No solo de Matalascañas viven los sevillanos. Si bien es cierto que en esta playa onubense es fácil distinguir el acento de las familias de la capital, en las costas, en incluso en la Sierra, se distinguen enclaves con encanto donde también es posible disfrutar de un plan veraniego alejado de las masificaciones. El litoral de Cádiz y Huelva está repleto de rincones de arenas doradas y aguas tranquilas a los que se puede acceder en coche desde Sevilla en menos de dos horas.
Otra alternativa son las playas fluviales o piscinas naturales que se forman en las entrañas de la Sierra de Sevilla, en medio de rutas de senderismo. Destinos interesantes que se consolidan como un remedio contra el calor y sin tener que salir de la provincia. Estos son algunos de los espacios propuestos para explorar las costas, practicar algún deporte acuático o tomar el sol.

Kilómetros de arena fina entre dunas y marismas. Este paraje natural, referente del turismo, se encuentra en el municipio de Ayamonte. Dispone de pasarelas de madera que llegan hasta bien entrada la playa y es un lugar idóneo para practicar windsurf y kitesurf. Isla Canela se alza como una zona residencial que se ha llegado a considerar como el Algarve español ya que tan solo está separada de Portugal por el río Guadiana. Bares, puerto deportivo y hasta un campo de golf ofrece este rincón.

Esta playa virgen se sitúa en el Paraje Natural de los Enebrales, en Punta Umbría, y es una de las muchas paradas del litoral onubense donde se permite practicar nudismo. Para acceder habrá que atravesar pasarelas de maderas que desembocan en la orilla. Un bonito bosque de enebros y sabinas dibuja una estampa de la naturaleza. Aunque es poco frecuentada, cuenta con bandera azul y servicios.

El río Siete Arroyos, ubicado en el término municipal de Villaverde del Río, a las faldas de Sierra Morena, forma piscinas naturales y pequeñas playas conocidas como La Calderas. Un espacio singular del Parque Fluvial Majadallana para refrescarse en días calurosos sin salir de la provincia. Entre lentiscos y madroños el lugar es ideal para el descanso en familia. Para llegar a la zona es preciso caminar por el margen izquierdo del arroyo.

Esta playa escondida se encuentra resguardada del viento en Zahara de los Atunes. Al atravesar el faro de Camarinal, dejando atrás la popular playa de los alemanes, se puede apreciar este rincón virgen al que se puede bajar tras caminar unos 20 minutos por la ladera. Un lugar alejado de la masificación que ofrece unas vistas inigualables y la ansiada tranquilidad.

En la rivera del Huéznar se divisa este enclave también conocido como la Isla del Pescador. Situado en el Parque Natural Sierra Norte, cuenta con un área recreativa con quioscos y aparcamientos para pasar el día. Las aguas del río, muy frescas, bañan una zona poco accidentada que permite el baño sin peligro. Además, en sus alrededores se observa una vía verde para rutas en bicicleta y, muy próximo, un parque de aventuras.

Entre Los Lances y Valdevaqueros de Tarifa se encuentra esta calita desconocida que ofrece unas maravillosas vistas al Atlántico. Ni siquiera internet da información detallada sobre este pequeño refugio mágico que no está señalizado y no cuenta con chiringuitos. Es un espacio para desconectar al que se puede acceder desde el Camping Torre de la Peña. Foto: Alsurdelsur.

Esta playa virgen de Chipiona con 500 metros de arena es un enclave curioso ya que conserva un histórico fortín en la orilla. El elemento le da un aire misterioso que evoca a otras épocas y ofrece una escena de postal. Un sitio original con vestigios del pasado para disfrutar del mar.

Imagen de la playa de Isla Canela, en Huelva.
Kilómetros de arena fina entre dunas y marismas. Este paraje natural, referente del turismo, se encuentra en el municipio de Ayamonte. Dispone de pasarelas de madera que llegan hasta bien entrada la playa y es un lugar idóneo para practicar windsurf y kitesurf. Isla Canela se alza como una zona residencial que se ha llegado a considerar como el Algarve español ya que tan solo está separada de Portugal por el río Guadiana. Bares, puerto deportivo y hasta un campo de golf ofrece este rincón.

Playa de los Enebrales (Huelva)
Esta playa virgen se sitúa en el Paraje Natural de los Enebrales, en Punta Umbría, y es una de las muchas paradas del litoral onubense donde se permite practicar nudismo. Para acceder habrá que atravesar pasarelas de maderas que desembocan en la orilla. Un bonito bosque de enebros y sabinas dibuja una estampa de la naturaleza. Aunque es poco frecuentada, cuenta con bandera azul y servicios.

Las Calderas (Sevilla)
El río Siete Arroyos, ubicado en el término municipal de Villaverde del Río, a las faldas de Sierra Morena, forma piscinas naturales y pequeñas playas conocidas como La Calderas. Un espacio singular del Parque Fluvial Majadallana para refrescarse en días calurosos sin salir de la provincia. Entre lentiscos y madroños el lugar es ideal para el descanso en familia. Para llegar a la zona es preciso caminar por el margen izquierdo del arroyo.

Playa El Cañuelo (Cádiz)
Esta playa escondida se encuentra resguardada del viento en Zahara de los Atunes. Al atravesar el faro de Camarinal, dejando atrás la popular playa de los alemanes, se puede apreciar este rincón virgen al que se puede bajar tras caminar unos 20 minutos por la ladera. Un lugar alejado de la masificación que ofrece unas vistas inigualables y la ansiada tranquilidad.

Isla Margarita (Sevilla)
En la rivera del Huéznar se divisa este enclave también conocido como la Isla del Pescador. Situado en el Parque Natural Sierra Norte, cuenta con un área recreativa con quioscos y aparcamientos para pasar el día. Las aguas del río, muy frescas, bañan una zona poco accidentada que permite el baño sin peligro. Además, en sus alrededores se observa una vía verde para rutas en bicicleta y, muy próximo, un parque de aventuras.

Playa El Ombligo (Cádiz)
Entre Los Lances y Valdevaqueros de Tarifa se encuentra esta calita desconocida que ofrece unas maravillosas vistas al Atlántico. Ni siquiera internet da información detallada sobre este pequeño refugio mágico que no está señalizado y no cuenta con chiringuitos. Es un espacio para desconectar al que se puede acceder desde el Camping Torre de la Peña. Foto: Alsurdelsur.

Playa de la Micaela.
Esta playa virgen de Chipiona con 500 metros de arena es un enclave curioso ya que conserva un histórico fortín en la orilla. El elemento le da un aire misterioso que evoca a otras épocas y ofrece una escena de postal. Un sitio original con vestigios del pasado para disfrutar del mar.