Barbate se prepara para convertirse un año más en el epicentro del atún rojo salvaje y la tradición de la almadraba. El Ayuntamiento ultima los detalles de la XVII Semana Gastronómica del Atún, un evento que se celebrará entre el 30 de abril y el 4 de mayo. Como antesala, del 23 de abril al 4 de mayo, se celebrará la Ruta del Atún, donde bares y restaurantes ofrecerán tapas y bebidas por 5 euros.
Esta cita, ya consolidada en el calendario gastronómico andaluz, reunirá a chefs, productores y amantes del atún en torno a actividades como ronqueos (despieces tradicionales), showcookings, conciertos, talleres y concursos. Además, habrá propuestas culturales, turísticas y medioambientales para todos los públicos.
La Ruta del Atún arrancará el 23 de abril con un ronqueo en directo y un showcooking en uno de los establecimientos participantes. Quienes completen el "tapaporte" (un pasaporte de degustación) podrán optar a premios como un fin de semana en los Apartamentos Playa de Barbate, una cena para dos o paseos en barco para avistar cetáceos con Marine Atlantes. El sorteo se realizará el 4 de mayo a las 19.30 horas.
El 26 de abril, a partir de las 10.00 horas, tendrá lugar La Primera Levantá, un evento que incluirá una conferencia, mesa redonda, ronqueo, actuación y paseo en barco. Mientras, los días 28 y 29 de abril, el Mercado de Abastos acogerá showcookings a cargo de estudiantes del IES Torre del Tajo, que presentarán platos como berlinas rellenas de mormo de atún o buñuelos de atún rojo. También se presentará la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Mojama de Barbate, con degustaciones de Herpac y Salpesca.
Programación oficial
El 30 de abril, la carpa comercial abrirá sus puertas a las 12.00 horas, dando paso a showcookings de chefs como Julio Vázquez y Ana María Utrera (El Campero) o Dani Garrido y Francisco Bermúdez (Jarana). La jornada culminará con un espectáculo flamenco a las 20.30 horas.

El 1 de mayo, dedicado a los más pequeños, incluirá showcookings de chefs como Juan Antonio Romero (Bache Padre) y actuaciones del grupo Gamberrock. Las atracciones estarán a un precio reducido de 2 euros.
El 2 de mayo, declarado Día Mundial del Atún, destacará el ronqueo en la Lonja a cargo de Petaca Chico, seguido de showcookings de restaurantes como GastroHotel 6 Grifos y Casa Paco Amaya. La noche cerrará con un concierto.
El 3 de mayo, Gadira realizará un despiece tradicional a las 11.00 horas, seguido de más showcookings. El domingo 4 de mayo, Día de la Mujer, habrá un taller de baile y actuaciones, culminando con el sorteo del Tapaporte y el fallo del Concurso Gastronómico.
Exposiciones
Durante toda la semana, la carpa de exposiciones, abierta de 12.00 a 21.00 horas, albergará stands de empresas, talleres y vídeos sobre el atún. También habrá visitas guiadas al Museo del Atún y actividades medioambientales, como talleres de huellas y cajas nido.
Un Punto Violeta estará disponible los días 1, 2 y 3 de mayo para sensibilizar contra la violencia machista, reforzando el compromiso del evento con la igualdad y la sostenibilidad.
Con una oferta que aúna cultura, sostenibilidad, turismo, gastronomía, igualdad y educación, Barbate se prepara para ofrecer una de las semanas más esperadas del calendario gaditano. El Ayuntamiento anima a todos a participar en este evento que “celebra lo mejor de nuestra tierra”.