Cultura
Claudia Capel recupera vida y obra de las ancestras escritoras: "A Gloria Fuertes hay que leerla siempre"
Cultura
La escritora argentina —afincada en Sevilla— ha presentado en la Fundación Caballero Bonald 'Ancestras, once escritoras', un libro que reúne la historia personal y obra literaria de once mujeres escritoras en lengua española a ambos lados del Atlántico
Patricia Guerrero, maravillada y mágica
Festival de Jerez
La bailaora Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021, ha presentado 'Deliranza' en el 27 Festival de Jerez, una obra inspirada en grandes referentes de la poesía y la pintura
Historia de una noche flamenca con Lucía 'La Piñona': el estreno de la bailaora en el Villamarta
Festival de Jerez
La artista se presenta por primera vez ante el principal escenario del Festival de Jerez y lavozdelsur.es la acompaña en el recorrido de una cita única entre ensayos, camerinos y el aplauso final que el público le brindó junto al bar de la muestra, La Manzanilla
Momentos antes y después a la 'confirmación' de Gema Moneo en el Villamarta: "Me he divertido"
Festival de Jerez
La artista jerezana ha debutado en el principal escenario del Festival de Jerez con 'Atrevida', cinco años después de ser Premio Revelación. lavozdelsur.es relata por primera vez en 27 ediciones los momentos previos y posteriores a la presentación de un espectáculo en la muestra
Cocina japonesa en barra de esencia jerezana: así es Tsuro, el primer sushi bar de la provincia
Sabor del Sur
Víctor Jaén recibe en su restaurante a grupos de máximo 10 personas para vivir una inmersión en la cocina nipona. "Esto no es comer, esto es una experiencia gastronómica", afirma una comensal
Recordando a Lola Flores: los vecinos de San Miguel y Santiago celebran el centenario de su nacimiento
Jerez
El testimonio oral de los vecinos de estos barrios resulta fundamental para entender la impronta de Lola Flores, un icono universal que cumpliría 100 años el 21 de enero. La ciudad se prepara para celebrar este centenario y en primavera se inaugurará el esperado museo
El año cultural en 23 propuestas: los nombres y citas imprescindibles para no perder de vista
Cultura
Una panorámica por los hitos culturales que han marcado el 2022 y que seguirán pisando fuerte en 2023
Pedro G. Romero, codirector de 'Siete Jereles': "Jerez es el único sitio donde la calle aporta una experiencia única"
Entrevistas
'Siete Jereles' ha tenido su estreno mundial en la sección oficial del Festival de Sevilla, donde ha conseguido el Premio Asecan a Mejor Película. Una obra dirigida por Pedro G. Romero y Gonzalo García-Pelayo rodada íntegramente en la ciudad durante el pasado Festival de Jerez
Rocío Márquez y Bronquio: el flamenco del futuro está aquí
Cultura
El músico jerezano Santiago Gonzalo 'Bronquio' y la artista onubense Rocío Márquez han llevado a escena el disco 'Tercer cielo', en el marco del 20 Festival de Música Española de Cádiz 'Manuel de Falla'
Elisa Zamora, pasión, oficio y talento: "Amo lo que hago, es un regalo que me ha hecho la vida"
Entrevistas
La profesora del IES Santa Isabel de Hungría encara su jubilación plena de energía para seguir compartiendo su vocación con los demás, tras toda una trayectoria dedicada a la enseñanza, el teatro y la filología con perspectiva de género y ecologista
La primera vez de un sevillano a lo John Wayne en la Feria de Jerez
Feria del Caballo
"¿Qué feria es mejor? ¿La de Sevilla o la de Jerez", preguntan los alumnos de un instituto de La Granja a su profesor de filosofía, un sevillano que pisa por primera vez el Real un jueves de Feria, y que no sabe si está en la Feria de Jerez o en el lejano oeste americano
No estamos malas con la regla, se llama endometriosis: la enfermedad oculta e incurable
Reportajes
176 millones de mujeres con endometriosis en todo el mundo, 14 millones en Europa y 2 millones y medio afectadas de forma grave en España. Estas son las cifras de una enfermedad crónica y sin tratamiento que ha sido históricamente menospreciada por la medicina
Jueves Santo y Madrugá: el silencio se hizo blanco
Semana Santa 2022
Una jornada, tras casi 73.000 pasos recorridos por las calles de Jerez desde el pasado Domingo de Ramos, que suspiraba aún por los grandes momentos vividos el miércoles ha terminado, ya metidos en la Noche de Jesús, con las Cinco Llagas sin poder completar su estación de penitencia por problemas en la cuadrilla de la Esperanza
El 'poeta de la luz' que escribió las canciones de Lole y Manuel y dio la 'vuelta al mundo' con Tarantino
Cultura
Juan Manuel Flores compuso los versos de canciones legendarias de la pareja trianera; la bailaora gaditana Lucía Álvarez 'La Piñona' ha vuelto a sus versos en el espectáculo 'Abril', presentado en el Festival de Jerez
100 vecinos de El Palmar perderán sus casas: "Vivimos en terrenos que heredamos de nuestros abuelos"
Sociedad
La próxima semana está previsto que se precinten más de un centenar de viviendas irregulares. Tras más de 10 años sin PGOU en Vejer, la Junta ordena echar de sus casas a palmareños de toda la vida
Un camino de trabajo, esperanza y amor al teatro: de las tablas del IES Álvar Nuñez al Español
Entrevistas
La actriz jerezana Rocío Marín comenzó su andadura en Mediazuela, en el grupo de El Pilar y en el encuentro joven Histrión. Tras 20 años de oficio, hoy cumple un sueño: estrenar una obra en el Español de Madrid
La Semana Santa que cambia la chaqueta, la gomina y los tacones por una diversa e inclusiva
Semana Santa
Proyecto Palio ha llegado para realizar una importante 'levantá', dedicada a todas las personas que viven el mundo cofrade de una manera diferente
Heavy, flamenco y música antigua con Fahmi Alqhai: "Es imposible que no te guste Vivaldi"
Cultura
Referente de la viola da gamba en el mundo, dirige desde hace 13 años el Festival de Música Antigua de Sevilla, el más importante de su género en nuestro país
María Lejárraga, la escritora oculta de 'El amor brujo' que acabó exiliada y perseguida por los nazis
Cultura
La cineasta Laura Hojman ha realizado 'A las mujeres de España. María Lejárraga', película que recorre la historia de una mujer fascinante que firmó bajo el pseudónimo de su marido, Gregorio Martínez Sierra
Rocío La Pequeña, ilustrando cuerpos y casas: "Es mi responsabilidad naturalizar cosas que están estigmatizadas"
Sala Tragaluz
La artista murciana Rocío La Pequeña inaugura 'La Casa', la nueva exposición en la Sala Tragaluz que podrá verse a partir de este sábado 26 de marzo a las 13.30 horas
Entre berzas, mujeres y arte: el lugar donde sucede el 'milagro' de la cocina gitana
Sabor del Sur
La peña gastrovinícola Margara de Mané se inauguró hace 7 años en el barrio de Santiago, coincidiendo con el día de la Merced, patrona de Jerez. Una peña por y para mujeres donde probar la mejor gastronomía gitana
Ana María 'La Jerezana', Saetera Mayor y 'mujer de otro planeta'
Entrevistas
La saetera nació en el barrio de San Mateo, se hizo famosa en Sevilla entonando alegrías y cruzó el charco para cantar coplas en Latinoamérica. Un anecdotario intenso recorre su vida, marcada por la devoción a las Tres Caídas y el amor profundo por su marido
'Er coraje': el cine y la fuerza de unas chavalas andaluzas
Cultura
Este colectivo es pionero en reunir a un grupo de mujeres jóvenes y personas no binarias en la industria audiovisual. Un cortometraje es su manifiesto y la amistad y la sororidad el camino que siguen
Rafael R. Villalobos, director de escena: "Las grandes revoluciones de las artes escénicas nacen en la ópera"
Cultura
El dramaturgo y director, uno de los talentos más reconocidos de la lírica contemporánea, presenta en el Villamarta 'Winterreise' (Viaje de invierno), de Franz Schubert, con el contratenor Xavier Sabata y el pianista Francisco Poyato
Ser actriz en tiempos de redes sociales: entre la vocación, la precariedad y la salud mental
Sociedad
Cristina García comenzó con 13 años su formación teatral con Anabel Azuar y con 17 siguió con Alberto Puyol en Teatro Estudio Jerez (TEJ). Desde los 18 años, se dedica profesionalmente desde Sevilla y Madrid, compaginando teatro y música
El inexplicable caso de la administración pública andaluza que 'hace pellas' con la Justicia
Política
María Ángeles Carrasco, ex coordinadora del Instituto Andaluz del Flamenco, lleva tres años en una dura batalla judicial contra la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. A pesar de que el TSJA ratifica la sentencia sobre la nulidad de su despido, la Administración hace caso omiso y no acata la orden
La vida laboral de las mujeres: una historia de "desigualdad exagerada" y falta de mirada feminista
Sociedad
El 8M en Jerez, impulsado por Marea Violeta y dedicado a la precariedad laboral, ha contado con la presencia de colectivos de mujeres gitanas, migrantes, saharauis o del colectivo LGTBI. El acto ha empezado con el discurso de la ucraniana Natalia Prylypko, en una Alameda Vieja llena de pañuelos blancos para exigir la paz
Estévez y Paños, los investigadores incansables: "El flamenco es un arte contemporáneo desde que nace"
Festival de Jerez
Valeriano Paños y Rafael Estévez llegan al epílogo del Festival de Jerez con ‘La Confluencia’, "una nueva lectura de la raíz de los códigos del arte flamenco"
De 'mujer-clítoris' a Milagri, la madre 'del Kichi': el homenaje al matriarcado en el Carnaval de Cádiz
Cádiz
Ana Magallanes es la autora carnavalera que hay detrás del famoso 'romance del clítoris' que se hizo viral en 2019 y que consiguió, a golpe de humor, que muchos (y muchas) aprendieran a situarlo. En 2022 vuelve para dedicar un romance a todas las madres del mundo a través de la voz de Milagri, madre del alcalde de Cádiz
Una editorial de raíces jerezanas para rescatar a "mujeres olvidadas" y descubrir nuevas voces contemporáneas
Cultura
Barbarie editora es el proyecto de Sonia López Baena, una "editorial madrileña nacida en Jerez" que busca cruzar fronteras y abrazar 'al otro'
Las ayudas del cine documental, a debate: "Hay películas que pueden ser incómodas para el Gobierno andaluz"
Cultura
José Fiscal (PSOE) ha recogido las quejas llevadas a cabo por la Mesa del Cine Documental Andaluz; la consejera dice que simplemente se han unificado líneas de ayuda y que el sector "puede estar tranquilo"
Del Villamarta a la Zarzuela: el musicólogo jerezano que consigue que el género 'castizo' esté de moda
Cultura
Carlos Granados es asistente de dirección de Daniel Bianco en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, un espacio único en el mundo dedicado a un género también único
Manuela Carrasco, la guardiana de la pureza: "Hay que engrandecer al flamenco, no tirarlo por los suelos"
Festival de Jerez
La bailaora sevillana presenta en Jerez 'Aires de mujer', un espectáculo "puro flamenco" con mayor presencia de mujeres, que cantarán por primera vez en un escenario a Manuela Carrasco
Manuel Liñán, de la vida al duelo en 'Pie de hierro': "Este espectáculo es una cura, una carta de amor"
Festival de Jerez
Manuel Liñán regresa al Villamarta tras el éxito arrollador de '¡Viva!', el espectáculo que cosechó el aplauso más largo de la historia del Festival
Bailando se alegran los corazones
Festival de Jerez
Alfonso Losa presenta en Jerez 'Flamenco: espacio creativo', un espectáculo con dirección artística de Estévez & Paños que abre un camino de búsqueda de movimientos e improvisación para el bailaor madrileño
Yerai Cortés, el guitarrista que cierra la trilogía de Rocío Molina: "Es un juego entre los dos"
Festival de Jerez
Recién reconocido con el Premio Guitarra con Alma del Festival de Jerez por su actuación en 'Al fondo riela', con el maestro Rafael Riqueni y la Premio Nacional de Danza Rocío Molina, este año vuelve con 'Vuelta a Uno', el espectáculo que culmina la trilogía creada por la bailaora malagueña
'Sketches of' Manuela
Festival de Jerez
Manuela Carpio ha presentado el estreno absoluto de 'La fuente de mi inspiración', una obra repleta de artistas que prometía oler a Morón, Sevilla y Jerez
La mujer que mueve los hilos cuando se abre el telón: parece magia, pero es regiduría
Entrevistas
Carmen Guerra lleva 24 años de regidora en el Teatro Villamarta, una profesión "difícil pero maravillosa", la pieza maestra para que todo encaje en un escenario y una de las primeras mujeres en desarrollar este oficio
Honores de Jerez a Manuel Alejandro: como lo ama su ciudad, nadie lo amará
Cultura
Manuel Álvarez Beigbeder Pérez ha recibido hoy el título de Hijo Predilecto de Jerez por una trayectoria musical irrepetible, en un emotivo acto en el Cabildo Viejo en el que ha estado muy presente el recuerdo de su amigo Faustino y de su mujer Pura, ambos fallecidos recientemente
Ana Morales, Premio Giraldillo al Baile: "Estamos en un país mediocre para la creación artística"
Festival de Jerez
La bailarina-bailaora, mitad catalana mitad sevillana, llega a Jerez con 'En la cuerda floja', una exploración por la dualidad y el equilibrio, otro viaje por los rincones más profundos de esta creadora, experta en desnudar su alma sobre el escenario
Judeline, sonido experimental desde Los Caños de Meca: "No hago fusión flamenca, es mi acento andaluz"
La contra de lavozdelsur.es
Lara Fernández es Judeline, una nueva y prometedora voz que acaba de publicar su primer EP, 'de la luz', un paisaje sonoro que pasa por cinco momentos del día en Los Caños
Un paseo popular, flamenco y literario para recordar a Caballero Bonald: "Pepe sería feliz de estar aquí"
Festival de Jerez
Jerez recuerda a su célebre poeta, fallecido en mayo de 2021, caminando por las calles del pueblo que lo vio nacer, un paseo intercalado de literatura y flamenco, de memoria y celebración
Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España: "Mi cabecero de la cama era un cartel del BNE"
Festival de Jerez
Rubén Olmo, al frente del BNE, inaugura el 26 Festival de Jerez con el 'Centenario Antonio Ruiz Soler', un homenaje al maestro sevillano que encumbró a lo más alto la danza española
La arqueóloga jerezana que soñaba con Egipto ahora descubre tesoros de 4.000 años de historia en Luxor
Cultura
Inmaculada Delage es una joven doctora, historiadora, arqueóloga y profesora que con solo 31 años ha conseguido formar parte del equipo de investigadores que cada año excavan en el templo de Tutmosis III
La historiadora jerezana que triunfa en EEUU y que ha encontrado algo sorprendente en la biblioteca municipal
Cultura
Laura Fernández-González ha ganado recientemente una mención de honor en los Tufts Award 2021; mientras que otro jerezano, el Catedrático Benito Navarrete, ha recibido el máximo reconocimiento de estos prestigiosos premios en la historia del arte
Sin agua, sin cultivo, sin pasto: si en febrero no llueve en España, se perderá el 80% de las cosechas
Economía
Los embalses españoles están 16 puntos por debajo de la media de los últimos 10 años, en el inicio de año más seco de este siglo
70.000 seguidores en una semana: la plataforma social que unifica el descontento de los autónomos
I+N (Ideas y Negocios)
'Lucha autónoma' ha surgido de una forma espontánea como canal de protesta tras el nuevo diseño de cuotas planteado por el ministro Escrivá. Pretenden organizar concentraciones y plantear acciones para mejorar las condiciones de los trabajadores
Humedales de Cádiz, salvados por la sal y la pesca: "El impacto urbanístico hubiera destrozado nuestras marismas"
Ecología
Los humedales son ecosistemas de importancia fundamental, que contribuyen a la biodiversidad, la mitigación y adaptación al cambio climático, así como a la disponibilidad de agua dulce
Las 10 tapas de bares de Jerez que ya no existen (y nunca se olvidarán)
Gastrovoz
De los filetes con tomate de bar La Venencia a la ensaladilla del bar Loyola, estas son las 10 tapas que los paladares de los jerezanos siguen recordando
La empresa jerezana que tiene en vilo a medio mundo por sus envases de algas sostenibles
I+N (Ideas y Negocios)
Futuralga, que ha ganado el Premio Mares Circulares de Coca-Cola a la mejor empresa emergente de España, es pionera a nivel mundial en producir envases sostenibles a partir de algas para productos de agricultura
Mattan, el guía de los restos fenicios que prueban que Cádiz es milenaria
Reportajes
Este yacimiento, situado en el número 1 de TripAdvisor dentro de las "mejores cosas que hacer" en la capital gaditana, alberga los restos más antiguos encontrados, la prueba de que Cádiz es, de verdad, una de las ciudades más antiguas de Europa
El 'cambio de cromos' entre los bienes eclesiásticos: estos son los templos de Jerez que la Iglesia confiesa que se apropió irregularmente
Jerez
La basílica de la Merced, la basílica del Carmen y la iglesia de la Caridad de Arcos son los tres bienes de la diócesis que aparecen en el informe que la Conferencia Episcopal ha publicado: todos ellos seguirán siendo de la Iglesia, aunque con distinto nombre
El cine documental andaluz está en peligro: la Junta lo veta de las ayudas a la producción
Cultura
Festivales de cine como el de Sevilla o Málaga y cineastas como Benito Zambrano o Alberto Rodríguez han mostrado su apoyo a las propuestas planteadas por la Mesa de Cine Documental
El desastre ambiental que vive el Estrecho con las algas invasoras
Ecología
Tarifa y el estrecho de Gibraltar sufren un grave problema medioambiental que desde el 2015 afecta a toda la biodiversidad del litoral, con consecuencias negativas para el ecosistema, la pesca y el turismo
El quiosco de Santo Domingo, el más antiguo y 'confesionario' de medio Jerez
Jerez
Jesús Huerta Gómez lleva desde los 18 años en el quiosco de Santo Domingo, casi 30 al frente del negocio. Pese al auge de la prensa digital, él sigue resistiendo y conservando uno de los comercios más genuinos de la ciudad
Mujer de mar, pescadora, patrona y presidenta: "Yo me he criado aquí y siempre me han respetado"
Reportajes
Manuela Leal es hija y nieto de pescadores. En el mar se siente tranquila, desde pequeña tuvo claro que este era su oficio y es la primera mujer en presidir la Cofradía de Pescadores de Conil, la más antigua de Andalucía
La carnicería de Luisa guarda en El Palmar de Vejer el secreto de la vaca retinta
Gastrovoz
La familia de Luisa Valdés lleva 40 años dedicada al mundo de la carne y ella regenta, desde hace 24, una carnicería única de tradición familiar especializada en retinto y carnes de La Janda
Poniente, la bodega ecológica que rescata las antiguas uvas del sherry: "Los molinos se están cargando el corazón de Jerez"
Reportajes
Un proyecto asombroso para el que se han necesitado estudios geológicos, investigaciones de ensayos decimonónicos y el cultivo de un "campo madre" repleto de variedades autóctonas
Tramallol, casa del activismo y de los colectivos sevillanos: "Estamos en un punto muy amable con gente muy linda"
I+N (Ideas y Negocios)
Este proyecto nació en 2011 como necesidad de compartir espacio de trabajo, pero huyen de la etiqueta 'coworking'. Ana Jiménez, Rocío Ballesta, Ana Penyas y Daniel Bartolomé cuentan su experiencia en Tramallol
Cristina Heeren: "El talento viene de arriba, llámalo dios o un espíritu"
Entrevistas
Cristina conoció el flamenco con 12 años cuando vio en Nueva York a Antonio 'El Bailarín', una imagen que le impactó. Desde hace 20 años gestiona una fundación en Sevilla de vocación internacional y lucha incansable para mejorar la formación reglada del flamenco
Jesús Carrasco, la historia tras un grito callejero: "¡Almendritas buenas... las 'mejore'!"
Jerez
El conocido vendedor de conos de almendras en papel de estraza recorre desde hace casi 35 años el centro de Jerez. Fue cantaor, le ayuda su mujer y asegura que "la calle te enseña"
Las mujeres de las tagarninas de 'la Plaza', custodias de la verdura más jerezana
Reportajes
La familia de 'la coja' al completo son los vendedores de limones, cardillos, tagarninas y cebollas que llenan de vida las inmediaciones del Mercado de Abastos
Mamachicha, el obrador contemporáneo con sabor a repostería de abuela
Gastrovoz
Chantal Amorós es la creadora de Mamachicha, panadería y pastelería que vuelve a los orígenes con productos naturales y que reivindica la profesionalización del oficio
El Lobo: el bar de la 'Plaza' que ha hecho jerezana la costumbre de almorzar a la hora del desayuno
Gastrovoz
Este puesto solo tiene productos frescos del mercado que compran sobre la marcha, lleva a sus vendedores la comida y cocina lo que el cliente disponga
Hermanos Perea, la confitería viva más antigua de Jerez: "Me considero el último mohicano"
Reportajes
Juan Luis Perea sigue al frente de la única confitería que queda de la red que creó su familia, toda una superviviente del centro histórico y uno de los últimos comercios tradicionales que sigue en pie
Coraje, saborío, pejiguera: empoderamiento andaluz para que Cádiz sea la capital de la lengua española
Cultura
La capital gaditana tiene un reto para 2025: convertirse en la ciudad que acoja el X Congreso de la Lengua Española. En el camino, la candidatura se está convirtiendo en un proyecto de ciudad abierto y participativo
San Mateo se convierte en estudio de grabación: "Espero que Jerez sea referente en música clásica"
Cultura
El periodista y asesor musical jerezano Jesús Trujillo comienza un nuevo proyecto en San Mateo, iglesia con una acústica única a nivel nacional, con la grabación de discos en el interior del templo
Almudena Grandes, la escritora que ancló su corazón en Rota
Sociedad
Yolanda Díaz, Javier Ruibal, José María González 'Kichi' o Alejandro Sanz se suman a las condolencias por el fallecimiento de la escritora, que retrató con maestría nuestra historia reciente y dio voz a los que nunca la tuvieron
'Dentro del museo', una conversación artística con más de 3.000 años de historia
Cultura
El Museo Arqueológico celebra su aniversario con una exposición de arte contemporáneo que dialoga con piezas prehistóricas, romanas o andalusíes. Un recorrido que introduce al espectador en un encuentro sorprendente entre presente y pasado
"La Zambomba es más un sentimiento que una juerga, y esto cambia cuando se convierte en un botellón"
Reportajes
El investigador Manuel Naranjo, el historiador Antonio Mariscal y el fundador de la peña 'Los Cernícalos', Antonio Benítez, comparten con lavozdelsur.es qué es y cómo se ha transformado esta fiesta tradicional navideña
'¡Dolores guapa!': la Semana Santa según 'los mariquitas'
Cultura
La película de Jesús Pascual y Antonio Bonilla muestra el mundo cofrade LGTBI y descubre una Sevilla heterodoxa y popular a partes iguales. Un relato antropológico de devoción, sentimiento y esperanza con toques de fantasía semanasantera
Cantaoras, periodistas o profesoras sustituirán a cargos franquistas en el callejero de Cádiz
Cádiz
Más de una veintena de nombres de calles, glorietas, plazas y avenidas de la capital cambiarán su designación
Memoria viva de San Mateo: la casa y la historia de los vecinos más longevos del barrio
Reportajes
Agustín Pérez y María Bejarano son todo un emblema del intramuros de Jerez. Juntos regentaron la droguería de la plaza del Mercado durante 50 años y lucharon para conseguir un centro histórico mejor
Un paseo por los monumentos flamencos de Jerez
Cultura
Por el Día Internacional del Flamenco, lavozdelsur.es propone una ruta por los bronces y estatuas que pueblan el callejero de la ciudad y que recuerdan día a día la estela que dejaron artistas como Lola Flores o La Paquera
Bambino, el chiquillo que llevó el cante gitano a las salas de fiesta de media España y acabó siendo icono LGTBI
Cultura
El documental 'Algo Salvaje' se adentra en la vida y obra de Miguel Vargas Jiménez, conocido universalmente como Bambino. Jerez ha servido de escenario para algunas localizaciones de esta obra dirigida por el director onubense Paco Ortiz
Antonio Ruiz Soler, el bailarín que nunca debió ser olvidado
Cultura
El mundo del flamenco celebra el centenario de este genio del baile. Rosalía Gómez, Rubén Olmo o Javier Barón cuentan a lavozdelsur.es qué supone Antonio 'El Bailarín' para la danza española
De la alta cocina italiana a comercio de barrio en Sevilla
Gastrovoz
El Obrador de Pasta es el primer establecimiento que abrió sus puertas para ofrecer pasta fresca artesana, un lugar que ha convencido a los vecinos para cambiar el solomillo al whisky por unos raviolis de secreto y calabaza
Flamenco y diversidad en La Lola, la primera peña feminista y LGTBIQ+ de España
Cultura
Este espacio en Jerez está centrado en la investigación y producción con un enfoque que amplía miradas: "El flamenco vive de la apertura que tiene, es un arte vivo"
Sin mujeres no hay cine
Cultura
'Generamma' celebra en Chiclana la primera edición de un festival de cine que pone el foco en las mujeres creadoras y en el talento andaluz: "Hay hambre de contenidos hechos por mujeres, las historias son las mismas pero la mirada es muy diferente"
El Comercio, 117 años en Sevilla siendo "el bar de siempre"
Reportajes
Este mítico establecimiento del centro histórico y comercial de Sevilla sigue contando con camareros de toda la vida y tapas caseras tradicionales: "Nuestra bandera es no perder la esencia"
De los cafetales de Colombia a Sevilla: la experiencia del buen café se vive en La Parcería
Gastrovoz
Este establecimiento descubre las mejores plantaciones sostenibles alrededor del mundo para asegurar un proceso totalmente ético y una calidad superior: "La Parcería es el oasis del café para disfrutar entre amigos"
Un viaje al pasado en una sombrerería sevillana con 125 años de historia
Reportajes
La única sombrerería especializada de Sevilla resiste desde 1908 en el mismo emplazamiento de la calle Sierpes. Tras cuatro generaciones regentada por la familia Maquedano, el negocio sigue cubriendo las cabezas de locales y extranjeros que encuentran aquí el sabor de la tradición y la calidad de los sombreros únicos
Siempre es Semana Santa en la Cerería del Salvador
Reportajes
Este negocio único en el mundo lleva más de un siglo nutriendo de velas, cirios y candelerías a más de la mitad de la Semana Santa de Sevilla. Hermandades de Jerez como La Borriquita o Las Angustias contaron con las ceras provenientes de este negocio familiar con 176 años de historia, tienda y fábrica propia
La papelería más antigua de Europa está en Sevilla
Reportajes
La familia Ferrer lleva cinco generaciones preservando un negocio único con el propósito de “ayudar a escribir”. Desde 1856, la tienda sigue intacta en el número 5 de Sierpes, conservando un patrimonio único en este lado del mundo
José Galán: "Cuando estamos con personas con discapacidad, nuestros problemas se vuelven ridículos"
Cultura
José Galán es pionero en crear la primera compañía de flamenco inclusivo del mundo que trabaja con personas con discapacidad. El artista ha sido el encargado, junto a Cristina Cruces y Olga Pericet, de inaugurar el Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes, una apuesta por la difusión del flamenco a través de una programación internacional que ha arrancando en Jerez
Orangerie: una pequeña selva llena de flores y plantas diferentes en el centro de Sevilla
Reportajes
Este espacio acaba de abrir sus puertas para convertirse en el punto de referencia donde curiosos y expertos podrán descubrir nuevas especies y compartir inquietudes botánicas. Juanma González, el creador de este proyecto, ha hecho brotar una floristería muy especial llena formas, colores y olores sorprendentes
Las peñas laten al compás de Jerez: "Aquí está la esencia, eso no se puede perder"
Festival de Jerez
El ciclo 'De peña en peña' se celebra cada año en el marco del Festival de Jerez. Las peñas de la ciudad celebran, entre artistas veteranos, noveles, sagas flamencas y numeroso público local y extranjero, su particular e inigualable forma de entender el flamenco. Vivimos una jornada en la Peña 'Tío José de Paula', donde Manuel Tañé ofreció un recital tras un año sin subirse a los escenarios
La pandemia no puede con el abrazo de la 'gran familia' flamenca del Festival de Jerez
Festival de Jerez
De México a Singapur pasando por Kazajistán: Jerez cada año acoge a cientos de cursillistas que realizan una inmersión flamenca completa entre teatros, tabancos y estudios de baile. lavozdelsur.es asiste a una clase magistral realizada por Manuel Liñán, que entre la nostalgia y la alegría, ha enseñado la técnica y estilo de las guajiras con abanico
María Pagés: "El otro y el diferente no deben darnos miedo; lo diverso nos enriquece"
Festival de Jerez
La bailaora y coreógrafa María Pagés, Premio Nacional de Danza y Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, presenta en el Villamarta el estreno en Andalucía de 'Paraíso de los negros', una obra que hunde sus raíces en versos de Lorca o Nina Simone pero que resulta una absoluta premonición del presente
Fermín Lobatón: "El Festival de Jerez siempre ha sido vehículo para la evolución creativa, hospitalario y generoso"
Festival de Jerez
El periodista y crítico jerezano ha publicado 'Bailando en plata', un homenaje al 25 aniversario de la muestra jerezana para el que ha contado con el testimonio de 25 compañías
Antonia Jiménez: "Mis compañeros traen la actitud de fábrica, nosotras tenemos que hacer el esfuerzo"
Festival de Jerez
La guitarrista portuense vuelve a Jerez, esta vez en solitario, para ofrecer un recital en el que mostrará las composiciones que ha creado a lo largo de casi 30 años para espectáculos de artistas como Manuel Liñán, Olga Pericet, Carmen Linares o Marco Flores. Sus seis cuerdas sonarán en La Compañía junto al cante de Inma La Carbonera
'Yo, Ulrike, grito', de Isabel Cabrera, en Teatro TNT
Planazos
Este monólogo fue estrenado en versión digital en mayo de 2020 durante la cuarentena, como 'work in progress' del XXII Laboratorio teatral TNT
Ciclo 'RECopilados D90': Isabel Coixet, Pedro G. Romero y Juan Diego Fuentes ‘Dogo’ en CICUS
Planazos
En este ciclo, coordinado por el crítico cultural Fran G. Matute, se pretende revitalizar el viejo ritual de compartir canciones y con ellas trozos de vida
Proyección en CaixaForum Sevilla de 'El cuadro', documental de Andrés Sanz nominado a los Goya 2020
Planazos
‘El cuadro’ es un documental de misterio sobre 'Las Meninas' de Velázquez, la obra de arte con más interpretaciones de la historia. Una película que juega a convertir al espectador en detective y guiarle por el laberinto de pistas que conducen a descifrar sus secretos
'La Odisea de Magallanes-Elcano', en el Teatro Lope de Vega
Planazos
La compañía de Teatro Clásico de Sevilla está de estreno absoluto con una obra escrita por ocho autores y autoras andaluces
Es tiempo de caracoles en Casa Protasio, despacho de vinos y tasca de las que hacen historia
Reportajes
Pedro Protasio es la tercera generación de una tasca en Ciudad Jardín por la que han pasado artistas, políticos, futbolistas, cofrades y flamencos. Un bar que lleva casi intacto desde el año 1929 y que conserva una receta de caracoles única y secreta
Danza: La compañía Rosa Cerdo presenta 'Hovering' en Cicus
Planazos
El equipo creativo de esta actuación incluye a los ilustradores Adara Sánchez y Cristian Pineda, a la escritora Elisa Victoria, al iluminador Benito Jiménez y al dramaturgo Alberto Cortés
Festival Internacional Arte y Diversidad Escena Mobile 2021
Planazos
Escena Mobile apuesta por el talento andaluz con una programación que tendrá lugar del 6 al 9 de mayo en el Teatro Alameda
Artesanas del barro en Sevilla: una ruta por los talleres de la nueva cerámica
Reportajes
Paula Felizón (BarroAzul), Raquel Eidem (Espacio Barro), Ana Trancoso (annuccia) y Virginia Paz (Virgen) se dedican a la producción, experimentación y divulgación de la cerámica desde una ciudad donde los azulejos están presentes en cada plaza y en cada casa
'Vías cruzadas. Los caminos de la cultura', en la Casa de los Poetas y las Letras
Planazos
David Trueba, Rosario La Tremendita, Elena Medel, Pilar Albarracín, Daniel Ruiz García y Ana López Segovia serán los protagonistas de estas jornadas literarias
- 1
- 2