Ir al contenido

Qué hacer en Jerez este fin de semana del 7 al 9 de febrero: 7 planazos irresistibles

De la Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025 a un festival homenaje a Albertucho con guisos y vinos de la tierra, pasando por propuestas escénicas en Villamarta

'Rebelión en la red', por LaJoven, este domingo 9 de febrero en el Teatro Villamarta de Jerez.
'Rebelión en la red', por LaJoven, este domingo 9 de febrero en el Teatro Villamarta de Jerez.
07 de febrero de 2025 a las 07:44h

Este fin de semana, del 7 al 9 de febrero de 2025, Jerez ofrece una variedad de eventos culturales destacados:

Pasarela Flamenca Tío Pepe Jerez 2025: Desde el 6 hasta el 9 de febrero, las Bodegas González Byass acogen la XVIII edición de este evento, que celebra su 18º aniversario. La pasarela se ha consolidado como una experiencia integral que combina moda, artesanía, cultura, música, baile, gastronomía y maridaje en un entorno único. Es una plataforma reconocida a nivel nacional que impulsa las nuevas propuestas de artistas y diseñadores, presentando las últimas tendencias en la moda flamenca.

VII Concurso de Atalaje de Tradición Ciudad de Jerez: El sábado 8 de febrero se celebra este prestigioso certamen organizado por el Club de Enganches Jerez. El evento incluye un desfile de enganches ecuestres que recorrerá las calles de Jerez, comenzando a las 09.50 horas y cubriendo un trayecto de aproximadamente diez kilómetros, finalizando en los jardines de la Real Escuela de Arte Ecuestre. Este concurso reafirma a Jerez como un referente nacional e internacional en la industria del caballo y atrae tanto a participantes como al público en general.

'Los Balcones de Lola': El sábado 8 de febrero se celebra una nueva edición de este evento en homenaje a Lola Flores. Las actuaciones comienzan a las 12.15 horas con Fernando Soto desde el balcón del Ayuntamiento en la calle Consistorio. A las 13.15 horas, Mara Rey actuará desde el balcón del Palacio Villapanés en el barrio de San Miguel, y a las 14.00 horas, Tomasito cerrará el evento al pie del mismo palacio. Este evento dinamiza el centro histórico y preserva la esencia del flamenco.

Exposición 'El Museo Tatuado': esta muestra se celebra en el Museo Arqueológico Municipal de Jerez y estará abierta al público hasta el 21 de febrero de 2025. La exposición forma parte del programa 'Dentro del Museo' y combina arte contemporáneo y arqueología, estableciendo un diálogo entre ambas disciplinas a través del tatuaje. Participan 19 artistas tatuadores locales, y la iniciativa está organizada por la Delegación de Cultura, Fiestas, Patrimonio Histórico y Capital Europea de la Cultura, bajo el comisariado de la artista jerezana Luisa Porras.

'Festivalucho': el 'Festivalucho' se celebrará el 8 de febrero en la Sala Paúl para conmemorar los 20 años de carrera de Albertucho. El evento, organizado en colaboración con la delegación de Juventud del Ayuntamiento de Jerez, contará con la presentación del último álbum del artista, El regreso del Perro Andaluz, grabado en Jerez. Además, participarán bandas como La Tarambana y Bourbon, y habrá un tributo a Extremoduro y Marea. La jornada ofrecerá una barra con guisos y vinos locales, y contará con un ropero solidario a beneficio de la asociación de enfermedades raras Uniper. Las entradas están disponibles por 15 euros, con un precio reducido de 12 euros para las primeras 100. Este festival busca resaltar la cultura, solidaridad y el emprendimiento entre los jóvenes, destacando la riqueza musical de Jerez.

'El viento es salvaje', por Las Niñas de Cádiz: El sábado 8 de febrero, la compañía gaditana Las Niñas de Cádiz presenta su obra El viento es salvaje en el Teatro Villamarta. Esta pieza, galardonada con el Premio Max al Mejor Espectáculo Revelación en 2020, es una reinterpretación de las tragedias griegas de Fedra y Medea, trasladadas a un Cádiz imaginario y adaptadas en tono de chirigota. La obra explora la amistad entre dos mujeres, Vero y Mariola, fusionando tragedia y comedia en una puesta en escena sencilla y humorística.

'Rebelión en la red', por LaJoven: el domingo, 9 de febrero de 2025, a las 19.00 horas, el Teatro Villamarta presenta una obra de teatro familiar a cargo de LaJoven. Esta representación está recomendada para público a partir de 13 años. Es una versión contemporánea del clásico Rebelión en la Granja de George Orwell, adaptada por Marta Aran y dirigida por José Luis Arellano García. La obra ofrece una perspectiva actualizada, explorando temas relevantes en la era digital. Las entradas están disponibles en la taquilla del Teatro Villamarta y a través de la plataforma Tickentradas.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído