La provincia de Málaga presenta un sinfín de planes diferentes para desconectar en vacaciones. Son muchas las cuentas en redes sociales que se dedican a recopilar rincones y darlos a conocer. En este caso, un vistazo a las propuestas de los influencers deja al descubierto tres lugares curiosos y gratuitos que merecen la pena visitar si este verano el sur es el destino de vacaciones elegido.
1.-Genalguacil
Situado en el oeste de la provincia, en el Valle del Genal, este municipio de la comarca de la Serranía de Ronda es el único pueblo museo habitado del mundo. En sus calles se pueden admirar más de 100 obras de arte. Sus plazas, tejados, paredes y esquinas esconden piezas de más de un centenar de pintores, escultores, fotógrafos o ceramistas, algo que convierte al municipio en una auténtica exposición al aire libre. Está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, sólo tiene 530 habitantes y se localiza a 590 metros de altitud. Cada dos años desde 1994, durante las dos primeras semanas de agosto, se celebran los Encuentros de Arte Valle del Genal, declarados Fiesta de Singularidad Turística Provincial, momento en el que los artistas se desplazan para realizar sus obras en la calle.

2.-Baños romanos de la Hedionda
Estos baños se encuentran en la confluencia del canuto de la Utrera con el de los Molinos, en Casares. Es un manantial de aguas sulfurosas con más de 2000 años de antigüedad cuyo uso se remonta a finales de la Edad Media. Desde el siglo XVIII ya recibe a personas pero no es hasta el XIX cuando se popularizan. Presenta fines terapéuticos gracias al azufre de sus aguas, que se mantienen a una temperatura de 21 grados. En temporada alta, es decir, del sábado 22 de junio al domingo 8 de septiembre, el acceso al edificio de los Baños de la Hedionda está regulado por el Ayuntamiento de Casares para que no se supere su aforo máximo. El horario es de 12.00 a 19.00 horas de lunes a viernes, y hasta las 20.00 horas los fines de semana. En el exterior del edificio existen distintas pozas junto al área recreativa donde está permitido el baño en cualquier horario. Es preciso realizar la reserva, gratuita, a través de la web evenbrite.

3.-Senda litoral
Recorrer la Costa del Sol a pie es posible. Existe una ruta, junto al mar, que pasa por los 14 municipios que comprenden este enclave. Un trayecto de casi 200 kilómetros llamado Senda Litoral que se ha convertido en un atractivo turístico en los últimos años. Es un proyecto en marcha que aún no ha finalizado ya que busca unir toda la costa en un solo camino por el que también se puede pasear en bicicleta. En cada tramo, se pueden descubrir pasarelas de madera, parajes de ensueño, playas, acantilados o chiringuitos. Hay tramos que no permiten las bicicletas en ciertas horas. Toda la información se puede consultar en su web oficial.
