En los últimos días, clientes de Mercadona han mostrado su enfado por la notable subida que han tenido los huevos en una empresa que ha anunciado en la jornada de hoy que ha aumentado sus ventas totales un 9%, creando seis mil nuevos empleos a lo largo del año pasado.
“Subida impresionante de la docena de huevos tamaño L. La docena ha pasado de 2,28 euros a 2,80”, indica un cliente en redes sobre la subida de este alimento. “Se trata de 52 céntimos. Me parece una barbaridad, es alimento de primera necesidad”, añade.
Otro consumidor ha comentado: “En enero de 2025, media docena de huevos en Mercadona valía 1,20 euros. En marzo de 2025, 1,50. Así, cualquiera hace beneficios”.
El paquete de 24 huevos también ha experimentado una destacada subida, situándose su precio en 4,75, habiendo subido 85 céntimos de una tacada.
Juan Roig, presidente de la multinacional valenciana, ha hecho hoy mención –durante la presentación de los resultados de Mercadona de 2024– a lo que él mismo ha llamado "crisis del huevo". Sobre el encarecimiento de este aislamiento, el empresario ha indicado que "ha subido el precio un 20% porque en Estados Unidos se han muerto 160 millones de gallinas".
Una explicación que no ha convencido a muchos clientes: "No creo que los huevos vengan de Estados Unidos. El Gobierno debería empezar a multar a las multinacionales que suben los precios de esa forma".