Ir al contenido

Si bien aún queda mucho que mejorar para que Cádiz sea un destino cien por cien 'pet friendly', la provincia ofrece varias alternativas para poder disfrutar en compañía de los perros. Sobre todo, las opciones de rutas y senderos por los que perderse son incontables, y eso es lo que más disfruta el mejor amigo del hombre.

La Vía Verde de Matagorda, en Puerto Real, es una de esas rutas en las que los perros se vuelven locos. Se trata de un sendero de algo más de tres kilómetros que discurre por las Marismas de los Toruños y el Pinar de la Algaida, una zona que además está llena de especies autóctonas de aves. Precisamente por eso, los perros deben ir siempre atados con correa, para evitar percances. Aparte de esto, es un sendero agradable en pleno pulmón de la bahía que hará las delicias del mejor amigo del hombre, y en el que incluso se puede llegar hasta Valdelagrana.

Marisma de Los Toruños.
Marisma de Los Toruños.  MANU GARCÍA

El acceso a las playas con perros es algo más complicado, ya que, por norma general, está prohibido salvo en temporada baja. Ante la duda, es importante consultar cada ordenanza municipal, ya que en ellas aparecen estipuladas las particularidades de cada localidad en este sentido. A la que sí se puede acceder todo el año es a la playa canina de Camposoto, si bien el acceso no es el mejor, puesto que hay que caminar un buen rato para llegar a ella y luego sus dimensiones no son muy grandes.

Por su parte, en la capital gaditana aún está pendiente el proyecto de la playa canina de Torregorda, que, según informó el alcalde, Bruno García, el pasado 21 de marzo, se encuentra a la espera de recibir la aprobación del Plan de Explotación de Playas 2024-2027 por parte de la Junta.

Para los perros más activos, una opción idónea es la ruta por los acantilados de Roche, en Conil. Múltiples subidas y bajadas discurren en poco más de seis kilómetros a lo largo de un camino de dificultad baja que también pasa por las calas. Eso sí, es importante tener cuidado en época de orugas procesionarias por las zonas donde hay pinos.

Otra ruta que suelen disfrutar mucho los peludos es el sendero del río de la Miel, en Algeciras. La exuberante vegetación de la zona, las ruinas y la fuente de las Niñas ofrecen múltiples estímulos para que los perros puedan jugar y disfrutar.

Vistas desde la Torre Tavira en Cádiz, donde se admiten perros.
Vistas desde la Torre Tavira en Cádiz, donde se admiten perros. MANU GARCÍA
 

Las opciones de ocio en la naturaleza son incontables, pero Cádiz también cuenta con algunos monumentos y sitios emblemáticos 'pet-friendly'. Un ejemplo es la torre Tavira, en la capital gaditana, donde los perros también son bienvenidos. 

Y si de gastronomía se trata, son varios los restaurantes y bares que aceptan perros en la capital gaditana, como la librería-café La Clandestina o el restaurante El Faro. En El Puerto, destaca la heladería Da Massimo, que cuenta con un helado artesanal hecho para ellos, de sabor vainilla.

Sobre el autor

Lo más leído