Ir al contenido

21 días de teatro en las calles de Chiclana: consulta los espectáculos, talleres y mucho más

La cuarta edición de este ciclo cultural llegará cargado de charlas, talleres y presentaciones a partir del 7 de marzo

La cuarta edición de 'Hábito. 21 días de teatro' arranca el viernes 7 de marzo en Chiclana.
La cuarta edición de 'Hábito. 21 días de teatro' arranca el viernes 7 de marzo en Chiclana.
26 de febrero de 2025 a las 13:37h

Chiclana rebosa de teatro en el mes de marzo. La ciudad inaugura este viernes, 7 de marzo, la cuarta edición de Hábito. 21 días de teatro, un ciclo cultural que se extenderá hasta el 27 de marzo y que ofrecerá una variada programación de actividades en distintos espacios de la ciudad. Durante tres semanas, el teatro tomará las calles, colegios, museos y asociaciones de vecinos con representaciones, talleres, charlas y presentaciones de libros, culminando con la celebración del Día Mundial del Teatro.

La presentación del evento tuvo lugar este miércoles a las puertas del Teatro Moderno, con la presencia de la delegada municipal de Cultura, Susana Rivas; el responsable de la Casa de la Cultura, Juan José Téllez; el director de Hábito, Gari León, y representantes de colectivos y asociaciones participantes. Rivas destacó el esfuerzo conjunto del tejido cultural de Chiclana para promover las artes escénicas y resaltó la pluralidad de la programación, que se desarrollará en múltiples espacios públicos.

habito 21 dias de teatro 25 1
Presentación del ciclo cultural.

Juan José Téllez subrayó la importancia social del teatro, mencionando obras como Búho, que aborda el alzhéimer, y La bruma de Atacama, que propone una visión innovadora del arte escénico. Por su parte, Gari León enfatizó que Hábito concentra en 21 días una muestra representativa de la actividad cultural anual de Chiclana, con la participación de alrededor de cien actores y actrices.

Programación diversa 

El ciclo arranca el 7 de marzo en la Asociación de Vecinos El Mayorazgo con la obra Un día de playa, a cargo de Labaranda Teatro. Al día siguiente, la Peña Flamenca Chiclanera acogerá el taller-show La flamencura todo lo-cura, dirigido a 40 participantes. El domingo 9, el Museo de Chiclana será escenario de Museum, un espectáculo didáctico para niños que recorre la historia del arte a través de figuras como Frida Kahlo, Picasso y Van Gogh.

La Peña Flamenca volverá a ser protagonista el lunes 10 con la obra Retazos de teatro, interpretada por el Grupo María Galiana. El martes 11, el alumnado del Taller Municipal de Teatro representará Un corte a su medida en la Barbería de Pepe, mientras que el miércoles 12 el Teatro Moderno acogerá el estreno de El limbo de los personajes, un espectáculo de poesía dramatizada.

El teatro invade las calles

El jueves 13, la performance El teatro también se lee llevará a los integrantes del Taller Municipal y de la asociación Taetro a repartir obras breves en el centro histórico, Fuente Amarga y el centro comercial Huerta Rosario. El fin de semana del 15 y 16 de marzo estará centrado en el Teatro Moderno, con el espectáculo Pepe El caja en directo y el estreno de No ni ná, de la compañía de Zahira Montalvo.

El domingo 16, el Centro Cívico El Cerrillo acogerá el taller de improvisación Te imahinâ. Poner el cuerpo en la escena, dirigido a una veintena de participantes. La segunda semana de actividades incluirá entrevistas en Radio Chiclana, la representación de Los viajes de Gul en la Biblioteca Municipal y el estreno de La revolución de las Pepas en el Teatro Moderno.

Clausura con el Día Mundial del Teatro

La última semana de Hábito contará con las IV Jornadas de Teatro Mínimo, que incluirán conferencias, representaciones y el fallo del Certamen de Mínimos. El domingo 23, la Plaza Patiño será escenario de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, con lecturas de manifiestos y un desayuno de chocolate con pastas.

El ciclo cerrará el 27 de marzo con la obra El enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen, en el Teatro Moderno, y la representación del cuento No veas la que se lía en la casa de los García en el CEIP La Barrosa. Con esta cuarta edición, Chiclana reafirma su compromiso con las artes escénicas y su apuesta por una programación cultural accesible y diversa.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído