Ir al contenido

'Banderas rojas': la ruta de los 11 mostos que no puedes perderte en Jerez

El jerez joven se funde con aceitunas aliñadas, chachinas y guisos tradicionales en los negocios hosteleros, probablemente, más singulares de Andalucía

Platos típicos y mosto en Candelero, uno de los ya clásicos de la campiña de Jerez.
Platos típicos y mosto en Candelero, uno de los ya clásicos de la campiña de Jerez. MANU GARCÍA
28 de diciembre de 2023 a las 10:08h

Si hay una tradición invernal auténtica en Jerez es la de recorrer los fines de semana los mostitos, ventas y casas de viña en busca de buen jerez joven, chacinas y guisos típicos de la zona como la berza o el ajo campero. El Clúster Turístico Destino Jerez acaba de renovar su tradicional entrega de banderas rojas, esas señas inequívocas en el Marco de Jerez que anuncian en las viñas desde tiempo inmemorial que el caldo madre ha llegado a las jarras y los vasos.

El mosto peña Chiricuti, El Corregidor, Domi o La Blanca Paloma son cuatro de las once paradas imprescindibles. El primero de ellos está en los límites entre Jerez y Trebujena, en Mesas de Asta, y es uno de los más auténticos. El Corregidor es una antigua casa de viña reconvertida que, pese al atrezo de material y herramientas de viña, es más restaurante ya que mosto tradicional. Es algo parecido a lo que ocurre en el popular mosto Domi, uno de los que no falla pues ya es más negocio hostelero puro y duro que mosto antiguo. Por último, el bodegón rociero La Blanca Paloma también se incluye en esa ruta de imprescindibles de la campiña de Jerez.

El Mosto Añina, La Sacristía de Santa Teresa, Mosto Candelero, Mosto Nicolás y Mosto Santa Teresa agregan oferta a esta ruta, donde también hay dos casos de mostos en el Jerez urbano, como son el Tabanco El Pasaje y el Bar La Teja. 

El Mosto Nicolás está en la ELA de Estella y allí pueden probarse otros de los manjares de temporada en el Jerez rural: las aceitunas aliñadas. Junto a una buena jarra de mosto y unas chacinas garantiza el aperitivo perfecto antes de entrar en materia. Para la berza, Candelero, uno de los nuevos mostos que se mantiene como referencia en Jerez. Un nuevo negocio que se nutre de una viña con 150 años en la barriada rural jerezana de Las Tablas. 

411595894 675058068163772 2138014840756296354 n
Bandera roja en Mosto Añina.

El teniente de alcaldesa de Turismo y Promoción de la Ciudad, Antonio Real, y el presidente del Clúster Turístico Destino Jerez, Antonio Mariscal, han presentado una nueva edición de la Ruta Gastronómica del Mosto del Marco de Jerez, en la que participan 18 establecimientos, la mayoría de la zona rural.

Antonio Real ha señalado que desde que surgió con fuerza el ‘boom’ de las Zambombas, "las actividades relacionadas con el mosto de Jerez, han quedado eclipsadas, y es algo que no podemos dejar pasar. Por eso queremos dar un toque de atención para no olvidar que hasta el mes de marzo podemos disfrutar de las ventas, de los mostos y de esos ajos y berzas que tanto arraigo tienen en nuestra comarca y que de forma tradicional disfrutamos sobre todo en nuestro entorno rural".

Como novedad, en esta edición de la Ruta Gastronómica del Mosto del Marco de Jerez se va a promocionar con un concurso en redes sociales con el fin de involucrar al público en esta tradición de Jerez y de su zona de influencia.

Antonio Mariscal ha entrado en los detalles de esta iniciativa. Ha explicado que se van a entregar las banderas rojas como distintivo de los establecimientos que sirven mosto y 1.200 servilleteros con el nombre de la Ruta.

 

Sobre el autor

paco sanchez mugica 4 1000x574

P. S. M.

Ver biografía

Lo más leído