La historiadora del arte Sandra Morales es conocida en redes sociales por sus vídeos sobre historia y patrimonio de Jerez. Vídeos que comenzó haciendo por diversión y que se acabaron haciendo virales en la ciudad y más allá de ella, gracias a plataformas como TikTok o Instagram. De hecho, está nominada en los premios de la plataforma de vídeos cortos.
Además de su evidente talento para comunicar, lo más importante es que realiza un trabajo de divulgación, en una misma línea que otros creadores de contenido.
Ahora, ese talento le ha abierto las puertas de otro formato, la televisión. Porque Sandra Morales ha fichado por el programa El condensador de Fluzo, en La2 de Televisión Española.
💃🏻 @sandramoruiz nos lleva al huerto. Concretamente, a uno de Salamanca.#FluzoSexo
— La 2 (@la2_tve) January 16, 2025
📲 Sigue el programa en directo: https://t.co/W7rCV2Lx4Jpic.twitter.com/ir7Orjm1ss
No lo hace hablando de Jerez, sino de Salamanca. Ya había hecho más vídeos de otras partes de España y del mundo a los que viajaba, porque Jerez no era ya su única temática.
Y lo hace, además, hablando con el mismo acento jerezano, de la Baja Andalucía, algo que en la televisión a nivel nacional a menudo se persigue. Nada de impostar ni enmascarar el acento, porque como señalaban en redes sociales algunos usuarios, ese acento no se había escuchado en la tele "ni en Canal Sur".
Un paso más de una joven estrella que salta del móvil a la tele, y que llegará aún más lejos. Pero sin olvidar Jerez. Ni su acento.