Evaristo Babé es presidente del Consejo del Brandy desde su fundación, en 1989, siendo este organismo regulador pionero en España para una bebida espirituosa. Además, es presidente de Fedejerez, organización que aglutina a las empresas bodegueras del Marco de Jerez.
Por lo tanto, presentamos a una persona muy conocida en el sector vinatero jerezano, en Jerez y en todo el Marco, además de su interacción en diferentes iniciativas que se han desarrollado en la ciudad, fuera de ella y a escala internacional, siempre relacionada con la promoción del brandy y los vinos de Jerez.
Indudablemente, Babé es un prescriptor más que autorizado en el ámbito profesional que le ocupa, jereces y brandies, lo que lleva indefectiblemente también a la buena mesa, por lo que sus recomendaciones culinarias tienen un más que elevado aval.
Abogado de profesión, Evaristo Babé fue reclamado por bodegueros jerezanos para poner en marcha el proyecto del Consejo del Brandy de Jerez.

Un lugar para desayunar
Quince Arrobas, situado en la Avenida Duque de Abrantes, “por su magnífico mollete tostado con aceite y jamón Montesierra”, señala Evaristo Babé. Este establecimiento mantiene, como norma, el espíritu de Montesierra, con más de 35 años en Jerez, donde se encuentra la sede central de la empresa junto a otra gran instalación en Jabugo. Así, la carne de cerdo ibérico es la estrella del restaurante con una cocina en la que el jamón es el gran protagonista, carnes de la mejor calidad cocinadas de diferentes formas, así como platos típicos de la tierra. Incluso ofrece una Tienda Gourmet Montesierra.

Un lugar para tomar un aperitivo
Para tomar un aperitivo, el presidente del Consejo del Brandy nos lleva hasta el Hotel Jerez y su bar, con acceso directo desde la Avenida Álvaro Domecq. Se trata del Patio de los Naranjos que siempre ha lucido el establecimiento hotelero y que fue reformado y rebautizado con el nombre AQ35. Evaristo Babé destaca esta elección, “por su agradable decoración y la calidad de sus tapas”.
Un lugar para almorzar
Para el almuerzo, nos lleva hasta el barrio de la Albarizuela, a un lugar que es todo un clásico en Jerez por su excelente gastronomía. Se trata de La Carboná, en la calle san Francisco de Paula. De la extensa y cuidada carta del establecimiento, nuestro cicerone gastronómico nos aconseja “los carabineros al sarmiento de viña de Jerez y su cochinillo confitado a baja temperatura”. La Carboná, con la cocina en manos de Javier Muñoz Soto, ofrece una carta singular en la que, en sus creaciones, el vino de Jerez es el auténtico protagonista, tanto en las elaboraciones como en los maridajes.

Un lugar para cenar
Para ir cerrando el día nos vamos a El Bichero, situado en la carretera de Caulina. Evaristo Babé recomienda especialmente este establecimiento, “por sus espectaculares pescados y mariscos bien tratados a la brasa”. El lugar tiene un gran encanto al estar situado en una antigua casa de campo que durante muchos años fue el restaurante El Coto. Ahora, totalmente reformado, su especialidad se sustenta en pescados y mariscos preparados de múltiples formas, con un bien ganado reconocimiento por la calidad del producto que ofrece.
Si es de los que gustan de una copa larga, díganos un lugar y qué suele pedir
Y para rematar, la sobremesa nos lleva al Hontoria Garden en la Avenida alcalde Álvaro Domecq. En lo de la copa larga, Evaristo Babé no deja espacio para la duda, un brandy de Jerez con hielo o mezclado con Sprite, Fanta de naranja o batido de chocolate.