Andalucía triunfa en la 38ª edición del Salón Gourmets, la feria de alimentación y bebidas de calidad que se celebra en Madrid del 7 al 10 de abril. Es la comunidad autónoma con mayor representación en el evento, superando sus propias cifras de años anteriores.
Así lo ha detallado la consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta en una nota en la que destaca que, en total, participan 222 empresas y entidades de la región.
Bajo el paraguas de la marca Gusto del Sur, la Junta de Andalucía coordina un pabellón que destaca la diversidad y excelencia de los productos regionales, desde AOVEs, jamones y vinos hasta innovaciones gastronómicas. La iniciativa cuenta con el respaldo de seis diputaciones provinciales, el Clúster Landaluz y la Conferencia Andaluza de Denominaciones de Origen (CADO), reforzando la proyección internacional de los sellos de calidad como DOP, IGP y ETG.
La participación andaluza, cofinanciada con fondos Feder, no solo promociona la gastronomía local ante un público especializado, sino que facilita contactos comerciales clave para el sector. “Es una oportunidad única para consolidar la imagen de Andalucía como referente en alimentación premium”, destacaron fuentes de la Consejería.

La diversidad de la oferta andaluza abarca desde productos tradicionales hasta disruptivas innovaciones culinarias. Como productos más representados en el espacio andaluz destacan aceites de oliva virgen extra, aceitunas, pescados, jamones, conservas, quesos, vinos, vegetales y dulces.
El Salón Gourmets, que en 2023 generó 231 millones de euros y atrajo a 106.923 visitantes (incluidos 15.825 compradores internacionales), consolida a Andalucía como un hub agroalimentario de alto nivel. Con su apuesta por la tecnología y la calidad diferenciada, la comunidad aspira a reforzar su liderazgo en un sector clave para su economía.
Tecnología y experiencias interactivas
Como novedad, el Pabellón 5 alberga un ‘pabellón inteligente’ equipado con reconocimiento facial, big data y robots ‘Pepper’ que guían a los visitantes, ofrecen datos en tiempo real y optimizan el networking. Además, asistentes virtuales con IA y Smart Points interactivos permiten acceder a información detallada sobre expositores y actividades.
El stand también incluye una zona experiencial dedicada a las Denominaciones de Origen, donde los asistentes pueden profundizar en los métodos de producción y la cultura gastronómica andaluza. “Queremos que el mundo conozca el sabor, la sostenibilidad y el saber hacer que hay detrás de nuestros productos”, explica la Junta en una nota.
Catas y showcooking
Este año, la marca ‘Gusto del Sur’ estrena un espacio exclusivo con catas, demostraciones culinarias y presentaciones de productos, destacando aquellos con sellos de calidad. Actualmente, 170 entidades y 446 marcas están adheridas a este sello, que refleja el compromiso de la región con la excelencia y la innovación.
Las actividades se transmiten en streaming a través de YouTube, ampliando el alcance de la oferta andaluza. “El objetivo es que compradores de todo el mundo descubran por qué nuestros productos son únicos”, añadieron.