La Semana Santa supone que las ciudades se paralizan durante más de siete días. Aunque no en todos los sectores es igual. Hay algunos que duplican su actividad debido a la gran afluencia de gente que acuden a los municipios andaluces para disfrutar de las procesiones y todo el ambiente que se vive. Dentro de los sectores más afectados está, sin duda, la hostelería. Y en las ciudades más visitadas, Sevilla es la gran ganadora.
Pese a las restricciones que se han incluido en los últimos años, los bares sigue siendo el sector con más actividad durante estos días. Mientras muchos disfrutan de días de descanso, los trabajadores de la hostelería redoblan los esfuerzos. Algo que debe ser recompensado tanto económicamente como en lo correspondiente a los descansos.
Visto en Calle Águilas pic.twitter.com/OkNywCXa9g
— BernarSF (@bernar_sf) April 20, 2025
Hay quien prefiere tomárselo con humor y un bar de Sevilla, situado en la calle Águilas, así lo ha dejado claro en el cartel que anuncia que este lunes 21 no abrirá el negocio. Tras la resurrección de Jesucristo, este bar no ha querido ser menos y ha señalado que estará cerrado "por resurrección del personal" con un pequeño folio para no perder las costumbres y mantener el formato tradicional. Un hecho que hay que traducir debido a la gran afluencia de turistas que hay en el centro. "Closed for staff rest", anuncia el cartel.
Un impacto millonario en Andalucía
El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha realizado un balance positivo de la Semana Santa, que ha contado con "una gran afluencia" de público y, cuya repercusión económica, se prevé que supere "los 500 millones de euros". Una "gran Semana Santa" algo deslucida por "un poquito de lluvia", pero en la que "hemos podido vivir nuestros grandes momentos" de esta festividad en Andalucía, ha trasladado.