Ir al contenido

Estos son los programas más vistos de Canal Sur: ojo, que hay sorpresas y no son los que pensarías

Juan y Medio y Andalucía Directo siguen mandando en las tardes con puño de hierro, pero hay más datos

Un momento de la programación de Canal Sur.
Un momento de la programación de Canal Sur.
01 de abril de 2025 a las 12:32h

Canal Sur Televisión ha cerrado el mes de marzo con una cuota de pantalla del 9,6%, consolidando su tercera posición en el ranking de cadenas más vistas en Andalucía. Este dato representa el mejor resultado en un mes de marzo desde 2014, igualando además la cifra alcanzada en marzo de 2017.

La cadena pública andaluza no solo mejora su dato con respecto al mes anterior, sino que también crece 1,6 décimas frente a marzo de 2024, posicionándose como la televisión que más aumenta su audiencia en la comunidad. Esta progresión la consolida como una de las autonómicas con mejor evolución en el último año.

Juan y Medio y Andalucía Directo, claves

Entre las franjas más destacadas, la de tarde (de 17:00 a 20:30 horas) lidera con claridad al alcanzar un 13,4% de cuota, el mejor registro de Canal Sur en ese tramo horario en los últimos ocho años. En la sobremesa (de 14:00 a 17:00 horas), la cadena logra un 9,7%, su mejor dato en 19 meses, mientras que en la mañana (de 07:00 a 14:00 horas), experimenta el mayor crecimiento, con una subida de nueve décimas respecto a febrero, su mejor marca desde octubre de 2013.

Canal Sur Televisión se mantiene por séptimo mes consecutivo como la televisión pública más vista por los andaluces, superando ampliamente a su principal competidora autonómica. Además, es la tercera autonómica con mayor cuota de pantalla y la segunda en número de telespectadores.

Entre los espacios más vistos en marzo, destacan los informativos generales de sobremesa y prime time. Noticias 1 alcanza una cuota del 11% y una media de 188.000 espectadores, mejorando en 1,3 puntos el dato de febrero y registrando su mejor dato mensual desde junio de 2024. Noticias 2, por su parte, obtiene un 12,4% de cuota y una media de 247.000, ocupando la segunda posición en su franja.

Los informativos provinciales también logran incrementos significativos. El de sobremesa sube 2,8 puntos hasta alcanzar el 11,9%, su mejor dato desde diciembre de 2022. En el acceso al prime time, se registra un 11,1% de cuota y una audiencia acumulada media diaria de 335.000 espectadores.

En el ámbito del análisis político y social, Más: mesa de análisis logra su récord mensual histórico, con una cuota del 9%, una media de 75.000 espectadores y una audiencia acumulada de 299.000. En la misma línea, el magacín Hoy en día consigue un 11,5% de cuota y 217.000 espectadores únicos diarios.

La franja de tarde refuerza su liderazgo gracias a programas consolidados. Andalucía Directo destaca con un 17,6% de share y una media de 280.000 espectadores. La tarde, aquí y ahora se mantiene fuerte con un 13,1% de cuota y 241.000 espectadores, su mejor dato desde julio de 2023. Cómetelo, por su parte, anota un 15,1%.

En el apartado de concursos, Atrápame si puedes se consolida como uno de los referentes de la programación con un 10,8% de cuota, 274.000 espectadores de media y cerca de medio millón de audiencia acumulada diaria.

Durante el prime time, destacan Tierra de Talento con un 8,7% de share y 589.000 espectadores acumulados, Andalucía por el mundo con un promedio del 8,8%, El show de Bertín con un 11%, y los estrenos de Andalucía en Semana Santa, Buscatesoros y Las trincheras de la vida, que superan los 350.000, 440.000 y 435.000 espectadores acumulados, respectivamente.

Sorpresa taurina

La programación del fin de semana también refleja buenos resultados. Las retransmisiones taurinas, que no estaban en las quinielas para ser las más vistas, lideran con un 13,7% en los toros y un 11,7% en las novilladas. La Misa obtiene un 11% de cuota, Tierra y mar alcanza un 13,2%, Toros para todos lidera con un 15,1%, y Los repobladores registra un 9,4%.

Sobre el autor

Juan Antonio Carrasco

Ver biografía

Lo más leído