Ir al contenido

El Circuito de Jerez-Ángel Nieto celebra su 40 aniversario en 2025, y para conmemorar este hito, el Ayuntamiento ha organizado una variada agenda de eventos para rendir homenaje a la que se conoce como la Catedral del Motor.

A lo largo del año, se llevarán a cabo diversas actividades. Una de las primeras será una exposición fotográfica en la Pescadería Vieja, que se podrá visitar del 21 al 27 de abril. En esta muestra, se realizará un recorrido visual por los momentos históricos más destacados de cada año. La inauguración coincidirá con la semana de la celebración del Gran Premio de Motociclismo.

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

También se presentará un collage fotográfico de ambiente motero, destacando la figura de la Plataforma VIP (OVNI), una imagen emblemática que representa el circuito jerezano. Esta gran composición será exhibida en un lugar visible para los aficionados durante el evento de MotoGP, y luego se instalará en un sitio destacado del nuevo Museo. La exposición estará abierta del 1 de abril al 1 de junio de 2025.

Dentro del programa de actividades por el 40 aniversario del Circuito de Jerez-Ángel Nieto, se incluye un concurso de pintura mural, que tendrá lugar en el propio circuito del 1 al 31 de marzo. En los muros de hormigón que rodean la pista se pintará un grafiti de gran tamaño, con la temática del motor y el Circuito de Jerez. Esta obra será visible en todas las retransmisiones, ya que se encuentra prácticamente en la pista.

Durante el mes de marzo, también se celebrará una conferencia y una mesa redonda sobre la historia del Circuito de Jerez. En este evento participarán figuras de la sociedad jerezana, el periodismo y el mundo del motor, quienes han sido protagonistas de estos 40 años de historia. La cita tendrá lugar en la Plataforma OVNI. Además, en el Gran Premio de Jerez se realizará una vuelta de honor para conmemorar esta efeméride.

El 20 de septiembre se llevará a cabo una concentración de automóviles de los años 80 en el Parque González Hontoria, donde se montará una fan zone con food trucks y un escenario para música y animación.

El 27 de septiembre será el turno del gran encuentro motero en el mismo parque. Las caravanas de motos saldrán desde diversos puntos de la provincia, y en cada localidad se organizará la salida desde un lugar céntrico, con un arco de salida.

En noviembre, se inaugurará en los Claustros de Santo Domingo una exposición itinerante sobre los 40 años de historia del Circuito de Jerez. Además, el 12 de noviembre se presentará el libro conmemorativo del 40 aniversario. Dirigido por Jesús Benítez, Álvaro Rivero y Raúl Zarzuela, esta publicación será un legado de culto, conmemorando los orígenes, momentos memorables, récords, protagonistas, y una recopilación de datos, estadísticas e imágenes impactantes que quedarán como memoria escrita y gráfica.

Para cerrar los actos, en noviembre se celebrará una gala final, un evento institucional al que asistirán representantes de las diferentes administraciones (Ayuntamiento, Diputación, Junta, CSD y Estado), así como representantes de las federaciones de motociclismo y automovilismo (FAM, FAA, RFEM, RFEDA, FIM y FIA). También participarán pilotos, escuderías, periodistas, miembros de la sociedad jerezana y personas que han jugado un papel importante en estos 40 años de historia del circuito. En esta gala se entregarán premios y reconocimientos a aquellos que han sido fundamentales en el desarrollo y éxito del Circuito de Jerez.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído