Ir al contenido

La ruta del mosto: 12 paradas obligadas en la campiña de Jerez con 'bandera roja', berza y vino joven

De los más míticos a los del Jerez urbano, los mostos, ventas y casas de viña son una tradición largamente arraigada cuando llega el crudo invierno

Plato típico de ajo campero con rábanos en la Terraza del Mosto en Jerez.
Plato típico de ajo campero con rábanos en la Terraza del Mosto en Jerez. MANU GARCÍA
01 de febrero de 2025 a las 10:31h

El invierno en Jerez tiene una tradición arraigada: recorrer los mostos, ventas y casas de viña para disfrutar de su jerez más joven, chacinas y platos típicos como la berza o el ajo campero.

Esta costumbre, que forma parte de la identidad cultural de la región, se caracteriza por las llamativas banderas rojas, señales que, históricamente colocadas en las viñas del Marco de Jerez, anuncian que el mosto ya está listo para ser servido en jarras y vasos.

El propietario del mosto Candelero, uno de los obligados en la ruta de Jerez.
El propietario del mosto Candelero, uno de los obligados en la ruta de Jerez.   MANU GARCÍA

Entre los once lugares imprescindibles para vivir esta experiencia destacan cuatro paradas emblemáticas: el Mosto Peña Chiricuti, El Corregidor, Domi y La Blanca Paloma. El primero, ubicado en los límites entre Jerez y Trebujena, en Mesas de Asta, es considerado uno de los más auténticos, conservando el espíritu tradicional de los mostos.

El Corregidor, por su parte, es una antigua casa de viña reconvertida que, aunque mantiene elementos decorativos como herramientas y materiales de viña, funciona más como un restaurante que como un mosto tradicional. Algo similar ocurre con el popular Mosto Domi, que ha evolucionado hacia un negocio hostelero consolidado, alejándose del concepto clásico de mosto.

Completa este cuarteto de imprescindibles La Blanca Paloma, un bodegón rociero que se ha ganado un lugar destacado en la ruta de la campiña jerezana. Estos establecimientos, junto con otros como el Mosto Añina, La Sacristía de Santa Teresa, Mosto Candelero, Mosto Nicolás y Mosto Santa Teresa, ofrecen una amplia variedad de opciones para los amantes del mosto y la gastronomía local.

Dos de estos mostos se encuentran en el entorno urbano de Jerez: el Tabanco El Pasaje, La Terraza del Mosto y el Bar La Teja. Estos locales permiten a los visitantes disfrutar de la tradición del mosto sin salir de la ciudad, combinando la esencia rural con la comodidad del ámbito urbano.

LA TERRAZA DEL MOSTO 17
Jerez joven en la terraza del Mosto.   MANU GARCÍA

El Mosto Nicolás, situado en la Entidad Local Autónoma (ELA) de Estella, es otro punto clave en esta ruta. Allí, los visitantes pueden deleitarse con aceitunas aliñadas, un manjar de temporada que, acompañado de una jarra de mosto y unas chacinas, conforma el aperitivo perfecto antes de adentrarse en platos más contundentes.

Para los amantes de la berza, el Mosto Candelero es una parada obligada. Este establecimiento, uno de los más recientes, se ha convertido en referencia en Jerez gracias a su conexión con una viña de 150 años de historia en la barriada rural de Las Tablas.

La ruta de los mostos no solo ofrece una experiencia gastronómica, sino también una inmersión en la cultura y tradiciones del Marco de Jerez. Cada parada tiene su propia identidad, desde los locales más auténticos hasta aquellos que han evolucionado hacia modelos más modernos, pero todos comparten el compromiso de mantener viva esta tradición invernal.

Sobre el autor

Captura de pantalla 2025 03 19 a las 16.46.57

F. Jiménez

Ver biografía

Lo más leído