Ir al contenido

Un histórico restaurante de Vejer, considerado uno de los más bonitos de España

Este templo gastronómico destaca por su exquisita carta, sus imponentes vistas y la historia que recubre sus paredes

James Stuart propietario del restaurante en Vejer, bajando hasta el aljibe del Califa. FOTO: MANU GARCÍA
James Stuart propietario del restaurante en Vejer, bajando hasta el aljibe del Califa. FOTO: MANU GARCÍA
06 de septiembre de 2023 a las 13:53h

Que en la provincia de Cádiz se come bien es algo que se sabe en todo el mundo, pero no es lo mismo oírlo que vivirlo. Ya que comer en tierras gaditana no solo trata de saborear productos de calidad cocinado en deliciosas recetas, es que la belleza de la tierra hace que los alimentos sepan mejor, que dejen de ser simplemete comida para ser una experiencia culinaria.

Uno de los pueblos más hermosos de la provincia, sin duda, es el pueblo blanco de Vejer de la Frontera, por lo que no es extrañar que uno de sus restaurantes este considerado como uno de los más bonitos de España.

La web de viajes HolidayGuru ha elaborado un estudio para descubrir los establecimientos más bellos del país y el Jardín del Califa ha sido elegido como uno de los más bonitos de España. Para elaborar el estudio han tenido como criterio las opiniones de los usuarios de Tripadvisor y la cantidad de veces que se repite “bonito” entre las reseñas de los viajeros.

Un plato andalusí en el Jardín del Califa. FOTO: MANU GARCÍA
Un plato andalusí en el Jardín del Califa. FOTO: MANU GARCÍA

Este restaurante está situado dentro de un hotel, que recibe el mismo nombre que el establecimiento, y en su interior alberga un aljibe del siglo XI y es propiedad del empresario James Stuart.

En él se puede comer en un silo abovedado de piedra que se remonta a 1527 o el referido aljibe almohade. Tabulé libanés, pastela marroquí, crema babaganoush, magubla siria (berenjenas y carne picada con arroz), tagine de ternera de retinto, o mezzes turcos, puedes probar en su carta, una experiencia culinaria en toda regla.

Además, tiene una carta de postre de lo más origina ya que siguiendo su temática y la historia que lo corona, su carta cuenta con una amplia gama repostera de dulces árabes y una selecta carta de tés morunos.

Sobre el autor

WhatsApp Image 2021 10 18 at 21.02.22

L. Velázquez

Ver biografía

Lo más leído