Esperamos que hayáis pasado buena semana y ya parece que poco a poco va entrando el otoño. Y cuando llega esta época del año, a nosotras nos apetece cocinar ricos guisos y además, asar y guisar carnes, como estos medallones de solomillo envueltos en beicon y cocinados, en esta ocasión, con vino dulce Tintilla de Rota, homenaje a nuestra ciudad y a este vino tan nuestro y con tanta historia.
A mediados del pasado siglo XX había en Rota 20 bodegas dedicadas a la crianza de diferentes tipos de vino. Entre ellos destacaba un vino dulce de carácter muy singular, elaborado al 100% con una uva autóctona y casi extinguida, la una “Tintilla de Rota”.
El Tintilla de Rota fue ampliamente exportado como vino de nivel entre los siglos XVII y principios del XX. Los mayores importadores eran Reino Unido, Países Bajos y diversos países centroeuropeos, donde además de ser consumido por ciudadanos y nobles de cierto poder adquisitivo, era usado como vino sacramental, sobre todo en UK.
Hoy en día solo tenemos en la ciudad dos bodegas que elaboran y comercializan este vino tan singular, Bodegas El Gato y Bodegas Ferris. Y también hay pequeños agricultores que elaboran su propio vino dulce “Tintilla de Rota”, entre ellos, nuestro querido amigo, el sumiller José Antonio Rodríguez Muñoz, conocido como “Peque”, que además ha creado una asociación en defensa de este vino tan especial, que se llama “T de Tintilla”.
Compartimos ya la receta, muy completa, muy rica y sencilla de cocinar. Ideal para celebrar en familia y con amigos.
Aquí la tenéis ya, esperando que os guste tanto como a nosotras:
Ingredientes de la receta
- 1 solomillo de cerdo ibérico de aproximadamente 500 g
- 6 lonchas de beicon
- 1 cebolla
- 100 g de pasas
- 1 copa de vino dulce “Tintilla de Rota”
- 1 vaso de agua
- Sal
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
- Varias patatas
- 3 dientes de ajo
Modo de preparación:
- Para comenzar vamos a salpimentar el solomillo. A continuación, lo envolvemos con las lonchas de beicon y lo sellamos con varios palillos de dientes.
- Lo doramos en una cazuela con varias cucharadas de aceite y apartamos.
- En ese mismo aceite, vamos a freír la cebolla cortada en juliana. Una vez que se doren le vamos a agregar las pasas, removemos y a continuación la copa de tintilla. Removemos y seguimos cocinando.
- Agregamos a continuación el solomillo y un vaso de agua. Cocinamos hasta que reduzca durante aproximadamente unos 30 minutos.
- Apartamos nuestro solomillo y lo dejamos enfriar. A continuación, cortamos los medallones y los colocamos en una bandeja.
- Trituramos la salsa de la cazuela y a la salsera.
- Preparamos las patatas, las lavamos, pelamos y las cortamos a gajos. Las vamos a cocer durante 5 minutos en una olla con agua y sal, las escurrimos y las vamos a freír en bastante aceite a temperatura media con varios dientes de ajo y las doramos.
Y listos para emplatar, colocamos nuestros medallones junto a las patatas y por encima le agregamos la salsa. Riquísimo y un plato muy completo.
Ya sabéis que podéis encontrar más recetas en la hemeroteca de La Voz del Sur y en nuestra web www.aprendiendoacocinar.es Muchísimas gracias de nuevo a todos vosotros por seguirnos una semana más y a nuestros amigos de la Voz del Sur por hacer posible que podamos compartirlas con todos vosotros. Feliz semana y feliz Puente de Todos los Santos.