Ir al contenido

Cuaresma en Casa Ricardo: colas para las croquetas que sólo se hacen seis días al año

Uno de los bares cofrades más famosos de Sevilla cambia algunos de sus productos para cumplir con el ayuno de carne; "se vive con mucha ilusión", dice su dueño

Casa Ricardo el primer viernes de Cuaresma.
Casa Ricardo el primer viernes de Cuaresma. MAURI BUHIGAS
07 de marzo de 2025 a las 19:47h

Aunque Casa Ricardo es uno de los bares más conocidos de Sevilla, una de sus paradas obligatorias y uno de los lugares más cofrades de la ciudad durante todo el año, cuando llega la Cuaresma todo cambia. El primer viernes del fin de la espera es diferente en San Lorenzo pese a que el lugar tiene éxito durante todo el año. La calle no engaña, antes de que se abran las puertas del local, ya hay una cola esperando para entrar. En apenas cinco minutos, el bar está lleno.

Cola para entrar en Casa Ricardo el primer viernes de Cuaresma.
Cola para entrar en Casa Ricardo el primer viernes de Cuaresma. MAURI BUHIGAS

"Se vive con mucha ilusión", dice Ricardo, su propietario, a lavozdelsur.es. Hay más estrés entre los trabajadores, más trabajo y más producción en la cocina. También más prensa. Algo tendrá el agua cuando la bendicen, se suele decir en estos casos. Pero lo cierto es que el aroma es distinto en este momento del año. "Es un día con los nervios de comenzar otra Cuaresma más", añade el dueño.

Y es que son muchos los clientes que repiten año tras año la tradición de acudir a Casa Ricardo cuando quedan 37 días para que dé comienzo la Semana Santa. "Muchos vienen a probar la primera croqueta de bacalao o la espinaca con garbanzo que ponemos el primer día de ayuno de carne", señala el hostelero sevillano.

CASA RICARDO 13
Cartel donde se recuerda la fecha.    MAURI BUHIGAS

La vigilia los viernes de Cuaresma es una de las normas existentes en la Iglesia. El ambiente cambia en este rincón y el propio Ricardo lo reconoce. "Es un cliente diferente, se nota que cambia el tiempo, que va entrando la primavera. Se acercan muchos cofrades que va a los besamanos o que viene al centro para visitar a su hermandad".

La Cuaresma sirve para "volver a las raíces" en los días de vigilia. Especialmente con las croquetas. Las de jamón se transforman en bacalao durante seis días al año. Al plato estrella le acompaña el bacalao con tomate, las espinacas con garbanzo o unas alcachofas que también cambian el jamón por una salsa verde con virutas de bacalao.

Una tradición con 40 años

La tradición ya suma cuarenta años, desde que el padre de Ricardo se hiciera con el negocio. "Se ha hecho desde los comienzos, desde que la croqueta estaba en la carta", señala. Los primeros clientes de Casa Ricardo eran muy cofrade, gente de las hermandades cercana. "Estaba más arraigado el ayuno de carne", explica.

CASA RICARDO 4
Ricardo con varias especialidades de la casa. Las croquetas de jamón se convierten en croquetas de bacalao.   MAURI BUHIGAS

Pese al arraigo, hay muchos clientes que no saben que el Miércoles de Ceniza o los viernes las croquetas que se van a encontrar son de bacalao, algo que les choca. El bar, no obstante, no cambia su forma de trabajar. Este producto se cocina seis días al año. "La tradición es solo estos días".

No obstante, el que acuda a Casa Ricardo estos días no puede esperar una transformación. "Se van a encontrar el mismo negocio de siempre, no cambia nada". Aunque el lugar ya es internacional y parada obligatoria para los visitantes, lo cierto es que durante estos días Sevilla vuelve a ser un poco más Sevilla. "Llega más gente a la que le gusta la Semana Santa y que se acercan para vivir esos primeros días de Cuaresma".

Sobre el autor

Emilio Cabrera.

Emilio Cabrera

Ver biografía

Lo más leído