Ir al contenido
La menor de ocho años que ha perdido la vida tras un reto viral.
La menor de ocho años que ha perdido la vida tras un reto viral.

Un reto viral en internet vuelve a cobrarse la vida de una menor. En esta ocasión, una niña de ocho años, Sarah Raissa Pereira de Castro, que ha fallecido en Brasil tras participar en un desafío conocido como el desodorante challenge. La menor fue hallada inconsciente en el sillón de su casa por su abuelo, junto a un aerosol de desodorante, y fue trasladada de inmediato al Hospital Regional de la localidad. Pese a los esfuerzos médicos, falleció poco después a causa de un paro cardiorrespiratorio.

El Instituto Médico Legal confirmó que la causa del fallecimiento estuvo directamente relacionada con la inhalación del producto. La tragedia ha reabierto el debate sobre el acceso de los menores a contenidos potencialmente peligrosos en redes sociales, donde este tipo de desafíos se viralizan con rapidez y escapan a todo control parental.

Investigación sobre la difusión del reto

Las autoridades brasileñas han abierto una investigación para determinar el origen del reto y quiénes lo están difundiendo. Peritos han comenzado a analizar el teléfono móvil de la menor para rastrear el contenido que habría motivado su participación. Según la legislación brasileña, los responsables de promover este tipo de desafíos podrían ser imputados por homicidio doblemente calificado, con penas de hasta 30 años de prisión.

Los investigadores centran su atención en las plataformas digitales donde suelen circular este tipo de contenidos. El objetivo es establecer si hubo incitación directa a la realización del reto o si existía algún tipo de comunidad en línea en la que se alentaba a los niños y adolescentes a participar en él. El caso ha reavivado el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales y la necesidad de mayores mecanismos de protección infantil.

Dolor familiar y llamado de atención

Los padres de la niña han hecho públicos sus testimonios con el objetivo de advertir a otras familias. En medio del dolor, su padre ha señalado que su hija cayó víctima de un contenido extremadamente nocivo y que lo ocurrido debe servir como advertencia. La madre, por su parte, expresó su indignación ante la falta de filtros en internet, responsabilizando directamente a las plataformas por permitir la circulación de este tipo de desafíos. "Estas plataformas, que están ahí, llenas de niños mirando, llenas de vida por vivir, no tienen filtros", ha señalado el padre de la menor. La madre añadió: "Cuiden a sus hijos. Internet mató a mi hija". 

La tragedia ha dejado al descubierto una vez más los riesgos a los que están expuestos los menores en el entorno digital. Organizaciones sociales y expertos en protección infantil han pedido que se refuercen los controles y la educación digital, para evitar que incidentes como el de Sarah se repitan. Mientras tanto, en Brasil, la conmoción por esta pérdida ha dado paso a un intenso debate nacional sobre la seguridad en internet.

Sobre el autor

Rubén Guerrero.

Rubén Guerrero

Ver biografía

Lo más leído