9,2 millones de espectadores vieron por primera vez en abierto en España, en La 1, el estreno en televisión de Pretty Woman. Fue en enero de 1994 cuando una televisión española logró el pase del taquillazo protagonizado por Richard Gere y Julia Roberts. 38 emisiones después, el largometraje romántico no solo no envejece sino que vuelve a ser tendencia en Twitter después de que Telecinco volviera a emitirla este pasado lunes por la noche.
El clásico de Garry Marshall ha sido emitido 21 veces en abierto en Telecinco, 16 en La 1 y 1 en Antena 3. El último pase antes de anoche fue el 1 de septiembre de 2021.
Esta noche, y por primera vez en 2022, Telecinco emitirá "Pretty Woman" pic.twitter.com/LKbqIbrNMH
— Peli de Tarde (@PeliDeTarde) August 29, 2022
Aquí estoy, viendo Pretty Woman por enésima vez, me sé los diálogos de memoria y sigo sonriendo en cada escena como la romera vez... Así soy yo, una romántica empedernida...🤷♀️
— Ester #Melómana (@Mofletes1974) August 29, 2022
“Por poco me meo de gusto en las bragas...que la música de La Traviata le embriaga” 🤣🤣🤣🤣 pic.twitter.com/8m7QKVKerp
Que la gente siga viendo Pretty Woman como si fuera una comedia romántica, explica la necesidad imperiosa de educación feminista en nuestro país. pic.twitter.com/jToiGkygPm
— karinacastelao (@karinacastelao) August 29, 2022
Si pretty Woman es la película más machista que has visto, se dice y punto. pic.twitter.com/JUMFw7nC5b
— Triquiñuela (@Triquiuela5) August 29, 2022
Telecinco emite el lunes a las 22.00h 'Pretty woman', su 38º pase en abierto en los grandes canales (21 en Telecinco, 16 en La 1 y 1 en Antena 3). El último fue el 1 de septiembre de 2021. pic.twitter.com/WqavftUEp7
— Tweets de tele (@teletuits) August 27, 2022
Las reacciones en Twitter no se han hecho esperar y, en general, la audiencia ha recibido con alborozo la millonésima emisión de la película construida a partir de la relación de cuento de hadas que entablan una prostituta y un multimillonario. "Si se cree Telecinco que como la gente está de vacaciones va a tragarse cualquier cosa y van a ver Pretty Woman por millonésima vez, están en lo cierto, muchas gracias guapos, aquí estoy midiéndome el pie del brazo a la muñeca mientras recito los diálogos de memoria", ha escrito una tuitera.
También ha habido críticas: "Que la gente siga viendo Pretty Woman como si fuera una comedia romántica, explica la necesidad imperiosa de educación feminista en nuestro país". "Lo ven como cuento de hadas, que es aun peor, porque idealiza un mundo muy turbio"; "si es la película más machista se dice y punto", han respondido.
Pretty woman tiene poco rival en cuanto a rentabilidad en Hollywood. Además de su exitoso paso por las salas de cine —el 10 de octubre de 1990 se estrenó— con una recaudación mundial de más de 463 millones de dólares, siempre funciona a nivel de audiencia televisiva, pero también, visto lo visto, en el debate de las redes sociales.