado el cumplimiento de estándares internacionales.
Para el diputado de Turismo, Germán Beardo, este reconocimiento es el “comienzo de una etapa en la que la provincia no solo dice que es un destino sostenible, que cuida el medioambiente, que respeta el patrimonio y que vende cultura, sino que además lo podemos acreditar ante terceros” en un sector en el que los criterios de sostenibilidad tienen cada vez más peso, ha explicado.