Mercadona, la cadena de supermercados española, ha implementado en los últimos años medidas para adaptarse a las nuevas formas de movilidad urbana, incluyendo el uso de patinetes eléctricos. Aunque no existía una política uniforme en todos sus establecimientos, muchos de ellos han habilitado zonas específicas para el aparcamiento de estos vehículos particulares, en respuesta al aumento de su uso como medio de transporte sostenible.
La instalación de dichos aparcamientos comenzó en diciembre pasado y se prevé extender a toda la inmensa red de establecimientos que la cadena de Juan Roig tiene repartidos por toda España.

Es importante destacar que, aunque Mercadona permite el aparcamiento de patinetes, no se hace responsable de posibles robos o daños que puedan ocurrir en estas áreas. Por ello, se recomienda a los usuarios utilizar sistemas de seguridad adicionales, como candados o alarmas, para proteger sus vehículos.
Esta no es la única novedad que está introduciéndose últimamente en las tiendas de Mercadona, que ya comenzaron a modificar la forma en la que sus clientes compran pescado fresco o congelado. El aumento de las neveras con pescado envasado va sustituyendo poco a poco al hasta ahora enorme mostrador de pescadería, evitando colas y ofreciendo el producto ya completamente desescamado y preparado para su consumo. La medida no ha estado exenta de polémica en las redes sociales, donde la cadena suele estar siempre en el centro de las conversaciones públicas.
"Efectivamente, en algunas tiendas estamos realizando un cambio en la sección de Pescadería. Se trata de un nuevo modelo de venta cuyo objetivo es fomentar el consumo del pescado, ofreciéndolo limpio y ya preparado. El surtido de la nueva pescadería es de máxima calidad y frescura. La función del envase es garantizar y preservar la calidad y propiedades del producto, están hechas con material reciclado y pueden ser recicladas. No obstante, tomamos nota de tu comentario", comentan desde las redes sociales oficiales de Mercadona.