Los secretos de la Sierra Norte de Sevilla: la apetitosa y divertida Feria de Muestras de El Pedroso

El evento ha arrancado con amplia presencia y la visita de Javier Fernández, presidente de la Diputación, o Francisco Toscano, subdelegado del Gobierno

Un momento de la presentación de la Feria de Muestras de El Pedroso.
06 de diciembre de 2024 a las 01:00h
Actualizado a 07 de diciembre de 2024 a las 01:00h

El Pedroso, en la Sierra Norte de Sevilla, ha inaugurado este viernes su esperada Feria de Muestras, una cita anual que se ha consolidado como un referente en la promoción de la gastronomía, la artesanía y el patrimonio cultural. El evento se celebra los días 6 y 8 de diciembre, prometiendo una oferta variada para todos los públicos. La feria reúne a productores locales, artesanos y visitantes que buscan productos únicos y de alta calidad, especialmente para las festividades navideñas. Entre los protagonistas de esta edición están los productos gastronómicos más emblemáticos de la zona, como quesos de cabra, embutidos artesanales, miel, aceites, dulces y el afamado jamón ibérico de las Dehesas de Sierra Morena.

54186987648 d792b666a6 k
Uno de los puestos de queso.

Programación completa

Exposiciones

  • Exposición Gastronómica: Muestra de productos como embutidos, jamones, quesos, aceites, miel, dulces, anisados, mostos, guindas, licores y plantas aromáticas.
  • Exposición de Artesanía: Presentación de trabajos en alfarería, manualidades, bordados, piel, asta de venado, velas y pinturas.
  • Exposición de Arte “La mirada de Thea”: Espacio de arte que refleja la visión de la artista sobre el ser humano y la mujer.
  • Taller R. Rodríguez: Taller de cerámica y artesanía con exhibición.
  • Exposición del Patrimonio de la Hermandad del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. de los Dolores: Muestra de la historia, imágenes y piezas religiosas de la hermandad, incluyendo objetos históricos y de orfebrería.
  • Exposición del Patrimonio Diputación de Sevilla: Ubicada en el Centro de la Cultura Escuelas Nuevas.
  • Pequeño Museo de Torrejón: Exposición de antigüedades de Antonio Torrejón, un recorrido por objetos antiguos.
Una empresa de aceites.

Entretenimiento y actividades.

  • Zona de Ocio: Espacio para el entretenimiento de niños y adultos, con actividades recreativas y un recorrido de obstáculos.
  • Aves Rapaces: Exposición y vuelo diario de rapaces como búhos, lechuzas, halcones y águilas a las 16:30 h (si el clima lo permite) en el polideportivo municipal.
  • Rescate Canino: Exhibiciones diarias de la Unidad Canina de Rescate Alpesa a las 12:30 h y 15:30 h, mostrando habilidades de búsqueda de personas.
  • Rastrillo de Antigüedades ASNADIS: Organizado por la Asociación Sierra Norte de Atención al Discapacitado Psíquico con artesanías y dulces caseros.
  • Actuaciones Callejeras: Espectáculos callejeros y teatrales, con malabares y batucadas durante los tres días de la muestra.
  • Rutas por la Localidad en Tren Neumático: Servicio de tren turístico con paradas para recorrer la feria y el pueblo.

Visitas guiadas

  • Visita a la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación y Patrimonio Histórico-Cultural: Incluye la Capilla Sacramental y la figura de la Inmaculada de Martínez Montañés.
  • Museo de la Minería y la Historia de la Escritura: Muestra sobre la minería local y la evolución de la escritura, con una colección de premios Planeta.
  • Visita a las Ermitas de la Localidad: Recorrido por las ermitas del Stmo. Cristo de la Misericordia y Ntra. Sra. del Espino, entre otros lugares históricos.
  • Visita al Campanario: Subida a la torre de la iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación con vistas panorámicas de El Pedroso y su entorno.

Belén y tradiciones

  • Belén Parroquial: Instalación del tradicional belén en la Iglesia de Ntra. Sra. de la Consolación, disponible durante toda la feria y hasta después de las fiestas navideñas.
  • Belén Viviente: Representación en vivo de escenas bíblicas el sábado 7 de 10:30 h a 16:00 h.

Sobre el autor

P. F. Q.

Ver biografía