Ni comida, ni bebida, ni relaciones sexuales: Froilán hace el Ramadán con sus compañeros musulmanes

Según el periodista Aurelio Manzano, es la tercera vez que el sobrino de Felipe VI se suma a estos ritos para solidarizarse con su entorno

Froilán, en una imagen de archivo.
Froilán, en una imagen de archivo.
05 de marzo de 2025 a las 11:36h

El cuarto heredero al trono en la línea de sucesión actual, Froilán de Marichalar y Borbón, ha sorprendido recientemente con una decisión sobre su vida. Según el periodista Aurelio Manzano en Todo es Mentira, el primogénito de la Infanta Elena, nieto mayor de Juan Carlos I, ha comenzado a realizar el Ramadán.

De esta forma, Froilán busca solidarizarse con sus compañeros musulmanes de trabajo. Y es que el nieto del emérito vive junto a su abuelo en Emiratos Árabes Unidos, donde se trasladó tras varias polémicas en España. El periodista explicó en el programa de Risto que es la tercera vez que lo lleva a cabo.

Froilán quiere empatizar con su entorno. "Si todos están haciendo el Ramadán, él no va a llegar y se va a sacar una comida. Ahí donde vayas, haz lo que veas. Me parece maravilloso que empatice con la gente, más allá de lo que significa para los musulmanes", añadió Manzano.

El Ramadán se celebra en el noveno mes del calendario islámico, por lo que este año se lleva a cabo en marzo. Es considerado el mes más sagrado para los musulmanes, que utilizan el ayuno como forma de acercarse a Dios. Además de comer, los practicantes no pueden beber, fumar o mantener relaciones sexuales desde que amanece hasta que se pone el sol. Sólo están exentos las embarazadas, los enfermos, ancianos y niños.

Cambio de vida para alejarse de los focos

El sobrino de Felipe VI se marchó a Abu Dabi hace unos años para alejarse de la vida que mantenía en Madrid. Allí encontró trabajo rápidamente en el sector del marketing y la logística. Aunque comenzó viviendo con su abuelo en un hotel, actualmente comparte piso con un amigo, según publicó la revista Semana. Con este cambio de residencia, Froilán logró alejarse de los focos y evitar titulares que se habían convertido en frecuentes.

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído