Ir al contenido

Receta de pollo en salsa con almendras

La receta fue proporcionada por Manuel Bonhomo, hijo de Ana Carmona, quien la recuerda como uno de los platos favoritos de su madre

15 de febrero de 2025 a las 13:26h
Pollo en salsa con almendras.
Pollo en salsa con almendras.

El blog "Aprendiendo a Cocinar" ha compartido una receta tradicional y familiar que remite a las raíces de Rota. En esta ocasión, han cocinado un Pollo con Almendras, un plato que aparece en el libro de recetas familiares "Rota, un gusto conocerte", recopilación que incluye una variedad de preparaciones típicas de la región. Este plato, con una rica carga sentimental, tiene como protagonista a Ana Herrera Sánchez, conocida en la localidad como “Ana Carmona”, quien fue una gran cocinera y jardinera, y cuyo legado ha perdurado a través de su receta.

La receta fue proporcionada por Manuel Bonhomo, hijo de Ana, quien la recuerda como uno de los platos favoritos de su madre. Según ha contado, cada vez que la prepara, logra cautivar tanto a familiares como amigos, siendo uno de los encargados de cocinarlo durante las celebraciones navideñas. La tradición de Ana de preparar este Pollo con Almendras en la víspera de Nochebuena sigue viva en la familia Bonhomo, que continúa honrando su memoria cada año.

El proceso de elaboración de este plato requiere de varios ingredientes sencillos pero sabrosos. Se utiliza un pollo de campo, almendras crudas con piel, cebollas, ajo, hojas de laurel, perejil, vino blanco y aceite de oliva virgen extra, entre otros. El primer paso consiste en freír las almendras hasta dorarlas y luego freír las cebollas en el mismo aceite. Posteriormente, se coloca el pollo troceado en una cacerola y se incorporan las almendras y las cebollas, cubriendo bien el pollo.

Un paso fundamental para conseguir el sabor característico de este plato es dejarlo reposar toda la noche. Según la tradición de Ana, la cacerola debe “respirar”, es decir, la tapa debe dejar entrar un poco de aire. Esta técnica, que la cocinera solía hacer al dejar la cacerola en el brocal del pozo familiar, le daba un aroma especial al plato. Al día siguiente, el pollo se cocina a fuego medio con un vaso de vino y una pastilla de caldo de pollo. Si es necesario, se puede añadir un poco de agua para mantener la salsa.

El pollo con almendras se sirve tradicionalmente acompañado de patatas fritas caseras, aunque también puede ir bien con arroz frito o ensalada, según el gusto de cada quien. La receta invita a disfrutarla con pan, ya que la salsa que acompaña al pollo es considerada deliciosa y perfecta para mojar.

El blog ha agradecido a Manuel Bonhomo por compartir esta receta familiar tan especial y destacó lo significativo que es poder preservar y transmitir las tradiciones culinarias de las familias. A través de este gesto, se mantiene viva la memoria de Ana y su legado en la cocina de Rota.

La receta puede encontrarse en la hemeroteca del diario digital lavozdelsur.es y en la página web del blog "Aprendiendo a Cocinar". Con esta publicación, las autoras del blog esperan que sus seguidores puedan disfrutar de una preparación que tiene no solo sabor, sino también mucha historia y cariño detrás.

El blog también recordó a sus lectores que, además de esta receta, pueden acceder a otras sugerencias culinarias en su sitio web. La publicación, que cerró con un mensaje de agradecimiento, invita a todos a disfrutar de esta receta en familia y a compartir momentos especiales alrededor de la mesa.

Sobre el autor

J. P. Lozano

Ver biografía

Lo más leído