La V edición de la Ruta Española del Buen Pan 2022 se puso en marcha de la mano de las plataformas Panàtics y Pan de Calidad. A partir del mes de marzo hasta el mes de septiembre la Ruta Española visitó cada una de las comunidades autónomas de nuestro país.
Esta ruta supone la selección de los 100 panaderos ‘top’ de España. “Aquel panadero que elabora en su obrador un buen pan tradicional, que sabe presentarlo en tienda y que tiene un buen trato con el cliente”, escribe en su web la organización. Además de la ruta del buen pan a nivel nacional también elabora una lista de las mejores panaderías a nivel autonómico.
En la lista de las mejores panaderías de Andalucía se han colado 9 panaderías de la provincia de Cádiz que tienen como filosofía hacer un producto de calidad, sano y sin edulcorante. Estos son los 9 establecimientos premiados este año: Arte&Pan (La Línea), Canela y Trigo (Algeciras), Panadería Rico Paladar (Chipiona), La Tahona del Artesano (San Fernando), Panadería Artesanal El Pilar (San Fernando), Panadería Pastelería Paco (Puerto Serrano), Olivapan (Jerez), La Cremita (Chiclana) y Obrador San Antonio (Rota).

Un jurado formado por cuatro profesionales del sector de la panadería y es el encargado de evaluar los diferentes aspectos de las hogazas presentadas. Para juzgar la calidad del pan de estos locales, cada una de las hogazas, una vez cocidas, deberá pesar entre 800 y 900 gr. y han de estar elaboradas exclusivamente con agua, sal, levadura o masa madre y harina de trigo común, ya sea refinada o molida a la piedra.
Opcionalmente podrá utilizarse harina de centeno o espelta, entre un 5% y 20% como máximo. Para su visualización, se expondrá una hogaza entera y otra cortada de cada participante.