Jamón de bellota y chacinas 'take away' en una barriada de Jerez: "Nuestros productos enganchan"

María Martín y Adrián Salas abrieron IPork en la Plaza de Ronda a finales de julio y han conseguido fidelizar a muchos clientes con sus exquisitos productos ibéricos y sus bajos precios

María Martín es la dueña junto a su pareja, Adrián Salas, de IPork, el take away de productos ibéricos que abrió en verano en la barriada de La Granja.
07 de octubre de 2022 a las 01:00h

El pasado 29 de julio abrió sus puertas en la plaza de Ronda, en la populosa barriada de La Granja de Jerez, IPork, un servicio de comidas al estilo take away —para llevar a domicilio— basado en productos ibéricos de bellota. "Estábamos buscando algo novedoso para volver al barrio y encontramos esta oportunidad", cuenta María Martín, copropietaria del negocio junto a su pareja, Adrián Salas.

Esta jerezana de 34 años había residido hacía 15 en la plaza Zahara y quería regresar a esta zona. "Lo que queremos es darle un poquito más de movimiento", asegura. Ambos habían trabajado anteriormente ligados al mundo de la hostelería —María en un asador de pollos y Adrián como camarero en casetas de feria— pero nunca habían tenido un contacto tan cercano con la chacina. "Ahora estoy teniendo los primeros contactos con la máquina de cortar fiambre", reconoce entre risas.

IPORK 4
María Martín es la copropietaria de IPork.  MANU GARCÍA

Sin embargo, ellos tenían claro que querían montar un negocio concreto. "Queríamos montar un take away pequeñito y encontramos el sitio perfecto", señala la encargada del negocio. Y es que vieron una oportunidad de oro cuando la antigua peña que se ubicaba en el local cerró sus puertas. Como explica, "solo hacía falta darle color y cambiar un poquito la imagen".

Y así lo hicieron, aunque tardaron más de lo que les hubiera gustado porque "las licencias y todo el papeleo se retrasaron una barbaridad. Tardamos en tenerlo todo en orden pero por fin pudimos abrir". El antiguo local no contaba con cocina, pero eso no fue impedimento, ya que "como nuestros productos se sirven fríos no necesitamos más que un pequeño tostador para el pan". Por otra parte, le dieron una capa completa de pintura al espacio para hacerla más visible. "Estar dentro de una plaza no es como estar en la avenida. Aquí te ven los vecinos, pero quien pasa por fuera ni se entera de que estás aquí, por eso quisimos ser lo más llamativos posible y ahora estamos pendiente de colocar carteles para señalizar nuestra ubicación en la avenida", indica.

De igual manera, consideran que "el boca a boca es importantísimo porque te dan a conocer", igual que califican de "esencial" el posicionamiento en redes sociales, ya que "hoy en día todo se mueve ahí". En ambos casos María y Adrián están muy contentos, ya que están logrando bastante repercusión y, a pesar de su corto tiempo de vida, ya hay gente que les conoce a través de otros.

Han sido bien recibidos por los vecinos de la zona.  MANU GARCÍA

De hecho han logrado muy buena aceptación por parte de los vecinos de los alrededores, tanto, que se han hecho con varios clientes habituales. "Hay algunas personas que vienen todos los días a por su bocadillo de carne mechá, de jamón de bellota, a por las tarrinas... hay muchos que vuelven y van repitiendo. Se enganchan a nuestros productos y stamos muy contentos por ello", dice.  

En cuanto a la carta, disponen de productos de bellota como jamón, morcón, carne mechá, chorizo, salchichón, morcilla o lomo y completan su oferta con dos productos muy socorridos como queso curado y tortilla de patatas. Todos ellos se venden en formato de montadito, bocadillo -al que se le pueden añadir todos los extras que se quiera-, ración, media ración y recientemente han añadido las ofertas de tarrinas de 100, 200 y 250 gramos. Además, existe la posibilidad de convertirlos en menú simple, completo o sibarita para acompañarlo con patatas fritas, aceitunas, bebida -cerveza, agua o refresco- o botella de vino.

Los dueños de este negocio admiten que "a veces la gente no se cree que nuestros productos son ibéricos. Los tienen que probar para darse cuenta de que es verdad". Y es que pocos saben que esta pareja jerezana ha hecho todo lo posible por ofrecer calidad a precios muy económicos, por ejemplo, yendo hasta Jerez sur a buscar el pan que utilizan. "No tiene sentido vender chacina ibérica y ponerla en un pan artificial, necesitamos uno que esté a la altura, aunque nos cueste más la gasolina para ir a buscarlo que el pan en sí", afirman.

Cuentan con diferentes productos de bellota.  MANU GARCÍA
Disponen de montaditos, bocadillos, raciones y menús.  MANU GARCÍA

A pesar del encarecimiento generalizado de la gran mayoría de productos y de la subida de los costes de la gasolina y la electricidad, en IPork manejan precios bastante asequibles que se mueven entre 1,50 y 5,50 euros, 7,50 si se añaden los menús. María hace hincapié en que "aunque tenemos que ahcer malabares con los gastos hemos bajado aún más los precios porque lo que queremos es que todo el mundo tenga acceso fácil a estos productos de tanta calidad".

Una de sus principales fuentes de ingresos es el reparto a domicilio. Este negocio trabaja con Uber Eats, Just Eat y Glovo y aseguran que "estamos teniendo muchos pedidos, la gente está confiando en nosotros y podemos responder gracias a los repartidores". Recientemente, por cierto, han habilitado un espacio en su página web para realizar pedidos a través de ella y poder recogerlos en el propio establecimiento.

Pese al encarecimiento generalizado han mantenido precios bajos.  MANU GARCÍA

El único problema es que ninguna de las tres empresas de reparto cubre el área completa de Jerez. Sin embargo, a pesar de algún "punto ciego", se muestran medianamente satisfecho porque entre todas acaban llegando a los diferentes puntos de la ciudad. De cara al futuro quieren ampliar su radio de acción e incluso intentar los envíos internacionales. "Unos amigos nuestros de Montpellier estuvieron aquí y quisieron llevarse algunas cosas. Se nos ocurrió que el día de mañana podríamos prepararlos para que se pudieran transportar y llevarlos fuera de España", cuentan.

En cualquier caso, arreglar por completo el local es su prioridad, ya que, actualmente, solo tienen abierta al público una pequeña parte y el objetivo es adecentar la zona que se encuentra entre ella y la cocina para hacer un pequeño salón. "Una vez lo tengamos podemos, por ejemplo, empezar a servir desayunos", explican.

De igual manera, en el exterior disponen de una zona muy aprovechable como terraza y no quieren dejar pasar esa oportunidad. "Ahora ya no, pero para el verano que viene queremos tenerlo todo en regla para poder poner mesas fuera". Por último, para promocionar su marca ya están cabilando diferentes opciones como realizar sorteos de lotes de productos ibéricos de cara a la época navideña en la que pueda participar todo aquel que haga una compra superior a un importe concreto.

Sobre el autor

Pablo Mata

Ver biografía