Decathlon se consolida como el retailer más valorado en España según el informe Retail Performance Ranking 2024. Con una puntuación de 73,6, la cadena deportiva ocupa el primer lugar en la preferencia de los consumidores, seguida de Ikea, que alcanza 73,1 puntos, y Leroy Merlin, con 69,8.
Este último destaca como el único representante de su categoría dentro del top 20. El estudio, basado en una encuesta a 4.250 consumidores en España, analiza las marcas con mayor confianza y rendimiento en el sector.
El informe resalta que Mediamarkt ha tenido un desempeño notable al mejorar su puntuación en 4,7 puntos, alcanzando 63,7 y posicionándose en el puesto 14. Entre las nuevas incorporaciones al listado están Zara Home, Adolfo Domínguez y Fnac, que obtienen 63, 62,1 y 61,2 puntos, respectivamente. Mercadona también ha registrado un avance significativo al aumentar su valoración en 3,7 puntos, logrando una puntuación de 65,6 y situándose dentro del top 10.
La confianza en las marcas se presenta como el factor predominante para los consumidores españoles, con un 13,5% de ellos priorizando este aspecto. Decathlon lidera este apartado con 82 puntos, seguido por Ikea y Leroy Merlin, con 80,6 y 79, respectivamente. Primor ocupa la cuarta posición en confianza con 76,4 puntos, mientras que Mediamarkt y Fnac destacan por sus incrementos de 3,6 y 3,3 puntos en este apartado.
Los consumidores también valoran la oferta y la relación calidad-precio, que se sitúan como el segundo y tercer factor más relevantes al elegir una marca, con porcentajes del 11,5% y el 10%. Mercadona, en particular, refuerza su posición como el retailer de alimentación mejor valorado, destacándose entre los generalistas por su capacidad de fidelizar a los clientes.
El estudio revela que la comodidad online es especialmente apreciada en categorías como electrónica y generalistas, donde empresas como Amazon y PC Componentes dominan. La navegación intuitiva y la posibilidad de comprar desde casa son factores decisivos en estas categorías. Sin embargo, se advierte una representación limitada de la categoría de alimentación en términos de comodidad digital, lo que sugiere áreas de mejora para este sector.
En cuanto al desempeño de las categorías, en la de mascotas lidera el ranking con El Corte Inglés en la primera posición, seguido de Tienda Animal, Zooplus y Kiwoko. Deportes continúa siendo dominado por Decathlon, mientras que Muebles y Decoración tiene a Ikea como el referente principal. En electrónica, Amazon mantiene su liderazgo, seguido de PC Componentes y Mediamarkt.
El informe también destaca tendencias globales que afectan a las valoraciones de los consumidores. La categoría de alimentación, aunque es la menos valorada en España, muestra un leve crecimiento respecto al año anterior. Además, la percepción del entretenimiento físico en las tiendas ha alcanzado su mejor nivel en cinco años, subrayando la importancia de combinar experiencias presenciales y digitales.
En el contexto europeo, las valoraciones españolas se sitúan en línea con la media, aunque ligeramente por debajo de países como Estados Unidos. Categorías como Mascotas y Electrónica sobresalen con puntuaciones superiores a la media europea, mientras que áreas como Casa y Jardín, Salud y Belleza o Alimentación aún presentan margen de mejora.
Los jóvenes de 16 a 34 años valoran especialmente las categorías de 'Deportes' y 'Mascotas'
El perfil del consumidor muestra diferencias significativas según la edad. Los jóvenes de 16 a 34 años valoran especialmente las categorías de Deportes y Mascotas, mientras que Salud y Belleza obtiene una mejor posición entre este grupo. En los mayores de 55 años, Alimentación ocupa una posición más destacada respecto a otros grupos.
El informe también aborda los desafíos actuales en el sector retail, marcados por la incertidumbre económica y geopolítica. Las marcas se están adaptando mediante estrategias de proximidad con proveedores locales, el uso de inteligencia artificial para personalizar las experiencias y una mayor apuesta por la sostenibilidad, elementos clave para fidelizar a los consumidores.
Por último, los expertos del estudio señalan que el futuro del retail pasa por una integración efectiva de las tendencias tecnológicas, la omnicanalidad y el compromiso con la sostenibilidad. Estas estrategias serán fundamentales para que las marcas puedan mantener una ventaja competitiva y seguir siendo relevantes en un mercado en constante evolución.