Ir al contenido

Conoce historias de valentía de deportistas del colectivo LGTBI+ en Puerto Real

El Centro Cultural Rosa Butler acoge hasta el 5 de marzo la exposición 'Los colores del deporte' para visibilizar la diversidad en este ámbito

Inaugurada la exposición itinerante 'Los colores del deporte' en Puerto Real.
Inaugurada la exposición itinerante 'Los colores del deporte' en Puerto Real.
20 de febrero de 2025 a las 09:17h

Las historias de superación y valentía de deportistas del colectivo LGTBI+ son las protagonistas de una nueva exposición que se acaba de inaugurar en Puerto Real. Los colores del deporte es el nombre de esta muestra itinerante que permanecerá en el Centro Cultural Rosa Butler hasta el 5 de marzo.

La Asociación Roja Directa en colaboración con la Fundación Cádiz CF, la Diputación de Cádiz, el Ayuntamiento de Puerto Real y la Asociación AMARE LGTBI+ proponen un recorrido por 12 paneles ilustrativos con códigos QR para conocer a esas personas que luchan contra la discriminación en el ámbito deportivo.

La alcaldesa, Aurora Salvador, junto a las concejalas de Feminismos y LGTBI+, Lorena Díaz y Virginia Mena ha inaugurado esta exposición que puede visitarse los martes y jueves de 17.00 a 21.00 horas.

Exposición 'Los colores del deporte'.
Exposición 'Los colores del deporte'.

La concejala de Feminismos, Lorena Díaz, comentó que la exposición es una excelente oportunidad para promover la igualdad y el respeto en el deporte. “Queremos que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sientan bienvenidas y valoradas en el ámbito deportivo. Es crucial seguir trabajando para erradicar cualquier forma de discriminación y fomentar un entorno inclusivo y seguro para todas las personas”.

Antonio Caro, responsable de la Fundación Cádiz CF al que acompañó Paco Baena, embajador de Club, comentó durante la presentación que la muestra nace del compromiso de luchar contra el acoso escolar, “tras detectarse que uno de los problemas más graves de acoso que tenían los críos era por temas de género y sexualidad, de ahí que apostemos en firme por combatir la lacra de la lgtbifobia no solo en las aulas sino también, en los espacios deportivos. Por desgracia estamos viviendo unos tiempos en los cuales los derechos del colectivo se ven mermados llegando incluso en algunos países a reducirse a cero en el caso de los deportistas trans”.

José Manuel Acosta, presidente de la Asociación Amare LGTBI+ añadió que es una manera de visibilizar y celebrar la diversidad en el deporte, mostrando que todas las personas tienen un lugar en él. Tras agradecer a la Fundación Cádiz CF, con la que mantiene varios convenios, el acercar la muestra a Puerto Real y la colaboración del Ayuntamiento, invitó a la ciudadanía a visitarla y a reflexionar sobre la importancia de la inclusión y el respeto en todas las áreas de la vida.

Sobre el autor

Patricia Merello Guzmán

P. Merello

Ver biografía

Lo más leído