Coria del Río se prepara para celebrar el próximo 15 de agosto la ceremonia Tōrō Nagashi, una tradición japonesa que se ha convertido en un evento emblemático en esta localidad sevillana. El acto, que reúne cada año a miles de personas en el paseo marítimo, consiste en el lanzamiento de linternas flotantes en el río Guadalquivir, en honor a las almas de los seres queridos y como un deseo de paz para el mundo.
Esta ceremonia, que se realiza fuera de Japón únicamente en Coria del Río, comenzará a las 20:30 horas en el monumento Yashiro en Orilla, también conocido como el "Templo de las almas". Este espacio fue creado por el artista japonés Kiyoshi Yamaoka, y sirve como punto de partida para la emotiva tradición que culmina con el depósito de farolillos en el río.
El alcalde de Coria del Río ha destacado la creciente importancia de esta ceremonia en la comunidad. "En 2017, cuando la celebramos por primera vez, apenas éramos unas 50 personas. El año pasado, ya éramos cerca de 10.000, y eso teniendo en cuenta que hubo un parón debido a la pandemia del COVID", explicó. También subrayó que, aunque Coria celebra otras festividades relacionadas con Japón, la Tōrō Nagashi ha logrado una conexión especial con los vecinos y visitantes.

Este año, como principal novedad, se han duplicado los puntos desde donde se podrán lanzar las linternas flotantes. Además del habitual pantalán municipal, se ha añadido un nuevo punto junto al embarcadero de Coria del Río. Para agilizar el proceso, se ha implementado un sistema que facilitará la colocación de los farolillos en el agua, evitando largas esperas.
Para aquellos que deseen adquirir los farolillos con antelación, el ayuntamiento ha habilitado varios puntos de venta en la localidad. Estos incluyen la papelería Santa María y el bar L'Kiosko, tanto en el Paseo Carlos de Mesa como en el Parque Adolfo Cantalejo. El mismo día del evento, también estarán disponibles en puestos ubicados en el Paseo Martínez de León, en el Paseo Carlos de Mesa y en la zona de aparcamientos de autocaravanas.
Con el objetivo de facilitar el acceso al evento, especialmente para quienes vengan de fuera del municipio, se han habilitado tres zonas de aparcamiento señalizadas desde las distintas entradas de Coria del Río. Estas áreas están ubicadas en la Avenida de Andalucía, la calle Pisuerga y la calle Batán. A su llegada, los visitantes serán recibidos por actores que los guiarán hacia la ceremonia, introduciéndolos en el ambiente nipón.
La ceremonia Tōrō Nagashi estará acompañada por una variedad de actividades pensadas para que toda la familia disfrute de una jornada japonesa única. Los asistentes podrán acceder a pie bajo los tradicionales Torii, disfrutar de actuaciones musicales con tambores Taiko y otras melodías tradicionales japonesas, y deleitarse con la gastronomía nipona en los puestos especializados.
Además, habrá tiendas dedicadas a la cultura oriental, diversos photocalls temáticos, y talleres y juegos para los más pequeños, quienes también podrán ganar premios. Con todas estas actividades, Coria del Río espera ofrecer una experiencia inolvidable y reforzar aún más los lazos culturales con Japón a través de esta ceremonia única en Europa.