Ir al contenido
Valeria Reyes

Valeria Reyes Soto

Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Sevilla y máster en Gestión Cultural por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado en la gestión y comunicación de proyectos como el Festival de Cine Africano de Tarifa-Tánger, la Feria del Libro de Sevilla, el Festival de Jerez o el Festival de Cine Europeo de Sevilla; en espacios como la librería Caótica y en proyectos como Luces de barrio. Con especial interés por los programas que unen diferentes puntos de la cultura a través del encuentro, la investigación y la mediación, así como plena vocación por el mundo editorial, librero y literario.

La bailaora Patricia Guerrera en un momento de 'Deliranza'.

Patricia Guerrero, maravillada y mágica

Festival de Jerez

La bailaora Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza 2021, ha presentado 'Deliranza' en el 27 Festival de Jerez, una obra inspirada en grandes referentes de la poesía y la pintura

La primera vez de un sevillano a lo John Wayne en la Feria de Jerez.

La primera vez de un sevillano a lo John Wayne en la Feria de Jerez

Feria del Caballo

"¿Qué feria es mejor? ¿La de Sevilla o la de Jerez", preguntan los alumnos de un instituto de La Granja a su profesor de filosofía, un sevillano que pisa por primera vez el Real un jueves de Feria, y que no sabe si está en la Feria de Jerez o en el lejano oeste americano

En la imagen, la Virgen de la Encarnación, titular mariana de la hermandad del Santo Crucifijo de la Salud, en la pasada Madrugá.

Jueves Santo y Madrugá: el silencio se hizo blanco

Semana Santa 2022

Una jornada, tras casi 73.000 pasos recorridos por las calles de Jerez desde el pasado Domingo de Ramos, que suspiraba aún por los grandes momentos vividos el miércoles ha terminado, ya metidos en la Noche de Jesús, con las Cinco Llagas sin poder completar su estación de penitencia por problemas en la cuadrilla de la Esperanza

Ana María 'La Jerezana', Saetera Mayor y "mujer de otro planeta". En la imagen, Ana María desde el patio de su hermana Mercedes.

Ana María 'La Jerezana', Saetera Mayor y 'mujer de otro planeta'

Entrevistas

La saetera nació en el barrio de San Mateo, se hizo famosa en Sevilla entonando alegrías y cruzó el charco para cantar coplas en Latinoamérica. Un anecdotario intenso recorre su vida, marcada por la devoción a las Tres Caídas y el amor profundo por su marido

Bailando se alegran los corazones. En la imagen, Concha Jareño y Alfonso Losa en 'Flamenco: espacio creativo', en el 26 Festival de Jerez.

Bailando se alegran los corazones

Festival de Jerez

Alfonso Losa presenta en Jerez 'Flamenco: espacio creativo', un espectáculo con dirección artística de Estévez & Paños que abre un camino de búsqueda de movimientos e improvisación para el bailaor madrileño

Sketches of Manuela. En la imagen, Manuel Carpio junto a Juan José Amador en 'La fuente de mi inspiración'.

'Sketches of' Manuela

Festival de Jerez

Manuela Carpio ha presentado el estreno absoluto de 'La fuente de mi inspiración', una obra repleta de artistas que prometía oler a Morón, Sevilla y Jerez

Honores de Jerez a Manuel Alejandro: como lo ama su ciudad, nadie lo amará. Manuel Alejandro en el acto de nombramiento como Hijo Predilecto de Jerez.

Honores de Jerez a Manuel Alejandro: como lo ama su ciudad, nadie lo amará

Cultura

Manuel Álvarez Beigbeder Pérez ha recibido hoy el título de Hijo Predilecto de Jerez por una trayectoria musical irrepetible, en un emotivo acto en el Cabildo Viejo en el que ha estado muy presente el recuerdo de su amigo Faustino y de su mujer Pura, ambos fallecidos recientemente

Almudena Grandes, la escritora que ancló su corazón en Rota. FOTO: FACEBOOK ALMUDENA GRANDES

Almudena Grandes, la escritora que ancló su corazón en Rota

Sociedad

Yolanda Díaz, Javier Ruibal, José María González 'Kichi' o Alejandro Sanz se suman a las condolencias por el fallecimiento de la escritora, que retrató con maestría nuestra historia reciente y dio voz a los que nunca la tuvieron

¡Dolores guapa!: La Semana Santa según 'los mariquitas'

'¡Dolores guapa!': la Semana Santa según 'los mariquitas'

Cultura

La película de Jesús Pascual y Antonio Bonilla muestra el mundo cofrade LGTBI y descubre una Sevilla heterodoxa y popular a partes iguales. Un relato antropológico de devoción, sentimiento y esperanza con toques de fantasía semanasantera

Un paseo por los monumentos flamencos que llenan de duende las calles de Jerez.

Un paseo por los monumentos flamencos de Jerez

Cultura

Por el Día Internacional del Flamenco, lavozdelsur.es propone una ruta por los bronces y estatuas que pueblan el callejero de la ciudad y que recuerdan día a día la estela que dejaron artistas como Lola Flores o La Paquera

Juan Manuel Mera Morera y Natalia Trujillo Cervelló, responsables de producción y servicio de El Obrador de Pasta.

De la alta cocina italiana a comercio de barrio en Sevilla

Gastrovoz

El Obrador de Pasta es el primer establecimiento que abrió sus puertas para ofrecer pasta fresca artesana, un lugar que ha convencido a los vecinos para cambiar el solomillo al whisky por unos raviolis de secreto y calabaza

Mujeres cineastas han dado vida este pasado fin de semana a la primera edición de 'Generamma', experiencia celebrada en Chiclana.

Sin mujeres no hay cine

Cultura

'Generamma' celebra en Chiclana la primera edición de un festival de cine que pone el foco en las mujeres creadoras y en el talento andaluz: "Hay hambre de contenidos hechos por mujeres, las historias son las mismas pero la mirada es muy diferente"

Cristina Vega, cuarta generación de Sombreros Maquedano, comercio con 125 años de historia en la sevillana calle Sierpes.

Un viaje al pasado en una sombrerería sevillana con 125 años de historia

Reportajes

La única sombrerería especializada de Sevilla resiste desde 1908 en el mismo emplazamiento de la calle Sierpes. Tras cuatro generaciones regentada por la familia Maquedano, el negocio sigue cubriendo las cabezas de locales y extranjeros que encuentran aquí el sabor de la tradición y la calidad de los sombreros únicos

Manuel López Soriano, co-propietario del Cerería del Salvador.

Siempre es Semana Santa en la Cerería del Salvador

Reportajes

Este negocio único en el mundo lleva más de un siglo nutriendo de velas, cirios y candelerías a más de la mitad de la Semana Santa de Sevilla. Hermandades de Jerez como La Borriquita o Las Angustias contaron con las ceras provenientes de este negocio familiar con 176 años de historia, tienda y fábrica propia

Lucía Mejías Ferrer, quinta generación de Papalería Ferrer, fundada en Sevilla en 1856.

La papelería más antigua de Europa está en Sevilla

Reportajes

La familia Ferrer lleva cinco generaciones preservando un negocio único con el propósito de “ayudar a escribir”. Desde 1856, la tienda sigue intacta en el número 5 de Sierpes, conservando un patrimonio único en este lado del mundo

José Galán tras su intervención en las jornadas del Instituto Cervantes en Jerez.

José Galán: "Cuando estamos con personas con discapacidad, nuestros problemas se vuelven ridículos"

Cultura

José Galán es pionero en crear la primera compañía de flamenco inclusivo del mundo que trabaja con personas con discapacidad. El artista ha sido el encargado, junto a Cristina Cruces y Olga Pericet, de inaugurar el Congreso Mundial de Flamenco del Instituto Cervantes, una apuesta por la difusión del flamenco a través de una programación internacional que ha arrancando en Jerez

La Tía Curra durante el recital de Manuel Tañé en la Peña Tío José de Paula en Jerez, que presenta 'Un legado en el tiempo' con varias generaciones.

Las peñas laten al compás de Jerez: "Aquí está la esencia, eso no se puede perder"

Festival de Jerez

El ciclo 'De peña en peña' se celebra cada año en el marco del Festival de Jerez. Las peñas de la ciudad celebran, entre artistas veteranos, noveles, sagas flamencas y numeroso público local y extranjero, su particular e inigualable forma de entender el flamenco. Vivimos una jornada en la Peña 'Tío José de Paula', donde Manuel Tañé ofreció un recital tras un año sin subirse a los escenarios

Cursillistas de 'Técnica y estilo de la guajira con abanico', impartido por Manuel Liñán en el Festival de Jerez.

La pandemia no puede con el abrazo de la 'gran familia' flamenca del Festival de Jerez

Festival de Jerez

De México a Singapur pasando por Kazajistán: Jerez cada año acoge a cientos de cursillistas que realizan una inmersión flamenca completa entre teatros, tabancos y estudios de baile. lavozdelsur.es asiste a una clase magistral realizada por Manuel Liñán, que entre la nostalgia y la alegría, ha enseñado la técnica y estilo de las guajiras con abanico