Ir al contenido

Desfiladero del Tajo: una de las atracciones naturales que ha abierto este año y ya es un éxito en Andalucía

La alcaldesa de Ronda, María Paz Fernández Lobato, asegura que en ocho meses "se ha convertido en el monumento estrella" de la ciudad malagueña

Desfiladero del Tajo: una de las atracciones naturales que ha abierto este año y ya es un éxito en Andalucía.
Desfiladero del Tajo: una de las atracciones naturales que ha abierto este año y ya es un éxito en Andalucía.
27 de diciembre de 2024 a las 07:34h

La bella Ronda necesita pocos alicientes para ser visitada. Uno de los grandes destinos monumentales de Andalucía, que seduce especialmente al turismo chino, pero que es un imán para visitantes de todo el mundo que llegan hasta este municipio malagueño, ha reforzado aún más sus atractivos, si cabe, para ofrecer desde este año una nueva experiencia al visitante. Se trata ni más ni menos que la posibilidad de recorrer la garganta del Tajo. Las vistas son espectaculares, la sensación, única.

La alcaldesa de la ciudad, Mari Paz Fernández Lobato, sintetizaba este pasado jueves en su muro de Facebook el enorme éxito del Desfiladero del Tajo tras apenas ocho meses desde la puesta en marcha de su primera fase. "El Camino del Desfiladero del Tajo se ha convertido en el monumento estrella de Ronda, consolidándose como el lugar más visitado de la ciudad con más de 107.000 visitas en solo 8 meses", ha anunciado.

Acto seguido, Fernández Lobato ha adelantado que "este proyecto, que ofrece una experiencia única, sigue creciendo con la puesta en marcha de su segunda fase. Todo un gran logro para el turismo y el patrimonio de nuestra ciudad".

Según los datos recabados por Turismo de Ronda, la mayoría de los visitantes (18,03%) son españoles, seguidos por alemanes (20%); franceses (7,8%); procedentes del Reino Unido (6,6%); Polonia (5,4) y de Estados Unidos, en un 5,3% de las ocasiones.

Dentro del turismo nacional, destacan los usuarios llegados de Madrid (11,3%) malagueños en un 9,2%; los de Barcelona en 7,4%; los visitantes registrados desde Sevilla, en un 5,7% y el 4,4% que suponen los gaditanos.

Segunda fase del Desfiladero del Tajo

la primera fase del Camino del Desfiladero es una senda que recorre parte del Desfiladero del Tajo, concretamente en el tramo comprendido entre la conocida como Casa de Manolillo y la base del Puente Nuevo, el principal monumento de la ciudad.

Este paseo continuará con una segunda fase que conecte la base del Puente Nuevo con la ermita de San Miguel en la barriada de Padre Jesús, a través de un paso por la Garganta del Tajo, ofreciendo a visitante un punto de vista novedoso hasta ahora, ya que podrá recorrer el sendero desde el monumento sobre el río Gudalevín.

Los trabajos para la colocación de las pasarelas por el entorno natural, que son desmontables por si hubiera que retirarlas por cualquier circunstancia, comenzaron en su segunda fase a finales del pasado mes de octubre, y está previsto que se prolonguen alrededor de un año. De momento, las labores se han centrado en la limpieza y adecuación del entorno de las cornisas.

Precios de entradas para recorrer el Desfiladero del Tajo

Los interesados en adquirir su entrada de forma previa a la visita al monumento pueden hacerse con las mismas a través de la web oficial, disponible en más de media docena de idiomas.

La adquisición de los boletos por esta vía permite elegir el día y la hora de la visita, facilitando así el posterior acceso a la experiencia. Como advertencia, has de saber que los menores de 8 años no pueden acceder a esta actividad. Los mayores de 8 años deben llevar su DNI original o libro de familia para comprobar su edad además de ir acompañados de un adulto.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído