Ir al contenido

Manolo Lama la lía en redes con su comentario sobre el beso de Rubiales

El popular periodista ha descrito a España como "un país de inquisidores" por las críticas recibidas tras decir que "las que se cabrean es porque nunca les han besado a ellas"

Manolo Lama, en una imagen de archivo.
Manolo Lama, en una imagen de archivo.
22 de agosto de 2023 a las 10:02h

El beso no consentido de Luis Rubiales, presidente de la Real Federación Española de Fútbol, a Jenni Hermoso tras la victoria en el Mundial sigue dando que hablar. La situación obligó al responsable del fútbol español a emitir una especie de disculpa que no contentó a nadie. Además, Rubiales no estuvo presente en la primera línea de la celebración en Madrid.

Voces relevantes como la de Yolanda Díaz ya han solicitado la dimisión del motrileño al frente del organismo. Por su parte, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, fue menos clara durante el evento celebrado en Madrid. Rodríguez insistió en hablar de las jugadoras, aunque también afirmó que cada uno debía asumir sus responsabilidades.

El suceso ha dado la vuelta al mundo y ha sido objeto de horas de debates y tertulias donde muchos periodistas de gran trayectoria también han quedado en evidencia. Uno de ellos ha sido Manolo Lama, el popular narrador y presentador de deportes. En una tertulia en la Cope el pasado domingo justificó el beso de Rubiales afirmando que "las que se cabrean es porque nunca les han besado a ellas".

El revuelo provocado por estas palabras llevó al periodista egabrense a intentar matizarlas en sus redes sociales. Sin embargo, la explicación ha terminado siendo peor y recibiendo un mayor número de críticas que su postura inicial. Lama señaló dos cuestiones sobre su intervención. "Respeto a todos los que consideran que el beso de Rubiales es un hecho muy desafortunado. Yo simplemente pienso que es un acto producto de la euforia y sin maldad. Pero España se ha convertido en un país de inquisidores… si piensas diferente te lapidan. Y pido perdón a todos/as aquellos que se hayan sentido ofendidos".

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído