Ir al contenido

Así Canta Jerez en Navidad cierra con éxito su paso por el Teatro Villamarta

La formación que lidera Luis de Perikín cuelga el 'no hay billetes' durante los tres días en los que la gira 'La Estrella' hacía escala en el principal espacio escénico de Jerez este mes de diciembre

Las voces más jóvenes de Así Canta Jerez en Navidad fueron las encargadas de interpretar el villancico 'La bordada'
Las voces más jóvenes de Así Canta Jerez en Navidad fueron las encargadas de interpretar el villancico 'La bordada' MANU GARCÍA
07 de diciembre de 2024 a las 12:24h

[Estamos también en WhatsApp, en Telegram y en Bluesky. Síguenos]

Casi 4.000 personas han sido las que podrán decir que tuvieron la suerte de poder vivir en directo el paso de Así Canta Jerez en Navidad por el Teatro Villamarta en el mes de diciembre de 2024. La formación que lidera Luis de Perikín volvía un año más a batir récord de tiempo en agotar el papel de las taquillas nada más salir las entradas a la venta en el mes de agosto — menos de dos horas y media— y, durante estos tres días, no han defraudado en absoluto a la legión de seguidores que cuenta en Jerez y sus alrededores.

En esta ocasión sin más sorpresas en el escenario que la de Manuel Jero, que llevaba a su guitarra el villancico Mi dios gitano por bulerías, este grupo que componen más de 30 artistas del barrio de Santiago mostraba la cohesión y la solvencia de quien conoce los caminos con más espinas que rosas que tiene el mundo de la música y que ahora disfruta de las mieles del éxito.

LUIS DE PERIKIN VILLAMARTA 11
Luis de Perikín junto a su hermana Manuela Carrasco en el Teatro Villamarta. MANU GARCÍA

Porque lo que está cosechando Así Canta Jerez en Navidad no es fruto de un día, ni de la suerte, sino del trabajo, la constancia y la pasión de todos y cada uno de ellos, que pone su arte al servicio de un repertorio que disfrutan cada vez que lo llevan a un escenario. Y eso se nota en el patio de butacas cuando no cesan los jaleos o no se para de tocar las palmas — a compás, que para eso estamos en Jerez— o incluso hacen coros que se escuchan desde la última fila del anfiteatro.

Rescatando clásicos como el popurrí por bulerías, que es uno de los temas más emblemáticos de la formación, La Samaritana que "lo tenemos que cantar si o si porque la gente nos lo pide donde quiera que vamos", tal y como confesaba Luis de Perikín, La Bordada ejecutado por las benjaminas del grupo o Por montes y dunas que "no lo cantábamos desde hace varios años en este teatro", el espectáculo ofrecido durante las dos horas de concierto cumplía sobradamente con las expectativas de quien cruzaba ilusionado la puerta del hall del Teatro Villamarta.

LUIS DE PERIKIN VILLAMARTA 02
Maloko Soto, por bulerías, interpretando Un dios bello en el Teatro Villamarta. MANU GARCÍA

Villancicos a coro, donde el público entraba en juego como Jaleo, Tiene María o Fiesta de la Nochebuena, tenían contrapunto con la sensiblidad de Vienes a dar, con el que se da inicio al espectáculo, o María, con la voz solista de Dolores de Perikín, un mar de sensaciones aflora en las voces de la formación.

No obstante, en esa montaña rusa en la que sumerge durante todo el espectáculo Así Canta Jerez en Navidad al Público, había tiempo para todo. Para reír, para cantar, para emocionarse y, sobre todo, para disfrutar escuchando unas voces que en formato coral están hechas para apoyarse los unos en los otros y, en formato solita, brillan con luz propia.

LUIS DE PERIKIN VILLAMARTA 12
Luis de Perikín, al frente de Así Canta Jerez en Navidad, en el Teatro Villamarta. MANU GARCÍA

Como así quedó patente, por ejemplo, con Joselete en Tú diciembre santo, Fanía Zarzana en Vamos a cantarle, Maloko Soto con Un dios bello arropado por Ané Carrasco en la percusión, Manuela Carrasco y la Junquera en La Samaritana, el siempre genuino Nono Carrasco por bulerías en Tín, tín ¿quién es?, Sandra Zarzana con La flor de judea o, especialmente, con una Manuela Fernández con No llores más y Manuel de Cantarote con Ea, la ea.

Todo lo anterior, dentro de un repertorio de más de 50 villancicos propios, encontraban su cénit con los hits de este año cuyas visualizaciones en redes sociales se cuentan por millones y el público se sabe y corea hasta antes de que se levante el telón. Junto con el tema Vienes a dar de la apertura de la noche, Tiene María servía para ponder epílogo a la primera parte, La Estrella abría el segundo acto y En un canasto daba inicio a una larga despedida en la que Mi dios gitano en las manos de Manuel Jero y el obligado fin de fiesta dejaban al público camino de casa toreando de salón a la salida del patio de butacas y con ganas de fiesta.

Sobre el autor

David Montes

David Montes

Ver biografía

Lo más leído