Ir al contenido
Vanesa Perondi.

Vanessa Perondi

Periodista, licenciada por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, Máster en Dirección Estratégica e Innovación en Comunicación y Máster en Cultura de Paz, Educación, Conflictos y Derechos Humanos por la Universidad de Cádiz. Con más de 20 años de profesión en prensa escrita en cabeceras del Grupo Información, andalucesdiario.es, El Independiente de Cádiz, ABC, Cádiz Directo y lavozdelsur.es, así como en gabinetes de comunicación para organizaciones sociales y políticas, es cofundadora de la productora audiovisual Relatoras Producciones y fundadora de la agencia de comunicación y marketing digital Relatoras Comunicación Rural.

Testimonios de violencia vicaria. Fotomontaje de Manu García.

Testimonios de la violencia vicaria: "Mi hija me ha repudiado"

Reportajes

Identificada como la "más cruel de las violencias de género", la violencia vicaria de baja intensidad no acaba con la vida de los hijos, pero sí los apartan de madres. Marea Violeta Jerez alerta de la "indefensión judicial" de las víctimas "por una judicatura que no está formada en violencia de género"

Protesta de trabajadores de Airbus Puerto Real, recientemente.

Airbus Puerto Real en segundamano.es

Opinión

La última traición de un Gobierno, esta vez el más progresista de la historia, a una comarca a la que no sólo hurta su futuro, sino su propia idiosincrasia

Energías renovables en formato fotovoltaicas, en una imagen reciente en Jerez.

La ‘colonización’ de las fotovoltaicas en la provincia de Cádiz

El Papel de La Voz

Una nueva burbuja asola las tierras andaluzas en forma de parques solares. Plataformas ciudadanas y organizaciones luchan por una transición energética justa, basada en la generación renovable distribuida, el ahorro energético y el autoconsumo

Uno de los empleados de Airbus, ante la factoría de Puerto Real, que echará el cierre.

La industria se ahoga en la Bahía de Cádiz

El Papel de La Voz

El cierre de la planta de Airbus y la falta de carga de trabajo en el astillero de Puerto Real vuelve a colocar al sector en una encrucijada con una situación nunca antes vista por el divorcio entre sindicatos mayoritarios y clase trabajadora. Se presenta una última oportunidad, con los fondos Next Generation, para cambiar el modelo productivo

Placa de Catalina Ramos.

Peinetas para un 18 de julio

Sociedad

¿Quién era la mujer encontrada en la fosa 3 del Cortijo de El Marrufo que en el momento de su muerte, tenía prendido el cabello con una pequeña peineta?

El patio del recreo de un colegio de Andalucía.

Menos pin, más palaustre y muchos colores

Opinión

Ellos y ellas, que escolarizan a sus hijos e hijas en colegios concertados y privados, se quieren meter en nuestras aulas públicas. No para arreglarlas

maternidad

Madres, no madres o como nos salga del coño

Opinión

No señoros: nuestros cuerpos son nuestros, ser madres o no, no admite juicio de más nadie y criamos a nuestras hijas y a nuestros hijos como nos sale del coño.

El Valle de los Caídos. FOTO: ELENA F.D.

Como quiso Franco, como quiere la Iglesia

Opinión

Aquí o se está con los derechos humanos y con las resoluciones de la ONU para que España repare a las víctimas del franquismo o se está con el fascismo.

Calle Recta, de El Puerto, en una imagen de Google Maps.

Desahucios, el drama que ya no vende

Opinión

Se les olvida a todos y a todas los que se hacen llamar constitucionalistas que la vivienda es un derecho garantizado en la Constitución y que su regulación, especialmente, la del alquiler es de urgente necesidad.

El 'pufo' del hotel en el Estadio Carranza

Cádiz

El PSOE pide la dimisión de David Navarro por el fracaso en la venta del inmueble y el equipo de gobierno acusa a los grupos de la oposición de "ser los primeros interesados en que no se venda"

yogatrek_3.jpg

El yoga que llegó desde Nepal a Cádiz

I+N (Ideas y Negocios)

Laura Aciara y Mario Rodríguez llevan un año con 'Yogatrek', un proyecto que está empezando a despegar y que ofece un abanico de posibilidades para los amantes del yoga

plazadetoros-blogfcoorgambides.jpg

La historia negra de la plaza de toros de Cádiz

Cádiz

La Plataforma por la Memoria Histórica ha solicitado a la Junta que declare la zona como Lugar de Memoria para que se recuerde que sus muros sirvieron de paredón a 185 asesinados.

frityes_gastrovoz-2

Las ‘fritis’ holandesas de Cádiz

Sabor del Sur

'Frityes', la 'fritería' de la calle San Francisco, se consolida con una apuesta a una sola carta: solo patatas fritas, pero las mejores de toda la provincia

trabajadoras_de_bershka_huelga.jpg

Nuevo

Opinión