Jueves Santo y, aunque en Andalucía desde el Viernes de Dolores son días especiales, lo cierto es que en otros lugares de España es hoy cuando comienzan las festividades. En los últimos años las redes han provocado que instituciones de diferentes ámbitos se manifiesten en las fechas claves. Un hecho que también se mira con lupa y se juzga constantemente.
Desde el Getafe C.F., fieles a nuestras tradiciones y creencias, queremos desearos una buena Semana Santa a todos.
— Getafe C.F. (@GetafeCF) April 17, 2025
¡Disfrutad de estos días, azulones! 🕊️💙 pic.twitter.com/JYqSqJIqbd
El Getafe CF ha sido uno de los clubes que en un día como hoy se ha manifestado en sus redes con un mensaje breve, pero claro. "Desde el Getafe C.F., fieles a nuestras tradiciones y creencias, queremos desearos una buena Semana Santa a todos. ¡Disfrutad de estos días, azulones!". El comentario ha recibido numerosas respuestas, alguna en contra, y el responsable del perfil ha vuelto a responder "hasta luegui".
Un año complicado
Sin embargo, lo curioso de todo esto es que el club madrileño no ha acompañado el mensaje con una imagen genérica o una hermandad de Madrid, sino con una cofradía sevillana. Concretamente el Cautivo de la Hermandad del Polígono de San Pablo. Un hecho que ha sido muy comentado en redes por la sorpresa que ha causado que un equipo de primera división que no tiene nada que ver con la Semana Santa de Andalucía tire de ella en estas fechas.
No es el tuit del que más orgulloso esté, pero hay momentos en los que es necesario defender tu identidad.
— Ignacio Ojeda (@IgOjeda) April 17, 2025
Aunque sea de forma sutil. https://t.co/meFA4suj0B
Precisamente la Hermandad del Polígono ha sido una de las que más incidencias ha sufrido en estos días debido a la meteorología. La corporación del Lunes Santo puso sus dos pasos en la calle en un día que parecía soleado. Sin embargo, tras realizar la estación de penitencia en la Catedral el cortejo se vio sorprendido por la lluvia. Esto provocó que tuviera que resguardarse en el Santuario de Los Gitanos y aplazar su vuelta a la parroquia de los titulares al Miércoles Santo por la mañana.