Ir al contenido

El turismo de castillos y fortalezas, una de las bazas de Córdoba para atraer alemanes

La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de la ciudad participan en la ITB de Berlín para promover las potencialidades turísticas de la provincia

El consejero de Turismo, Arturo Bernal, con el presidente de Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en la ITB.
El consejero de Turismo, Arturo Bernal, con el presidente de Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, en la ITB.
04 de marzo de 2025 a las 17:11h

La Diputación de Córdoba y el Ayuntamiento de la ciudad participan en la ITB de Berlín, la principal feria internacional de turismo, que se celebra hasta el 6 de marzo en la capital alemana. Su objetivo es promover las potencialidades turísticas de Córdoba ante el mercado alemán, destacando el turismo patrimonial, de naturaleza y experiencial, y conocer las preferencias actuales de los turistas alemanes.

El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, junto con la responsable de Turismo de la institución, Narci Ruiz, y la delegada de Turismo del Ayuntamiento, Marian Aguilar, estuvieron presentes este martes en la inauguración del estand de Andalucía en la ITB, junto al consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal.

Fuentes subrayó la importancia de aprovechar las sinergias con Andalucía, que cuenta con buenas relaciones turísticas con Alemania. Destacó el creciente interés de los turistas alemanes, un segmento con un alto poder adquisitivo, y la oportunidad que tiene Córdoba para atraerlos gracias a la diversificación del perfil de turistas y la conectividad a través de aeropuertos. "El turista patrimonial, cultural, de naturaleza o de oleoturismo es el que nos ofrece esta oportunidad", señaló Fuentes, haciendo hincapié en la oferta de la provincia en estos segmentos.

El presidente de la Diputación resaltó además los atractivos de Córdoba, como su patrimonio cultural, la riqueza de sus parques naturales, la dehesa y los kilómetros de vías verdes que permiten recorrer la provincia a pie o en bicicleta. Asimismo, mencionó la campaña 'Castle Love', centrada en el turismo de castillos y fortalezas, y destacó el oleoturismo como una experiencia cada vez más popular, que permite a los visitantes conocer los métodos de producción del aceite de oliva y disfrutar de su degustación en almazaras locales.

Por su parte, Marian Aguilar, delegada de Turismo del Ayuntamiento de Córdoba, señaló que la ciudad se presenta en la feria con el propósito de promocionar su oferta patrimonial, "única en el mundo". Aguilar destacó que Córdoba se muestra en Berlín con la bandera de sus cuatro Patrimonios de la Humanidad, así como con nuevas propuestas en sectores como el turismo gastronómico y de congresos, áreas en las que la ciudad está experimentando un notable crecimiento. "Somos un destino preferente de primer nivel", aseguró, haciendo referencia a los datos de crecimiento constante del turismo y el aumento de las pernoctaciones en la ciudad.

La delegada también destacó que la presencia de Córdoba en la ITB tiene como objetivo promocionar su oferta diversa y completa, "de la mano de la provincia y bajo el paraguas de Turismo Andaluz". En cuanto al mercado alemán, Aguilar señaló que ya está consolidado en la ciudad, aunque aún hay margen para seguir avanzando. Alemania ocupa el quinto lugar en número de visitantes a Córdoba, solo por detrás de Italia, Francia, Estados Unidos y Reino Unido.

Según datos de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía, el mercado alemán es uno de los principales emisores de turismo hacia la región, contribuyendo a reducir la estacionalidad y a fortalecer la demanda en épocas fuera de la temporada alta.

Sobre el autor

logo lavozdelsur

F. R.

Ver biografía

Lo más leído