Ir al contenido

La ruta creada por especialistas para ponerte las botas comiendo arroz donde se rodó 'La Isla Mínima'

La Academia Sevillana de Gastronomía recomienda La Puebla del Río para comer arroz con cangrejo de rio o con pato, maridando con vinos de la zona y realizando rutas en bici

El arroz con pato de un restaurante de La Puebla del Río, Sevilla.
El arroz con pato de un restaurante de La Puebla del Río, Sevilla.
13 de octubre de 2023 a las 12:44h

La Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo es una institución creada en 2018 por auténticos especialistas gourmet, un grupo de amantes de la buena cocina que se dedica a promocionar aquellos lugares más señeros de la provincia. 

Este ha sido designado el 'Año del Arroz' por parte de la Academia, que ha elaborado una ruta para conocer un poco más de este manjar tan sevillano. De hecho, tal y como afirman desde la entidad, Sevilla es la principal productora de arroz en España, liderando la producción en Europa y siendo la tercera a nivel mundial. Un lugar para comenzar es La Puebla del Río hacia la Vega del Guadalquivir, con una parada inicial en La Cañada de los Pájaros. Este humedal protegido es crucial para las aves de Doñana, que migran a los arrozales sevillanos cuando las lagunas de Doñana se secan, explican en la Academia.

La siguiente parada es en la Cooperativa Arrozúa, la mayor cooperativa arrocera de España, ubicada en Isla Mayor. Aquí, los visitantes pueden conocer las diferentes variedades de arroz y el proceso de selección y clasificación de cada grano, además de adquirir diversas marcas comerciales.

Luego de la visita a la cooperativa, es tiempo de explorar Isla Mayor y su proyecto 'Isla de Pájaro', un museo callejero que utiliza las fachadas de edificios destacados para mostrar aves típicas de las marismas. También se pueden observar las peculiares construcciones de las antiguas viviendas de los arroceros, conocidas como "gañanías" y "casitas de los ingleses".

El almuerzo en esta Ruta va de saborear un arroz con pato o cangrejo rojo de río, que se encuentra en la mayoría de los restaurantes de la zona. Se recomienda especialmente el Poblado de Colinas, donde varios restaurantes locales ofrecen estas delicias. Entre ello, Arco de Colina, Casa Paco, Mesón Colina, Casa Maruja o Restaurante el Marriqueño. Además, se puede maridar con vino de la región, específicamente de las Bodegas Alcaria en La Puebla del Río. 

Después del almuerzo, a unos 15 minutos en coche, se llega a la Reserva Natural Dehesa de Abajo, explican desde la Academia, un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza. Un centro de visitantes ofrece información sobre el área, y un restaurante-cafetería permite descansar y disfrutar de la belleza del entorno.

Además, algunas empresas de turismo activo, como DoñaBike, ofrecen rutas en bicicleta eléctrica alrededor de los campos de cultivo de arroz. Un recorrido que incluye el escenario de la película ganadora de 10 Premios Goya, "La Isla Mínima".

Esta Ruta Turística, que combina aspectos gastronómicos, culturales y medioambientales, ofrece a los visitantes una visión completa de la importancia del arroz en Sevilla y su relevancia en la economía local. Un viaje para conocer y apreciar el legado arrocero de esta región.

Sobre el autor

pablo fernandez quintanilla 0002 4 1000x574 (1)

P. F. Q.

Ver biografía